Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
CALENDARIO DE MARKETING 2021
salomon de Jesus
Created on March 22, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
1.Definicion del Cronometro
Un cronometro es un reloj de gran precisión que se emplea para medir fracciones de tiempo muy pequeñas. El termino cronometro proviene del griego, conformado por dos componentes: Cronos, que era el nombre del dios griego del tiempo, y Metron, que puede traducirse como medida, los cronómetros suelen usarse en competencias deportivas y en la industria para tener un registro de fracciones temporales más breves, como milésimas de segundo Origen: Conversación con Bing, 22/3/2024
2. Ventaja del estudio del tiempo
"A través del estudio del tiempo y el movimiento del proceso de fabricación, es posible calcular su capacidad y aumentar su eficiencia y productividad, haciendo que la organización sea más competitiva hasta el punto de tener costos de producción más bajos, ofreciendo un producto de calidad a un precio más bajo para el cliente”. (Henrique, 2016, p. 903).
Los procedimientos para la toma de tiempos en la industria son:
1. Seleccionar la operación y el trabajador más experimentado. 2. Analizar y estudiar la tarea, con el fin de conocer el ritmo normal y el método de trabajo. 3. Dividir la operación en elementos y determinar los ciclos a cronometrar. 4. Medir y registrar el tiempo de cada elemento con un cronómetro y una hoja de tiempo. 5. Desechar valores absurdos y analizar el ritmo del trabajador en cada observación.
Definición del tiempo estándar y tiempo de tolerancia.
Tiempo Estándar: Es el tiempo requerido para que un operario de tipo medio, plenamente calificado, y trabajando a un ritmo normal, lleve a cabo una tarea según el método establecido. Se mide en (Tiempo hombre). Conceptualmente el tiempo estándar es el coste. Este tiempo estándar se calcula a partir del estudio de métodos y tiempos. Tiempo de Tolerancia: En el contexto laboral, se refiere al tiempo adicional que se permite a los empleados para llegar al trabajo después de la hora fijada. Según la Ley Federal del Trabajo de México, dentro de una jornada laboral de seis horas o menos, la tolerancia mínima que se debe cumplir es de 10 minutos. Para una jornada completa, de más de seis horas, la tolerancia sería de 15 minutos. Origen: Conversación con Bing, 23/3/2024
Explica los pasos para establecer los estándares de una operación
1. Identificar la Operación: El primer paso es identificar la operación o proceso que se va a estandarizar. Puede ser cualquier actividad dentro de una organización, desde la fabricación de un producto hasta el servicio al cliente. 2. Analizar la Operación: Una vez identificada la operación, se debe analizar en detalle. Esto puede implicar la observación directa, la realización de mediciones y la recopilación de datos. 3. Desarrollar el Procedimiento: Basándose en el análisis, se desarrolla un procedimiento detallado para la operación. Este procedimiento debe ser claro, conciso y fácil de seguir. 4. Establecer Métricas de Rendimiento: Se deben establecer métricas para evaluar el rendimiento de la operación. Estas pueden incluir factores como la eficiencia, la calidad, el tiempo de ciclo y la satisfacción del cliente. 5. Implementar el Estándar: Una vez desarrollado el procedimiento y establecidas las métricas, se implementa el estándar. Esto puede implicar la formación del personal, la modificación de los sistemas existentes y la adquisición de nuevos equipos o tecnologías. 6. Monitorear y Ajustar: Después de la implementación, es importante monitorear el rendimiento de la operación y hacer ajustes según sea necesario. Esto asegura que el estándar sigue siendo relevante y efectivo a medida que cambian las condiciones. 7. Revisión Periódica: Los estándares deben revisarse periódicamente para asegurarse de que siguen siendo relevantes y efectivos. Si se identifican problemas o áreas de mejora, el estándar debe ser ajustado en consecuencia.
Explica los diferentes tipos de tolerancias para cubrir imprevistos y anexa ejemplos de la vida real.
Existen varios tipos de tolerancias que se utilizan para cubrir imprevistos en diversas situaciones, especialmente en el campo de la ingeniería y la fabricación: 1. Tolerancia Unilateral: En la tolerancia unilateral, la variación del perfil original solo se permite en una dirección, es decir, los límites de tolerancia se encuentran solo por encima o por debajo del tamaño básico. Por ejemplo, si estás fabricando un perno, puedes permitir que sea ligeramente más largo de lo especificado, pero no más corto. 2. Tolerancia Bilateral: En la Tolerancia Bilateral el tamaño de la pieza varía por encima y por debajo del tamaño básico, es decir, la variación en la dimensión es en ambas direcciones. Un ejemplo de esto podría ser la fabricación de una pieza de maquinaria que puede ser ligeramente más grande o más pequeña que el tamaño especificado. 3. Tolerancia Compuesta: La tolerancia compuesta se puede calcular sumando o restando múltiples tolerancias asociadas con diferentes dimensiones. Por ejemplo, si estás diseñando un objeto que tiene varias partes, cada una con su propia tolerancia, la tolerancia compuesta sería la suma de todas estas tolerancias. 4. Tolerancia Geométrica: Las tolerancias geométricas están asociadas con ciertas características geométricas como la planitud de una superficie plana, la rectitud de un cilindro, la cuadratura de una forma cuadrada, la redondez, etc. Por ejemplo, si estás fabricando una mesa, podrías tener una tolerancia para cuán plana debe ser la superficie de la mesa. Estas tolerancias son esenciales en la ingeniería y la fabricación para asegurar que los productos finales sean funcionales y se ajusten a las especificaciones necesarias. Sin embargo, también es importante tener en cuenta que la tolerancia individual proporcionada se mantiene bajo control para que el efecto acumulativo de la acumulación de tolerancia no haga que la tolerancia general no sea indeseable. Origen: Conversación con Bing, 23/3/2024
01
Enero
Comienza el año con buen pie...
- En enero todo va de resoluciones de Año Nuevo y establecer metas/objetivos.
- Empieza deseando a tus usuarios un Feliz Año Nuevo y aprovecha para darle un último empujón a la campaña de Navidad el Día de Reyes.
- Pero, sobretodo, ¡no te olvides de las rebajas! Ya sabes que mucha gente se reserva para hacer sus compras en estas fechas, así que planifica tu campaña atentamente y de forma distribuida.
Analiza el siguiente caso y completa los datos que son solicitados, anexando las fórmulas que fueron necesarias para su elaboración.
Un ingeniero de métodos desea determinar el tiempo de fallas en el proceso de corte de perfiles de lámina debido a problemas con el afilamiento de las sierras en las 15 estaciones de corte. Un estudio indicó que, de 85 observaciones, sólo cuatro sierras de corte se descompusieron, lo que proporcionó una p de 0.12. El analista desea una exactitud mayor en el estudio con una estimación dentro de ±1 % del valor real, con 95 % de confianza.
Para determinar el tamaño de la muestra necesario para lograr una precisión del ±1% con un nivel de confianza del 95%, se puede utilizar la fórmula para el tamaño de la muestra en una proporción: n=(Z^2⋅P⋅(1-P))/E^2donde: Z es el valor Z para el nivel de confianza deseado (1.96 para el 95% de confianza), p es la proporción de la población (0.12 en este caso), E es el margen de error deseado (0.01 para el ±1%). Sustituyendo los valores en la fórmula, obtenemos: n=((1.96)⋅0.12⋅(1-0.12))/(0.01)^2 Resolviendo esta ecuación, obtendrás el tamaño de la muestra necesario para lograr la precisión y confianza deseadas. Recuerda que el resultado debe ser redondeado al entero más cercano, ya que no puedes tener una fracción de una observación. Además, si el tamaño de la muestra calculado es mayor que la población total, deberías usar el tamaño de la población como el tamaño de la muestra.
02
Febrero
La emoción del año nuevo puede haber desaparecido...
- Pero eso no significa que febrero no tenga algunas fechas especiales de las que nos podemos aprovechar.
- Febrero tiene uno de los momentos más importantes del año para las ventas: el día de San Valentín.
- Entre esto y Carnaval, febrero es definitivamente un mes a tener en cuenta cuando se trata de crear campañas de marketing.
03
Marzo
Marzo va sobre mujeres… y padres.
- Marzo es un mes importante para la lucha por los derechos de las mujeres, con el Día Internacional de la Mujer el 8 de marzo.
- Así que aprovecha esta oportunidad para mostrar un poco tu lado corporativo y compartir historias de las mujeres de tu empresa y cómo apoyas la igualdad en el lugar de trabajo.
- El Día del Padre es otra fecha que todo responsable de marketing debe cuidar en la planificación del calendario de marketing de 2021.
04
Abril
Este año, la Semana Santa comienza en abril...
- Para algunos, la Semana Santa es un momento para celebrar la tradición religiosa. Para otros, se trata más bien de una excusa perfecta para comer monas de Pascua, torrijas y huevos de chocolate.
- Así que, ¿por qué no aprovechas para dar rienda suelta a tu creatividad y esconder un huevo de Pascua virtual en tus campañas de marketing para aumentar el engagement este mes de abril?
05
Mayo
Muchos países celebran el Día de la Madre en mayo...
- El día de la Madre (y por supuesto los otros 364 días del año) es perfecto para prodigar a las madres con mucho amor, flores y chocolate. Así que recuerda pensar en las madres del mundo cuando planifiques tus ofertas y promociones especiales.
- Otra fecha destacada es el Star Wars Day. Tanto si eres un fan como si no, no se puede negar que esta es una GRAN ocasión en redes sociales, ¡así que asegúrate de aprovecharla!
06
Junio
Cada vez hace más calor afuera y el verano está a la vuelta de la esquina...
- Para muchas empresas, esto significa una caída en las ventas. La gente no puede dejar de pensar en irse de vacaciones. Así que, no te sorprendas si el rendimiento de tu estrategia de marketing comienza a disminuir.
- ¿Significa esto que debes interrumpir tus campañas de email marketing? ¡Absolutamente no!
- De hecho, el verano puede ser la mejor época del año para destacar entre tus competidores y ponerte en contacto con tus usuarios.
07
Julio
¡La temporada de vacaciones ha llegado por fin!
- Y aunque te advertimos que la planificaras con anticipación en junio, puede que encuentres bastante difícil mantener el contacto con tus usuarios durante el verano.
- Tampoco te olvides de que vuelven las rebajas, un momento perfecto para impulsar esas ventas que se pueden resentir durante los meses de verano.
- Comienzan los esperados Juegos Olímpicos de Tokyo, retrasados un año. Un evento que suele congregar a las mejores marcas.
08
Agosto
Agosto es generalmente un mes de poca actividad en muchos países...
- El verano está en pleno apogeo, pero a medida que pasan las semanas, cada vez más gente empieza a volver a casa después de sus vacaciones. Por lo tanto, es el momento perfecto para dirigirse a ellos con cualquier oferta o promoción que se hayan podido perder.
- Además de la clausura de las Olimpiadas, agosto destaca porque en este mes se celebra el Día Mundial del Hashtag. Un elemento esencial en cualquier estrategia de redes sociales que se precie.
09
Septiembre
Llega ¡la vuelta al cole! Y no sólo para los niños.
- De hecho, septiembre a veces parece como un segundo enero. Nuevas metas, nuevos proyectos y nuevas oportunidades de marketing. Los niños (¡y los adultos!) no pueden esperar a comprar sus mochilas, bolis, lápices y agendas para el nuevo año escolar.
- Ten esto en cuenta y planifica algunas campañas de marketing para volver a reenganchar a tus clientes después del verano con incentivos como promociones especiales, sorteos y ofertas exclusivas.
10
Octubre
¡Ya ha llegado el mes del miedo!
- El otoño ya está oficialmente aquí, ¡y también lo está Halloween! Esto significa que, tanto online como offline, los monstruos y otras criaturas podrían estar a la vuelta de la esquina, esperando para asustar a la gente.
- Con algunas de las fechas más importantes del año a la vuelta de la esquina, es el momento de empezar a planificar cómo será la estrategia para la temporada navideña y de darle un toque festivo a nuestras campañas.
11
Noviembre
Es una de las épocas más fuertes del año para las ventas B2C...
- Gracias al Black Friday y Cyber Monday, por lo que es hora de poner en marcha la maquinaria.
- En otras palabras: Deberías tener estas fechas marcadas en rojo en tu calendario de marketing 2021, ya que es el mejor momento para las promociones y ofertas especiales antes de Navidad.
12
Diciembre
Termina el año y lo más relevante es la campaña navideña.
- Mientras que algunos prefieren salir y pasar el puente de la Constitución fuera, los que se quedan en casa puede que se dediquen a hacer muchas compras navideñas online.
- Esta es tu oportunidad para darle un empujón final al último trimestre del año, con campañas y ofertas especiales para las fiestas.
- Pero en diciembre no sólo se trata de vender, sino también de participar en el ambiente festivo y agradecer a tus contactos por pasar el año contigo.