Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Etapas del desarrollo humano
Mario Martin
Created on March 23, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Martin del campo huerta mario 611
06
vejez
03
adolescencia
05
adutez
02
Infancia
04
juventud
01
Etapa prenatal
Etapas del desarrollo humano
etapa prenatal
inicia con la concepción y culmina con el nacimiento. El ser humano se desarrolla dentro del vientre materno por 40 semanas, se forman todos sus órganos internos
Si la madre recibe buena nutrición, evita sustancias nocivas para el bebé y tiene además atención médica adecuada, es probable que el producto se desarrolle favorablemente.
- Reconocimiento de las personas
- Reconocimiento de sí
- Adquisición de la identidad sexual
- Lateralización
- Locomoción y control postural
La familia pasa a ser la organización grupal primaria de pertenencia y de referencia a partir de la cual el individuo podrá poner en práctica su capacidad socializadora; durante este periodo aprende a interaccionar y desenvolverse en modelos inherentes a otros grupos, como el colegio y los amigos
e las experiencias, conocimientos y aptitudes que se adquieren en ella tienen implicaciones importantes para el individuo en la edad adulta. Como se mencionó, la adolescencia comienza con la pubertad, que inicia entre los 10 y 14 años en niñas y entre 12 y 16 en los niños, y se caracteriza por las siguientes transformaciones físicas
siente la necesidad de encontrar su identidad, establecer sus gustos, asumir derechos, aunque no responsabilidades; por el otro, los padres ven cuestionada su opinión o desobedecida, su autoridad se pone en entredicho y el control que tenían o creían tener sobre sus hijos se esfuma.
Las grandes diferencias culturales, sociales, económicas y étnicas dificultan la caracterización de esta etapa. A pesar de lo anterior, existen algunos aspectos que pueden considerarse inherentes a todas las juventudes: la madurez física, una relativa madurez psicológica, cierta estabilidad social, la incorporación al mercado de trabajo, la formación de un nuevo núcleo familiar
están expuestos, como el ejercicio irresponsable de la sexualidad, que resulta en embarazos no deseados y la infección por enfermedades de transmisión sexua
retos, problemas, conflictos y cambios de personalidad e intelectuales que aparecen en momentos determinados. La generatividad consiste en preocuparse y ocuparse de la educación de la siguiente generación, asegurar el porvenir de los suyos y sentirse útil y necesitado por los demás; cuando esta fuerza generativa fracasa surge un sentimiento de estancamiento, de depresión, de narcisismo, que imposibilita la eficiencia y eficacia del amor
va de los 60 años hasta la muerte, el ser humano disminuye su productividad o deja de ser productivo; su cuerpo se deteriora por lo que se acentúa el sentimiento de inutilidad y de desplazamiento, lo que causa un duelo por la disminución de las capacidades.