Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Trabajo 2 BACH

David Rivero Salido

Created on March 23, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Principales descubrimientos en la Química durante el siglo XX-XXI

DavidRivero 2ºBACH B

Premios importantes

Mujeres en la química

Avances de la química

Químicas mas conocidas de la segunda mitad del siglo XX y principios del XXI

1. Descubrimientos y avances científicos

2. Educación y mentoría

3. Innovación y emprendimiento

4. Perspectivas únicas y enfoques creativos

Índice

1. Desarrollo de la química de polímeros

2. Mecanismos de reacciones orgánicas

3. Química computacional

5. Materiales superconductores de alta temperatura

6. Química verde

7. Descubrimiento de nuevos elementos químicos

4. Nanotecnología

8. Avances en la catálisis homogénea y heterogénea

Se realizaron importantes avances en la síntesis y caracterización de polímeros, lo cual llevó al desarrollo de materiales plásticos de alto rendimiento, como el nylon, el polietileno de alta densidad (HDPE), el polipropileno, y otros más.

1. Desarrollo de la química de polímeros

Se hicieron avances significativos en la comprensión de los mecanismos de reacciones orgánicas, lo cual permitió la síntesis más eficiente de compuestos orgánicos y el diseño de nuevos fármacos y materiales.

2. Mecanismos de reacciones orgánicas

El desarrollo de la química computacional permitió simular y predecir la estructura y reactividad de compuestos químicos con gran precisión, hecho que ha sido fundamental en el diseño de nuevos materiales y medicamentos.

3. Química computacional

La síntesis y caracterización de nanoestructuras, como nanotubos de carbono, nanopartículas metáicas y nanomateriales poliméricos, abrió nuevas posibilidades en campos como la electrónica, la medicina y la catálisis.

4. Nanotecnología

En la década de 1980 se descubrieron materiales cerámicos que exhiben propiedades superconductoras a temperaturas más altas que las alcanzadas anteriormente, lo que condujo al desarrollo de nuevas aplicaciones en la electrónica y la generación de energía.

5. Materiales superconductores de alta temperatura

Se intensificaron los esfuerzos para desarrollar métodos de síntesis química más sostenibles y respetuosos con el medio ambiente, reduciendo el uso de solventes tóxicos y generando menos residuos.

6. Química verde

Durante este período, se confirmó la existencia de varios elementos químicos superpesados, como el elemento 114 (flerovio) y el elemento 118 (oganesson), mediante experimentos de síntesis nuclear.

7. Descubrimiento de nuevos elementos químicos

Se desarrollaron nuevos catalizadores para una amplia gama de reacciones químicas, lo que permitió procesos más eficientes y sostenibles en la industria química y farmacéutica.

8. Avances en la catálisis homogénea y heterogénea

Importancia de la mujer en el desarrollo de la Química

A lo largo de los años, muchas mujeres han realizado importantes descubrimientos y contribuciones a la química. Por ejemplo, Marie Curie fue pionera en el estudio de la radiactividad y fue la primera persona en recibir dos premios Nobel en diferentes campos científicos (Física y Química). Dorothy Crowfoot Hodgkin recibió el Premio Nobel de Química en 1964 por su trabajo en la determinación de la estructura de importantes biomoléculas utilizando la técnica de difracción de rayos X. Además, numerosas mujeres químicas han realizado importantes contribuciones en áreas como la síntesis orgánica, la bioquímica, la catálisis y otras áreas más.

1. Descubrimientos y avances científicos

Las mujeres químicas han desempeñado roles importantes como educadoras y mentoras, inspirando y apoyando a las generaciones más jóvenes de científicos. Su presencia en roles académicos y de liderazgo en instituciones educativas y de investigación ha sido fundamental para llevar a cabo la diversidad de género en la ciencia y para ser modelos a seguir para futuras generaciones de científicas.

2. Educación y memoria

Muchas mujeres químicas son innovadoras y emprendedoras, han fundado empresas y desarrollado nuevas tecnologías y productos químicos. Su participación en esta industria es crucial para impulsar la innovación y el progreso en áreas como la medicina, la energía, la tecnología de materiales y la sostenibilidad ambiental.

3. Innovación y emprendimiento

La diversidad de género en la química y en la ciencia en general es fundamental para fomentar la creatividad, la innovación y el pensamiento crítico. Las mujeres químicas aportan perspectivas únicas y enfoques creativos a los desafíos científicos, lo que enriquece la disciplina y promueve el avance del conocimiento.

4. Perspectivas únicas y enfoques creativos

Carolyn Bertozzi (n. 1966)

Frances Arnold (n. 1956)

Rosalind Franklin (1920-1958)

Ada Yonath (n. 1939)

Ruth Benerito (1916-2013)

Gertrude B. Elion (1918-1999)

Dorothy Crowfoot Hodgkin (1910-1994)

Marie Curie (1867-1934)

Químicas más conocidas

Premio L'Oréal-UNESCO For Women in Science en 2002, Medalla Willard Gibbs en 2011, Medalla de Oro del American Institute of Chemists en 2012, Premio Linus Pauling en 2016 y la Medalla Priestley en 2020, la más alta distinción otorgada por la American Chemical Society.

Premio Nobel de Química en 2018 por sus trabajos pioneros en la evolución dirigida de enzimas.

Premio Nobel de Química en 2009 por sus estudios sobre la estructura y función de los ribosomas.

No recibió ningún premio significativo a pesar de su trabajo en el desarrollo del "Proceso Benerito".

Premio Nobel de Fisiología o Medicina en 1988, compartido con George H. Hitchings y Sir James W. Black.

No recibió ningun premio significativo a pesar de su trabajo en la cristalografía de rayos X.

Premio Nobel de Química en 1964 por su trabajo pionero en la determinación de estructuras de biomoléculas utilizando la técnica de difracción de rayos X.

Carolyn Bertozzi (n. 1966)

Frances Arnold (n. 1956)

Rosalind Franklin (1920-1958)

Ada Yonath (n. 1939)

Ruth Benerito (1916-2013)

Gertrude B. Elion (1918-1999)

Dorothy Crowfoot Hodgkin (1910-1994)

Marie Curie (1867-1934)

Premio Nobel de Física en 1903, premio Nobel de Química en 1911, medalla Davy en 1903, medalla Matteucci en 1904 y medalla Albert Michelson en 1907.

Premios importantes

FIN