TAREA MÓDULO 1
Amelia Testón Santos
Created on March 22, 2024
Over 30 million people create interactive content in Genially.
Check out what others have designed:
SPANISH: PARTES DE LA CASA WITH REVIEW
Presentation
QUOTE OF THE WEEK ACTIVITY - 10 WEEKS
Presentation
HISTORY OF THE EARTH
Presentation
THE EUKARYOTIC CELL WITH REVIEW
Presentation
WWII JUNE NEWSPAPER
Presentation
PRIVATE TOUR IN SÃO PAULO
Presentation
FACTS IN THE TIME OF COVID-19
Presentation
Transcript
tarea módulo 1
introducción INTELIGENCIA ARTIFICIAL
INTRODUCCIÓN IA
COMENTARIOS EXPERIMENTA
CONCLUSIONES
Esto es un índice
CONCEPTOS CLAVE MÓDULO 1
introducción ia
La inteligencia artificial trata de hacer que las máquinas realicen por si mismas tareas que requieren la inteligencia humana. Para ello la máquina imita funciones cognitivas de los humanos tales como el razonamiento, el aprendizaje, la percepción, la resolución de problemas, la interacción del lenguaje... Es un sistema autónomo porque es capaz de ejecutar tareas sin la intervención constante del humano y adaptativo porque es capaz de mejorar las tareas aprendiendo de la experiencia.
La importancia de la I.A. es evidente puesto que está transformando prácticamente todos los ámbitos de la vida moderna aunque muchas veces no seamos conscientes de ello. Está presente tanto en acciones cotidianas como la elección de nuestra música, las compras por internet, las rutas en nuestros desplazamientos, la información que recibimos..., como en todos los ámbitos científicos. La inteligencia artificial ha venido para quedarse y en nuestras manos está garantizar un equilibrio entre innovación y seguridad.Alvin Toffler nos dice que debemos avanzar con cautela para que los beneficios de la I.A. sean siempre superiores a sus riesgos.
conceptos clave modulo 1
1. ¿QUÉ ES LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL?
2. PASADO, PRESENTE Y FUTURO IA.
3. ¿CÓMO APRENDE LA IA?
4. DESAFÍOS ÉTICOS DE LA IA.
Para ser una herramienta de programación para principiantes, no me ha resultado demasiado sencilla. Me he sentido como mis niños en clase intentando programar un robot bastante ingobernable... Seguiré manipulando para aprender ya que me parece divertido para utilizar en mis proyectos de aula.
Nueva experiencia de IA en la que se exponen opciones éticas en situaciones de conducción autónoma. En muchos casos la elección es muy complicada y la he tomado de manera bastante
Herramienta para experimentar el ML. Ha sido una práctica muy curiosa. He practicado en principio con dos imágenes muy distintas: imagen de Mafalda y un altavoz. El reconocimiento tras el entrenamiento ha sido fácil en este caso. Después lo he realizado con un lápiz y un bolígrafo, en este caso el reconocimiento ha resultado más complicado, llegando incluso a reconocer el lápiz como la imagen de <mafalda en un porcentaje bastante alto, imagino que debido a la imagen de la habitación que captaba la cámara en el momento del entrenamiento.
Imposible cantar por Freddie, el inglés no es lo mío. La aplicación seguro que es divertida, además me encanta el Karaoke, pero en español...
No he conseguido jugar con esta aplicación. Además de no ofrecer español como idioma, no me ha resultado nada intuitiva
Me ha gustado y divertido mucho la aplicación. Creo que debo seguir prcticando para mejorar mi creatividad. Me ha recordado al Pictionary
COMENTARIOS "EXPERIMENTA"
"Implementar una IA RESPONSABLE consiste en garantizar que los sistemas de IA sean éticos, legales, beneficiosos y sólidos; que dichos requisitos sean verificables, y que las organizaciones que las implementan utilizan esos sistemas rindan cuentas."
conclusiones
Al igual que en la Antigua Grecia, los grandes filósofos sentarona las bases del pensamiento y la lógica, los pioneros de la IA sentaron sus bases en el S. XX y su fin es la búsqueda de la réplica y la comprensión de la inteligencia humana. La IA guíaa a la sociedad hacia nuevos horizontes. La IA es una tecnología innovadora capaz de fomentar el progreso y la innovación en numerosso campos: vida cotidiana, educación, economía, sanidad, cultura, transporte, empresa, agricultura, industria... La IA moderna se centra en el desarrollo de soluciones prácticas en problemas de la vida real.
Alvin Toffler nos llama a avanzar con cautela para garantizar que los beneficios de la IA no sean superados por sus riesgos imprevistos. Debemos tener siempre presente el discurso de UNICEF:
FIN ACTIVIDAD MÓDULO 1
- Figuras relevantes: Ramón Llull, Ada Lovelace, Alan Turing y John McCarthy.
- Presente IA: IA generativa: la IA puede crear nuevos datos a partir de viejos datos que nosotros introducimos mediante texto. La memoria limitada que almacena información por un corto tiempo y reacciona ante ella: los coches de conducción autónoma.
- Ámbitos de la IA en el día a día: vida cotidiana, educación, economía, sanidad, cultura, transporte,empresa, agricultura, industria.
- Futuro IA: está en auge enfocada en el desarrollo de soluciones que tengan una utilidad práctica en problemas de la vida real. La IA ha venido para quedarse.
- Experimenta: PictoBlox
- Introducción: Similitudes entre la Antigua Grecia y la IA. Debemos caminar con cautela y responsabilidad para no sufrir las consecuencias de una ambición exagerada.
- Pasado IA: IA. predictiva: maquinas reactivas como la máquina de ajedrez Deep Blue de IBM. Estas máquinas están diseñadas para ejecutar una sola tarea.
- Linea del tiempo IA pasada:
visión
robótica
procesamiento natural del lenguaje (pnl)
habla
sistemas expertos
asistentes virtuales
aprendizaje profundo
aprendizaje por refuerzo.
Aprendizaje supervisado
IA DÉBIL
IA FUERTE
aprendizaje no supervisado.
- Introducción: similitud entre las jerarquías de la Antigua Grecia y las establecidas en la IA.
- Fundamentos de la IA: ciencias de los datos: en el que se incluyen el aprendizaje automático y la estadística, aspectos de la informática como los algoritmos, el almacenamiento de datos y el desarrollo de aplicaciones web. Matemáticas: álgebra lineal, cálculo diferencial, probabilidad y estadística y teoría de grafos.
- Tipos de IA:
- Experimenta: Learning ML
- Introducción: retos a los que nos enfrentamos con el rápido crecimiento de la IA. Tanto en la Antigua Grecia como en la era de la IA debemos actuar con cautela para no provocar consecuencias imprevistas.
- Un gran poder conlleva una gran responsabilidad: es nuestra responsabilidad avanzar con cautela.
- Desafíos:
- Oportunidades
- Experimenta: "Moral Machine"
- Similitudes entre la Antigua Grecia y la Inteligencia Artificial: ambas dejarán una huella imborrable en la humanidad, guiando a la sociedad hacia nuevos horizontes.
- Propiedad de la I.A: autonomía y adaptabilidad.
- Definiciones de la I.A: "Máquinas capaces de imitar ciertas funcionalidades de la inteligencia humana, incluyendo características como la percepción, el aprendizaje, el razonamiento, la resolución de problemas, la interacción del lenguaje e incluso la producción creativa" (UNESCO)
- Diccionario de la I.A.
- Experimenta: