PROYECTOS Y DOCUMENTOS INSTITUCIONALES WEB
Gema Calvo Martín
Created on March 22, 2024
Over 30 million people create interactive content in Genially
Check out what others have designed:
Transcript
Proyecto de Patios Inclusivos
Proyecto de Huerto Escolar
Proyecto de Presupuesto
Programación General Anual (PGA)
Memoria Anual de Centro
Plan Incluyo
Plan Digital de Centro
Plan de Convivencia
Plan de Mejora de los Resultados Académicos
Plan de Acción Tutorial
Proyecto Educativo de Centro
Plan de Fomento de la lectura
proyectos y documentos institucionales
La finalidad que perseguimos con nuestro Plan de Mejora de los Resultados, es desarrollar al máximo el potencial de cada niño, buscando estrategias que favorezcan la igualdad de oportunidades, basándonos en los siguientes principios: Prevención: anticiparnos a las dificultades. Flexibilización: facilitando diferentes cauces de participación e inclusión escolar. Activación: potenciando la mejora y el enriquecimiento cultural en función de las posibilidades de cada uno. Generalización: implicando a toda la Comunidad Educativa. Convergencia: objetivo común de mejora de los resultados y fortalecimiento del proceso de enseñanza- aprendizaje.
Nuestro huerto escolar es un espacio dentro del colegio donde se le permite al alumnado conocer las plantas e interacionar con lo que les rodea. En él se cultivan y recolectan hortalizas, verduras y plantas aromáticas. Es como un laboratorio natural donde los niños y niñas son los principales participantes de todo lo que se requiere para producir los alimentos, desde el arado de la tierra hasta la recolección de frutas, verduras y hortalizas.
Web Convivencia Comunidad de Madrid
Acceso al cuestionario de valoración de la convivencia para familias
Acceso al Plan de Convivencia
En el momento actual se presenta un nuevo escenario de los conflictos de convivencia en la sociedad y en los centros educativos. La Administración Educativa, dentro del marco de la LOMLOE, prevé la realización y desarrollo de programas o planes que contemplen medidas que favorezcan la convivencia dentro de las instituciones escolares y que desarrollen valores que promuevan una educación para la paz y la convivencia. Por otro lado, nos encontramos con una sociedad plural y diversa en donde se produce cada día con mayor fuerza el enlace entre distintas personas, comunidades y culturas. En este sentido se hace necesario profundizar en una educación que promueva actitudes de respeto y de tolerancia hacia la diferencia y la diversidad, la formación en el respeto de los derechos y libertades fundamentales dentro de los principios democráticos de la convivencia. Es este marco legal y social el que nos lleva a plantearnos la realización de nuestro Plan de Convivencia con el que pretendemos sentar las bases que nos permitan mejorar nuestras relaciones a nivel de toda la Comunidad Educativa.
Presupuesto de ingresos para el Ejercicio 2024
Presupuesto de gastos para el Ejercicio 2024
En el CEIP León Felipe planteamos el desarrollo de la Lectoescritua como el eje vertebrador de la actividades que se llevan a cabo en el centro de forma conjunta e interdisciplinarmente en todas las áreas. Es por ello, que el objetivo de este Plan es que los niños dominen y disfruten con el aprendizaje de la lectura y la escritura, así como el desarrollo de la comprensión lectora y la expresión oral del modo más armónico y eficaz posible. Algunas de las ACTIVIDADES que se llevan a cabo en relación con los Centros de interés que se trabajan en el cole son:
- Recopilación, creación y recitado de poesías, canciones, refranes y trabalenguas relacionados con el Otoño, la Navidad, la Paz, el Carnaval...
- Representaciones teatrales, elaboración de cuentos e historias según los temas que se estén trabajando...
- Lecturas colectivas a través de la megafonía del centro en el Día del Libro, de la Paz...
- Préstamo de libros a través de la Biblioteca de aula y/ o del Centro...
La finalidad última que persigue este proyecto en su conjunto es convertir el patio escolar, en un espacio para la educación y la convivencia entre nuestro alumnado. Y para conseguirlo nos planetamos como objetivos:
- Ofrecer una alternativa de ocio distinta, original y con un trasfondo educativo (educar en y para el tiempo libre) a través de la enseñanza de diferentes juegos al aire libre.
- Trabajar la educación en valores tanto en clase como en el horario del recreo fomentando la resolución pacífica y dialogada de los problemas sin que sea necesaria la intervención del adulto.
- Favorecer la realización de actividades y juegos de diferente índole (individuales, grupales, deportivas, intelectuales, de transmisión oral, juegos populares y tradicionales, juegos de reglas, juego libre...) generando un ambiente propicio a través de la organización del patio por zonas.
- Organizar y planificar, desde una visión educativa, el patio escolar diseñando espacios y zonas adecuadas a las necesidades y demandas de nuestro alumnado dotándolas de los materiales necesarios para ello.
- Transmitir los conocimientos y valores generacionales que emanan de los juegos tradicionales y populares.
- Establecer unas normas de utilización y cuidado de los materiales e instalaciones del patio para garantizar su conservación y buen uso.
Nuestro Plan de Acción Tutorial persigue los siguientes objetivos:
- Favorecer la interacción entre profesores y alumnos. Coordinar la información relativa al alumnado.
- Asesorar e informar a las familias de todo cuanto afecta a la educación de sus hijos.
- Fomentar la interacción y participación de cada uno de los componentes del grupo- aula en la dinámica general del centro, facilitando la integración de los alumnos en su grupo y en el conjunto de la dinámica del colegio.
- Realizar el seguimiento del proceso de enseñanza-aprendizaje de los alumnos, colaborando en la detección de dificultades de aprendizaje y de las necesidades educativas especiales, con la finalidad de dar la respuesta educativa pertinente, recurriendo a los apoyos y actividades adecuadas.
- Orientar para el desarrollo personal de los alumnos, potenciado el esfuerzo individual y el trabajo en equipo, así como el desarrollo de hábitos de trabajo y de estudio.
- Favorecer en el alumno el conocimiento y aceptación de sí mismo.
Nuestra Comunidad Educativa se propone, dentro del marco normativo vigente, conseguir los objetivos propuestos en diferentes ámbitos, con relación a:
- Valores individuales y colectivos.
- Currículum escolar de cada etapa educativa: Infantil y Primaria.
- Aprovechamiento y mejora de las instalaciones del centro y de la correcta utilización y disfrute de las mismas.
- Proporcionar una enseñanza de calidad.
- Ofrecer servicios complementarios variados necesarios que mejoren la dotación educativa y la oferta cultural y deportiva para empleo del ocio y tiempo libre.