Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

PRESENTACIÓN FORMAS BÁSICA

Noelia Jimenez del Pino

Created on March 23, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Noelia Jiménez Del Pino

NOS AYUDAMOS ENTRE NOSOTROS

PRODUCTO FINAL

AYUDANDO A TU ENTORNO

VISIÓN EMPRENDEDORA

LA POBREZA EN TU COMUNIDAD AUTÓNOMA

LOS PROBLEMAS DE LA POBREZA RELATIVA

LA POBREZA EN ESPAÑA

ÍNDICE

01

POBREZA RELATIVA EN ESPAÑA

PREGUNTAS:La pobreza en España

- ¿Cuántas personas hay en pobreza relativa en España? - ¿Afecta más la pobreza a hombres o mujeres? - ¿Cuántas personas tienen problemas para llegar a fin de mes en España? - ¿Cuántas personas no pueden pagar la calefacción? - ¿Cuántas personas no pueden comprar alimentos como carne o pescado con frecuencia?

+ info

+ info

+ info

1.En el año 2021, un total de 13,1 millones de personas, es decir, el 27,8 % de la población española, están en riesgo de pobreza y/o exclusión social. 2.En España, tanto la población en riesgo de pobreza relativa como la exclusión social, es mayor en mujeres (21,1%) que en hombres (19,8%). 3.A nivel nacional, según la encuesta de condiciones de vida del año 2022, un 8,7% de personas manifestaba llegar a fin de mes con mucha dificultad, un 13,4% llegar con dificultad y un 25,7 % con cierta dificultad. 4.El 7,5% de los españoles no puede pagar una calefacción adecuada en casa. 5.Son 2.5 millones de españoles los que no pueden permitirse comer carne, pollo, pescado, etc.

RESPUESTAS:Pobreza relativa en España

02

LOS PROBLEMAS DE LA POBREZA RELATIVA

Limitaciones para acceder a vivienda de calidad y servicios de salud adecuados.

Dificultades para cubrir gastos básicos como transporte y servicios públicos.

Educación superior, alimentación nutritiva y actividades de ocio.

"COSAS QUE NO PUEDEN HACER O COMPRAR"Las personas con pobreza relativa en España

03

LA POBREZA EN TU COMUNIDAD AUTÓNOMA

Las medidas que se pueden llevar a cabo son tener un mejor acceso a trabajos,asegurarlos medios de vida, ayudar a las personas económicamente, dar dinero dependiendo de su situación económica

-¿Qué medidas se pueden llevar a cabo para acabar con la pobreza relativa en tu Comunidad Autónoma?

El 27,9% de las personas menores de 18 en la Comunidad Autónoma (436.362 niñas y niños) viven con ingresos por debajo del umbral de pobreza de Andalucía en 2021, el 40,3% si se emplea el umbral de pobreza relativa de España (630.301).

-¿Cuántas personas hay en pobreza relativa en tu Comunidad Autónoma?

04

VISIÓN EMPRENDEDORA

Mi idea de negocio podría ser una tienda de productos básicos a bajo precio que opere bajo un modelo de negocio de volumen alto y márgenes bajos. La tienda podría centrarse en la venta de alimentos básicos, productos de higiene personal y artículos de primera necesidad a precios muy competitivos, negociando directamente con los fabricantes para obtener descuentos por volumen. Además, podría aprovechar donaciones y subsidios gubernamentales para complementar los ingresos y garantizar la sostenibilidad del negocio. También, podrían ofrecer servicios adicionales, como talleres educativos sobre nutrición y gestión del dinero, para generar ingresos adicionales y agregar valor a la comunidad.

MI IDEA DE NEGOCIOS

05

AYUDANDO A TU ENTORNO

3 COSAS QUE PODRÍA HACER YO Y MI FAMILIA PARA AYUDAR A LOS MÁS DESFAVORECIDOS EN MI ENTORNO MÁS CERCANO

1. Voluntariado: Pueden ofrecer su tiempo como voluntarios en organizaciones locales que trabajen con personas necesitadas, como bancos de alimentos, comedores sociales o refugios para personas sin hogar. Esto podría implicar ayudar en la preparación y distribución de alimentos, proporcionar compañía a personas mayores o brindar apoyo en programas educativos para niños en situación de vulnerabilidad. 2. Donaciones: Pueden donar alimentos no perecederos, ropa en buen estado, juguetes, productos de higiene personal o cualquier otro artículo que puedan necesitar las personas desfavorecidas. Además, pueden considerar donaciones monetarias a organizaciones benéficas locales que trabajen para mejorar las condiciones de vida de quienes más lo necesitan. 3. Sensibilización y educación: Pueden contribuir a sensibilizar a su comunidad sobre las problemáticas que enfrentan las personas desfavorecidas y promover la solidaridad y el apoyo mutuo. Esto podría implicar organizar charlas informativas, participar en campañas de concientización o simplemente hablar con amigos, familiares y vecinos sobre cómo pueden ayudar a mejorar la situación de quienes están en situación de vulnerabilidad.

+ info

¡Gracias!

¿Tienes una idea?

Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:

  • Visita las preferencias de Analytics;
  • Activa el seguimiento de usuarios;
  • ¡Que fluya la comunicación!

¿Tienes una idea?

Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:

  • Visita las preferencias de Analytics;
  • Activa el seguimiento de usuarios;
  • ¡Que fluya la comunicación!