Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Over 30 million people create interactive content in Genially.

Check out what others have designed:

Transcript

El avance de la tecnología pone en contacto a sus integrantes, quienes se encuentran físicamente dispersos, con el propósito cumplir un objetivo común, el teletrabajo ha revolucionado la manera de trabajar en equipo

CARACTERISTICAS

FORMACION Y FACILITACION DEL PROCESO DE EQUIPO

  • El trabajo en equipo es fundamental para el éxito de cualquier proceso de cambio en las organizaciones.

ACTIVIDAD DE EQUIPO

la creacion de una estructura del equipo implica varios pasos claves que permiten organizar y coordinar el trabajo de manera efectiva.

ASPECTOS

ESTRATEGIAS

Implica un enfoque estrategico en la creacion de sinergias entre miembros con habilidades y experiencuas diversas.

+ Info

+ Info

+ Info

+ Info

ASPECTOS

OBJETIVOS: Deberan ser claros, para lograr su comprension en las y los miembros del equipo. RESPONSABILIDADES: Definidas permitiran mejor comprension de las tareas a realizar. CANALES DE COMUNICACION: Abiertos, expresando piniones, resolver problemas y llegar a toma de decisiones en conjunto. RESOLUCION: Constructura de conflictos. LIDERAZGO: Activo, siendo un guía y ejemplo para los miembros. EMPODERAMIENTO: Autonomia al mostrar confianza hacia los miembros.

  • USO DE HERRAMIENTAS: Tecnologia, la innovacion ayuda a los miembros a sentirse seguros en la manera como realizan sus roles y actividades; disolucion, esto sucede solo cuando el quipo fue creado para realizar una terea o proyecto temporal o especifico.
  • EVALUACION CONTINUA: Revisando de manera periodica los puntos de mejora.

ESTRATEGIAS

FORMACION: Evitar dar opiniones y comentarios para no caer en conflictos, esta fase termina cuando los planes, objetivos, roles y tareas son definidas. DEBATE: Comienza a surgir las opiniones y expectativas no cumplidas; las normas y reglas tendran un papel primrdial para lograr el euqiibrio del ambiente. NORMALIZACION - ORGANIZACION: El equipo se esfuerza por resolver problemas y lograr armonia en el grupo; el clima se siente mas positivo cada vez. RESULTADOS: El equipo comienza a ser competente y el sentido de compromiso se percibe; las planeaciones y evaluaciones comienzan a tener resultados.

CARACTERISTICAS

NECESIDADES: De acuerdo al propósito que se pretende alcanzar. NORMAS: Se establecerán las expectativas del equipo, las normas ayudarán a la toma de decisiones, el protocolo a seguir ante las controversias o discrepancias, además para la resolución de conflictos. INTEGRANTES: Una vez identificadas las necesidades, se establecerán los integrantes para el logro de los objetivos, proyecto o servicios, los cuales pueden ser multidisciplinares o por la experiencia de cada uno de ellos. TAREAS Y PLANEACION: Cada integrante deberá tener sus responsabilidades a seguir, además de la planeación de entrega de cada una de ellas, con el objetivo de lograr la sinergia y dinamismo del trabajo y actividades en cada uno de sus integrantes. ROLES: Las y los integrantes tendrán actividades y tareas a realizar, esto servirá para que tengan la definición de su papel e importancia en el grupo. EVALUACION: Esta deberá ser continua y frecuente para revisar el desempeño de cada uno de los integrantes. Proporciona una retroalimentación constructiva para el crecimiento y mejora de cada miembro y del equipo en su conjunto.

ACTIVIDADES DE TRABAJO EN EQUIPO

EQUIPOS PARA RESOLUCION DE PROBLEMAS: Los integrantes debaten y sugieren ideas para mejorar métodos y/o procesos. Ejemplo de este son los integrantes de cada una de las áreas de las empresas. EQUIPO DE TRABAJO AUTOADMINISTRADO: Se administran a sí mismos, sin necesidad de un liderazgo como autoridad, suele involucrar la planeación y programación de las actividades, asignación de tareas, el control colectivo de los tiempos de entrega de trabajo, la toma de decisiones operativas y la implementación de acciones para solucionar problemas. EQUIPO INTERFUNCIONAL: Conformado por individuos procedentes de varias especialidades funcionales. Ejemplo de este son las personas provenientes de diferentes áreas dentro de una organización que trabajan juntas para abordar un proyecto o resolver un problema específico. EQUIPO VIRTUAL: El avance de la tecnología pone en contacto a sus integrantes, quienes se encuentran físicamente dispersos, con el propósito cumplir un objetivo común, el teletrabajo ha revolucionado la manera de trabajar en equipo.