Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Los tres poderes
Vergel Juárez Gersón
Created on March 23, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Los tres poderes
División del poder público en México
Poder Legislativo
Poder Ejecutivo
Poder Judicial
Aplica las leyes y administra el país
Interpreta las leyes y resuelve controversias
Crea y modifica las leyes
Ventajas: Eficiencia: El Presidente tiene la capacidad de tomar decisiones rápidas y ejecutarlas de manera eficiente. Unidad de mando: El Ejecutivo tiene una visión única del país y puede actuar de manera coherente para alcanzar sus objetivos. Liderazgo: El Presidente puede inspirar y motivar a la población para lograr objetivos comunes.
Ventajas: Representación de la sociedad: El Congreso está compuesto por representantes de diferentes sectores de la sociedad, permite diversas opiniones. Deliberación y debate: Las leyes son debatidas y analizadas por diferentes actores antes de ser aprobadas. Legitimidad democrática: Las leyes son aprobadas por representantes elegidos por el pueblo, lo que les confiere mayor legitimidad.
Ventajas: Independencia: Los jueces son independientes del Ejecutivo y del Legislativo, lo que les permite impartir justicia sin presiones políticas. Imparcialidad: Los jueces deben basar sus decisiones en las leyes y no en sus propias opiniones o intereses. Seguridad jurídica: El Poder Judicial protege los derechos de las personas y garantiza la seguridad jurídica.
Desventajas: Concentración de poder: El Presidente tiene un poder considerable, lo que puede aumentar el riesgo de abuso de poder. Falta de tra nsparencia: El Ejecutivo puede tomar decisiones sin la participación o el conocimiento del pueblo. Corrupción: El poder concentrado en el Ejecutivo puede ser susceptible a la corrupción.
Desventajas: Falta de recursos: El Poder Judicial puede tener recursos limitados, lo que puede afectar la eficiencia de la justicia. Interpretación subjetiva: Las leyes pueden ser interpretadas de diferentes maneras por los jueces, lo que puede generar incertidumbre jurídica. Lentitud: Los procesos judiciales pueden ser lentos y complejos, lo que puede dificultar el acceso a la justicia.
Desventajas: Lentitud: El proceso legislativo puede ser lento y complejo, lo que puede dificultar la respuesta rápida a las necesidades del país. Fragmentación partidista: La fragmentación del Congreso puede dificultar la aprobación de leyes, ya que se requiere el consenso de diferentes partidos. Influencia del dinero en la política: El financiamiento de las campañas políticas puede tener un impacto en la toma de decisiones del Congreso.