Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Get started free
Paseo interactivo - Ceuta
operaciones
Created on March 22, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Más información en canalsenior.es
Haz clic en el icono de info de cada una de las categorías para descubrir más
Naturaleza
Ocio
Monumentos
Gastronomía
CEUTA
Un viaje a Ceuta con parada en sus mejores monumentos.
- Murallas Reales. Construída con la intención de proteger la ciudad de los ataques de los enemigos.
- Plaza de África. Centro cultural de la ciudad. Con el Palacio de la Asamblea o la Catedral de Santa María de la Asunción en sus alrededores.
- Casa de los dragones. Obra diseñada por el arquitecto valenciano José M. Cortina Pérez. Situada en la Plaza de Reyes.
- Plaza de la Constitución. Situado sobre el antiguo foso de la Almina. Con esculturas como el Monumento de la Constitución o el Hércules.
Monumentos de Ceuta
Respira aire puro de la mano de los rincones naturales que te ofrece Ceuta.
- Monte Hacho. Un enclave natural cubierto de vegetación y coronado por una fortaleza con el mismo nombre.
- Playa del Calamocarro. Rodeada de bosques de pinos y alejada del centro de la ciudad, con grava gruesa y aguas frías y cristalinas.
- Monte Anyera. El punto más elevado de todo Ceuta, con 349 metros sobre el nivel del mar.
- Playa Tramaguera. Un pequeño arenal de 400 metros de longitud con arena oscura y oleaje moderado que se utiliza para secar pescados.
Naturaleza en Ceuta
- Corazones de pollo. Una de las tapas más típicas de Ceuta. Se suelen hacer aliñados y a la plancha.
- Zanahorias con comino. Zanahorias cocidas aderezadas con una vinagreta a base de aceite de oliva, limón, ajo y comino.
- Cuscús. Sémola de trigo acompañada con verduras y carne de pollo, cordero o marisco.
- Pinchos morunos. La estrella de las ‘Pinchaditas’ -que es como se llama a las barbacoas en Ceuta-.
Gastronomía de Ceuta
La comida más popular de Ceuta a través de sus platos más característicos.
Descubre cuáles son las celebraciones y festividades más significativas de los ceutíes.
- San Antonio. Los ceutíes acompañan a la imagen en procesión y se reúnen después en una romería popular.
- Cruces de Mayo. Originado antes del cristianismo, cuando para celebrar la llegada de la primavera se colocaba 'un mayo' con adornos y flores en las plazas de los pueblos.
- Nª Señora de África. Durante una semana, casetas en las que se canta y baila hasta el amanecer.
- La Mochila. Clebrada desde finales del siglo XIX. Jóvenes y mayores salen al campo a comer.