Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Reuse this genially

Fundamentos Eticos

FundamentosEticos

Created on March 22, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Referenciass

Privacidad

Bienestar de las personas orientadas

Resolución de conflictos éticos
Relación con otros profesionales
Confidencialidad sobre la información recogida.

Objetividad en la sesion

Sensibilidad con el orientado

Actividades de evaluación

ADA1

Fundamentos éticos

La ética juega un papel fundamental en la práctica profesional del orientador educativo y profesional. En un mundo cada vez más diverso y complejo, es crucial que los orientadores operen dentro de un marco ético sólido que garantice el respeto, la equidad y la integridad en todas sus interacciones.
“Guiando con ética, construyendo caminos hacia el éxito”
Aspectos generales de la relación orientadora
Actividades de responsabilidad profesional

#Ética #Orientación # UADY

Fundamentos Éticos

Es una Responsabilidad ética que cada empresa debe hacer ejercer sobre los datos personales de cada alumno, maestro o administrativo. (Sanchiz, M.L. 2008-2009). Los conceptos de privacidad y confidencialidad están relacionados pero no son lo mismo. La privacidad se refiere al individuo o al sujeto, mientras que la confidencialidad se refiere a las acciones del investigador. (Biblioteca de la CEPAL). Toda investigación debe esbozar estrategias para proteger la privacidad de los sujetos involucrados, y también sobre cómo el investigador tendrá acceso a la información. (Bilbioteca de la CEPAL).

Cabrera López, G., (2010). Competencias profesionales de los Orientadores Educativos Mexicanos. Revista Española de Orientación y Psicopedagogía, 21(2), 380-390. Martín Cala, M., (2010). La orientación educativa. Su papel preventivo en la formación y desarrollo de la personalidad de los educandos. EduSol, 10(30), 77-90. Sanchiz, M.L. (2008-2009). Modelos de orientación e intervención psicopedagógica. https://repositori.uji.es/xmlui/bitstream/handle/10234/23882/s4.pdf?sequence=6 Biblioteca de CEPAL. (s.f). Gestión de datos de investigación. https://biblioguias.cepal.org/c.php?g=495473&p=4398114 .

“Los miembros cooperan con sus colegas profesionales para la aplicación de las Normas éticas en los procedimientos y prácticas de su trabajo, evitando de esta manera toda forma de discriminación y de estereotipo racial, sexual y de edad”. (Sanchiz, M.L. 2008-2009).Los miembros reconocen su responsabilidad de compartir habilidades, conocimientos y experiencias con colegas y asociaciones para la mejora de la orientación educativa y profesional. (Sanchiz, M.L. 2008-2009).

Lorem ipsum dolor

Lorem ipsum dolor sit

Se refiere a que todo orientador debe tener el valor de la sensiblidad o al momento, se debe actuar con principios éticos, demostrando asi que se puede confiar en el. En los profesionales de la educación la empatía es fundamental para una mayor aproximación, encuentro y aceptación del otro y, por tanto, para una mejor relación educativa. Así pues, la empatía puede ser relevante en aspectos como la promoción del desarrollo personal del alumnado (QUINLAN, 2016)

“ Al momento de presentarse cualquier duda entre colegas, estos deberán discutirlo para rectificar dicha condición. ”. (Sanchiz, M.L. 2008-2009). De igual forma, pueden buscar el asesoramiento o consulta de una asociación profesional o de un colega pata clarificar la cuestión, o desarrollar estrategias para rectificar las condiciones que causaron el problema.. (Sanchiz, M.L. 2008-2009).