Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Over 30 million people create interactive content in Genially.

Check out what others have designed:

TEN WAYS TO SAVE WATER

Horizontal infographics

GRETA THUNBERG

Horizontal infographics

FIRE FIGHTER

Horizontal infographics

STEVE JOBS

Horizontal infographics

ONE MINUTE ON THE INTERNET

Horizontal infographics

SITTING BULL

Horizontal infographics

Transcript

SOBRESALIENTES

GALLETAS

BARCEL

SABRITAS

La salud alimenticia es un pilar fundamental para el bienestar y desarrollo de cualquier sociedad. En México, donde la riqueza culinaria se entrelaza con desafíos como la obesidad y la diabetes, cuidar la alimentación no es solo una cuestión de elección personal, sino también una responsabilidad colectiva.

CHOCOLATES

Expansión

FRITURAS

REFRESCOS

PRODUCTIVIDAD DE CHOCOLATE

67%

2023

POSTRES MAS COMIDOS POSTPANDEMIA

32%

MEXICO

México es el principal consumidor de alimentos ultraprocesados en América Latina, con un consumo de 214 kg por persona al año. se sabe que el consumo de estos productos ha crecido y está relacionado con el aumento de enfermedades como la obesidad y la diabetes. Además, se ha mencionado que estados como Oaxaca, Tabasco, Tamaulipas y Estado de México han tomado medidas para reducir el consumo de comida chatarra en las escuelas

En México, el consumo de chocolate es una tradición que se remonta a tiempos prehispánicos. En el año 2023, el consumo per cápita de chocolate fue de aproximadamente 5.9 kilogramos. Se espera que esta cifra aumente progresivamente en los próximos años, alcanzando los 6.9 kilogramos por persona para el año 2028

CONSUMO DE CHOCOLATE

CONSUMO DE FRITURAS

En México, las frituras como Sabritas son parte de una categoría de consumo que ha mostrado un crecimiento constante. Según datos del INEGI, desde 2018, los productos más populares en esta categoría incluyen frituras de maíz (58%), papas fritas (29%) y botanas de harina de trigo (4%). En 2022, el mercado de botanas fritas alcanzó un valor de 62 mil 758 millones de pesos.

TABASCO

El estado de México con la mayor producción de chocolate es Tabasco, que representa casi el 67% de la producción total del país. Tabasco es seguido por Chiapas y Guerrero, aunque en menores cantidades. Esta región es conocida por su rica tradición en la producción de cacao y chocolate, que se remonta a tiempos precolombinos.

CONSUMO DE REFRESCOS

México es el país con el mayor consumo de refrescos en el mundo, con un promedio de 163 litros por persona al año, lo cual es aproximadamente 40% más que el segundo consumidor, Estados Unidos. Este alto consumo se ha relacionado con un aumento en la prevalencia de enfermedades como la obesidad y la diabetes.

CONSECUENCIAS DEL COVID EN EL CONSUMO

La pandemia de COVID-19 ha tenido un impacto significativo en los hábitos de consumo de alimentos en México. Según un estudio, durante el periodo de contingencia máxima, se identificaron cambios en las elecciones y consumo de alimentos en los hogares mexicanos1. Los resultados mostraron una oportunidad para cambiar hacia hábitos alimenticios más saludables

CHIAPAS

El estado de México que más consume Coca-Cola es Chiapas. Los habitantes de Chiapas consumen una cantidad de Coca-Cola que es 5 veces mayor al promedio nacional y 32 veces más que el promedio internacional. Este alto consumo está relacionado con prácticas comerciales agresivas y la fácil accesibilidad a estos productos en la región

CONSUMO DE GALLETAS

En México, las galletas son un producto muy popular y ampliamente consumido. Según estudios, el 99.7% de las familias mexicanas consumen galletas, con un consumo promedio de 12 kilogramos por vivienda al año. Las galletas tipo María son las preferidas.