Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
los actos humanos
Lorena Ortiz (Chata)
Created on March 22, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
LOS ACTOS HUMANOS Y LA LIBERTAD COMO
¿QUE SON LOS ACTOS HUMANOS ?
Son los actos originados en la parte mas típicamente humana del hombre, es decir, en sus facultades especificas, como son la inteligencia y la voluntad.
Actos
Son los actos que solo pertenecen al hombre porque el los a ejecutado, pero no son propiamente humanos, porque su origen no esta en cuanto a hombre, sino como animal.
¿QUE SON LOS ACTOS DEL HOMBRE ?
LA LIBERTAD HUMANA
En el sentido etimológico sinmoral, esto es carente de moral. Los actos del hombre son amorales por que son actos efectuamos sin pensar; por lo regular los niños, los enfermos mentales y los distraídos.
Amoral significa
¿QUE ES AMORAL ?
Amoral
Es una cualidad de la voluntad, por la cual elegimos un bien con preferencia a otros.
¿QUE ES LA LIBERTAD?
Los hombres eligen, deciden, adoptan una dirección en lugar de otra. A veces tienen que reflexionar seriamente frente a los varios caminos que se van proponiendo para poder decidirse y elegir uno, al mismo tiempo desechan los demás.
Gracias a esta facultad, el hombre se hace dueño de sus propios actos; es señor de su conducta, es el artífice de su vida, pues elegir algo es lo mismo que elegirse, es decir, fabricarse el tipo de vida que se ha querido
EL ACTO DE ELEGIR
EL ACTO
DE ELEGIR
SE REALIZA
POR MEDIO DE
LLAMADA
UNA FACULTAD
VOLUNTAD
La inteligencia es la encargada de proponer a la voluntad los caminos que son variables.
” no se escoge lo que no se conoce, sino lo que se conoce “.
Para que el hombre adopte una decisión voluntaria, es preciso que previamente, o casi simultáneamente haya visto con su inteligencia ese camino a escoger.
LA INTELIGENCIA
VOLUNTAD
La voluntad es una facultad del hombre, es una inclinación de tipo racional, dirigida hacia el bien general.
DELIBERAR SIGNIFICA PESAR RAZONES EM PRO O EN CONTRA. EN RELACION CON DIVERSOS CAMINOS QUE PROPONE LA INTELIGENCIA.
LA DELIBERACIÓN
Existe otra facultad que nos ayuda en el acto de la libertad: que es la DELIBERACIÓN
El hombre con su inteligencia, se asoma al horizonte y vislumbra los caminos a escoger y con su voluntad, adopta uno de ellos.
Por lo tanto el hombre tiene dos facultades para elegir la VOLUNTAD y la INTELIGENCIA.
Libertad interna.- Este tipo de libertad radica en la voluntad. Basta decir que una persona privada de su libertad externa no tiene, por eso, disminuida su libertad interna
Libertad externa.- Se compone básicamente por la libertad física, la cual también se llama libertad de acción, la cual consiste en la ausencia de vínculos materiales (la cárcel, la violencia, etc.) suprimen o al menos disminuyen la libertad física
Existen dos tipos de libertad:
DIVISIÓN DE LA LIBERTAD
Libertad psíquica. Libertad legal. Libertad moral.
Establecido que la libertad externa está implícita en el actuar la persona humana y que son sus decisiones únicamente las que pueden coartar o limitar esa libertad, la Libertad Interna por otra parte tiene varias asistas, tales como:
LIBERTAD INTERNA
Libertad interna.- Este tipo de libertad radica en la voluntad. Basta decir que una persona privada de su libertad externa no tiene, por eso, disminuida su libertad interna.
Libertad externa.- Se compone básicamente por la libertad física, la cual también se llama libertad de acción, la cual consiste en la ausencia de vínculos materiales (la cárcel, la violencia, etc.) suprimen o, al menos disminuyen la libertad física.
En un nivel superior, pero también formando parte de la libertad interna está la libertad moral; residente en la voluntad, el hombre llega a gozar de un especial tipo de libertad llamado, con todo rigor, libertad moral. Se trata de un estado poco frecuente, propio de quien se conduce fácil y espontáneamente por el camino correcto, valioso, moral. Esa persona tiene una adhesión positiva hacia los valores morales y hacia su realización.
LA LIBERTAD MORAL
Es la ausencia de vínculos de conciencia. Este tipo de libertades es lo opuesto a la obligación moral. ➢ Allí donde no hay una obligación moral para una acción determinada, se dice que hay libertad legal para la misma.
LIBERTAD LEGAL
Es también una cualidad, psicológica, completamente interna, reside en la intimidad del hombre, no importa que externamente no pueda ejecutar lo que internamente ha elegido.
Es la libertad propia del hombre. Es su capacidad o poder de autodeterminación, es algo positivo en su voluntad; por medio de ella es como puede decidirse, aun en casos difíciles. Es variable de persona a persona. También puede llamarse libertad de querer, por que efectivamente, es la voluntad la que al decidirse y elegir, quiere positivamente determinado objetivo, no importa que materialmente no pueda actuar para obtenerlo.
LA LIBERTAD PSÍQUICA.
OBSTÁCULOS Y LIMITACIONES DE LA LIBERTAD
Es también una libertad moral es, la adhesión personal a los valores morales, de tal manera que permite una fácil elección por el recto camino de la moralidad
❖La libertad moral, se conquista por la actividad moral constante, esforzada y aun mas sacrificada. ❖ Al final la conducta con valor moral, ya no es pesada, si no alegre, ya no es condicionada, si no espontanea; entonces se es verdaderamente libre.
LA LIBERTAD MORAL
Es el miedo en casos extremos, puede producir una ofuscación completa de las facultades superiores; y todo lo que ejecuta en esos momentos pierde el carácter de acto humano y el sujeto no puede responder a ello.
EL PAVOR
Consiste en una perturbación emocional producida por la amenaza de peligro inminente.
EL MIEDO
Ignorancia negativa o no culpable.- Consiste en no saber, lo que seria necesario saber
Ignorancia culpable.- Es cuando no se sabe lo que se debería saber. A esto también lo llamamos Ignorancia Positiva.
Existen dos tipos de ignorancia:
Consiste en la ausencia de conocimientos. Es un obstáculo de la libertad, por que para elegir algo hay que conocerlo.
LA IGNORANCIA
La madurez del hombre produce una mayor claridad, amplitud y elevación de los fines impuestos a la conducta
Esa intención puede hacer variar considerablemente el valor moral de un acto. Reside en el interior de la persona
Es la finalidad u objetivo que persigue una persona al ejecutar un acto correcto.
LA INTENCIÓN
Ejemplo, las neurosis, entre las que se encuentran la histeria. ❖ Presentan síntomas, como angustias, fobias, abulias, deseo de eludir toda responsabilidad. Una persona en estas condiciones debe ser tratada de acuerdo con su calidad de enfermo.
LAS ENFERMEDADES PSÍQUICAS
Es una fuerza externa a la que no se puede resistir. ✓ Según sea el grado de ella, puede o no debilitar la libertad del sujeto y hacerlo irresponsable en lo que ejecute en esos momentos
LA VIOLENCIA
CELOS
TRISTEZA
CÓLERA
ENAMORAMIENTO
Nos referimos principalmente a las que se identifican de alguna forma
Son inclinaciones o tendencias de los apetitos sensibles del hombre
LAS PASIONES
La felicidad profunda.- Proviene del núcleo de identidad personal
La felicidad espiritual.- Es superior a la anterior y se obtiene por el correcto funcionamiento de las potencialidades humanas como la inteligencia, la voluntad, el amor, la libertad las virtudes, etc.
La felicidad sensible.- Es la experiencia de satisfacción y beneplácito a partir de los sentidos.
LA FELICIDAD
✓ Fin último, la felicidad.- Como fin ultimo del hombre se entiende como la actualización de las potencias humanas, es decir, la realización y el ejercicio de las facultades y demás capacidades del ser humano. ✓ Es el fin propio de ser humano.
SEGUNDO FIN El fin como intención puede ser “operis” u “operantis”. ➢ Fin “operis”.- Tiene por naturaleza la obra o acto ejecutado. ➢ Fin “operantis”.- Es el que de hecho intenta una acción.
Fin intermedio.- Participa de otros dos, es decir, se subordina a otros, y también a el se subordinan otros.
Fin próximo.- Es el que se subordina es a otro
Primer fin ❖ Se trata del fin próximo, ultimo, o intermedio. ❖ El fin próximo es el que se subordina es a otro. ❖ El fin intermedio participa de otros dos, es decir, se subordina a otros, y también a el se subordinan otros.
EL FIN O FINALIDAD