Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Dinamica de grupos

Yamileth Duque

Created on March 23, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

DINAMICA DE GRUPOS

YAMILETH DUQUE SIERRA

Introducción

La humanidad, por naturaleza, tiende a congregarse en grupos, los cuales ejercen una poderosa influencia en nuestras vidas, moldeando nuestra personalidad, transmitiendo roles y normas sociales, y facilitando la interacción social. La comprensión de la dinámica grupal es crucial para entender tanto la conducta individual como las relaciones humanas

grupos

Los han sido analizado como un espacio donde se comparte la vida, se trabaja, se terapia, se aprende y se interviene para generar cambios sociales y actitudinales.

Se forma cuando las personas establecen lazos, compartiendo interacciones, emociones, objetivos y participación.

fases del proceso grupal

modelo de aprendizaje de k. lewis

consolidacion y estabilizacion

fase de cambio

desbloqueo/deshielo

  • El cambio sucede por medio de: - Una redefinición o nueva definición de la situación
  • Una amplia extensión de la percepción.
  • Una reestructuración de las categorías valorativas

formas de conducta aprendidas en el conjunto de los medios actitudinales y comportamentales ya existentes con anterioridad. significa la reconquista de la identidad personal y social

  • Una escasa confirmación o ratificación por parte del resto de participantes del grupo.
  • Sentimientos de culpabilidad.
  • Experiencias de fracaso.

estructura del grupo

La estructura del grupo es la configuración permanente que adquiere el grupo al construirse y desarrollar sus funciones

conforman una estructura grupal elementos tales como los estatus, los roles, el liderazgo, las normas, la estructura de comunicación y el poder

roles grupales

Roles de tareas y proyectos del grupo: -inicia -impulsa -busca opiniones -opina -elabora -coordina -orienta -evalúa -crítica

Roles De integración y mantenimiento del grupo: -estimulador -conciliador -facilita la comunicación -observa y comenta

La figura de la persona dinamizadora o animadora en un grupo. (Líder).

funciones grupales

Características más significativas de la persona dinamizadora • Debería ser una persona dinámica y dinamizadora, motivada y motivadora, entusiasmada y comprometida con su trabajo

• Motivar, sensibilizar, organizar y movilizar.• Establecer los marcos de referencia para clarificar objetivos y programas. • Coordinar actividades e impulsar la participación. • Introducir la autocrítica y autoevaluación, tanto a nivel interno como a nivel a comunitario. • Promover y gestionar la participación. • Encaminar a la toma de decisiones y resolución de problemas

PISTAS PARA DETECTAR AL GRUPO SANO DEL GRUPO ENFERMO

GRUPO ENFERMO

GRUPO SANO

Las y los miembros no escuchan lo que las otras personas proponen y se ocupan continuamente en objetar o en defenderse. Puntos sin gran importancia o generalizados Sólo algunas y algunos miembros expresan espontáneamente sus opiniones, más difícilmente sus sentimientos, y más difícilmente aún, sus proyectos. Puntos sin gran importancia o generalizados ocupan la mayor parte del tiempo y las decisiones mayores o concretas se evitan, se toman con prisas o se pasan rápidamente a una comisión.

-Todas y todos los miembros dicen voluntariamente lo que piensan, lo que sienten o lo que proyectan.Las y los miembros escuchan y comprenden realmente lo que las otras personas proponen (son capaces de repetir lo que se acaba de decir, por ejemplo). Las opiniones delicadas o importantes son discutidas larga y concretamente, siendo pasadas a las y los responsables

tipos de comunicacion

-Comunicación intrapersonal (comunicación conmigo misma o consigo mismo) -Comunicación verbal, comunicación no verbal (no se trasmitea través del lenguaje oral o escrito)

aspectos funcionales del grupo

Resolucion de conflictos

La Reunión

Toma de decisiones

Equipo de trabajo

Los equipos son una realidad dinámica, cambiante, pasan por etapas diferentes en su proceso de formación y construcció: •Al comienzo, la formación del equipo •Movimientos hacia la confrontación

  • aspectos a tener en cuenta con el asunto en cuestión (plan de acción)
  • conocer quiénes somos como grupo y clarificar valores
  • investigar las posibles consecuencias

Resulta de suma importancia cuidar la calidad de los momentos en los que el equipo se reúne, ya que afectará en buena medida al trabajo que el equipo desempeña presentación, objetivos, preguntas

Un conflicto tiene causas, desarrolló y consecuencia. Sin embargo las estrategias frente al conflicto pueden ser: •evitarlo •ceder/sumisión •colaborar, coopera

Conclusión

Las dinámicas de grupos describen las Interacciones, las actitudes, los comportamientos de un conjunto de personas que trabajan a la par, y como actúan y reaccionan los grupos ante circunstancias cambiantes