Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
La edad contemporánea para 6º de Primaria.
Mario López Francés
Created on March 22, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
LA EDAD CONTEMPORÁNEA
PINCHA AQUÍ
¿Qué sabes de la Edad Contemporánea?
La Edad Contemporánea es el periodo que abarca desde la Revolución Francesa (1789) hasta la actualidad de nuestros días. Durante esta etapa se han producido innumerables cambios sociales, gubernamentales, económicos, industriales, tecnológicos... y otros muchos más. En este tema conoceremos los aspectos más importantes que darán respuesta a muchas preguntas. ¡Vamos a por ello!
Next
ÍNDICE
LA MONARQUÍA CONSTITUCIONAL DE ISABEL II
REVOLUCIÓN FRANCESA
LA REVOLUCIÓN DE 1968 Y LA REPÚBLICA
NAPOLEÓN
En este tema hay mucha información interesante... ¡Estad atentos!
LA RESTAURACIÓN
LA GUERRA DE INDEPENDENCIA
LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL
LA CONSTITUCIÓN DE 1812
ABSOLUTISMO: FERNANDO VII
LA REVOLUCIÓN FRANCESA
Es un periodo que surgió a finales del siglo XVIII en Francia. Fue un movimiento revolucionario en contra del rey absolutista Luis XVI, ya que la población estaba muy descontenta con él por sus formas de gobernar. Acabo derrotado y ajusticiado en la guillotina. La Revolución Francesa se considera el inicio de la Edad Contemporánea. En muy poco tiempo, se cambio la forma de gobierno creando un sistema político liberal. No fue una democracia, ya que las mujeres y los más pobres no tenian derecho a participar en las elecciones.
LA LIBERTAD GUIANDO AL PUEBLO - Eugene Delacroix
NAPOLEÓN
NAPOLEÓN BONAPARTE (1769-1821) fue un lider político y militar francés, que ascendió al poder durante la Revolución Francesa y que se proclamó emperador en 1804. Lideró una serie de campañas militares que provocaron una expansión del imperio Francés por Europa. Sus habilidades estratégicas y tácticas lo convirtieron en uno de los comandantes más destacados de la historia.
Si quieres saber más...
LA GUERRA DE INDEPENDENCIA (1807-1814)
¿Cuál fue su detonante?
¿Qué ocurrió entonces?
Durante estos años en España se implantó un sistema político liberal (principios del siglo XIX).
LA CONSTITUCIÓN DE 1812
Durante la guerra de Independencia una Junta Central se encargó del gobierno y la defensa de España ante los franceses. En 1810, reunieron a representantes de toda España para formar unas Cortes. Tras inumerables debates, ya que las ideas políticas eran muy distintas, el 19 de marzo de 1812 se aprobó la primera CONSTITUCIÓN de la historia de España. En ella, se introdujeron cambios como:
- Se abolió el feudalismo.
- Se reconocieron los derechos y libertades de los ciudadanos.
- El derecho a sufragio (aunque solo para ciudadanos con propiedades)
Si quieres saber más...
Absolutismo: Fernando VII
Tras la derrota y el exilio de Napoleón, Fernando VII "El deseado" regresó a España en 1814. Al llegar, suprimió la Constitución de Cádiz (1812) y volvió a gobernar como REY ABSOLUTO. Durante sus primeros años, persiguió a los defensores del LIBERALISMO. En España exitía la "Ley Sálica" (impedía gobernar a las mujeres). Como Fernando VII solo tuvo una hija, utilizó la "Pragmática sanción", para abolir la Ley Sálica y que su hija Isabel II pudiese ser reina tras su muerte en 1833.
+ info
MONARQUÍA CONSTITUCIONAL: ISABEL II
- Subió al trono de España con apenas 3 años.
- Fue su madre (María Cristina) quien estableció un periodo de regencia y ella se encargó del reinado hasta que su hija fuese mayor de edad.
- Implantó una monarquía constitucional, pero había muchos desacuerdos...
- Parte de la población seguía siendo defensora del absolutismo. Contra ellos se luchó en las guerras carlistas (absolutistas vs liberales), en las cuales los liberales salieron victoriosos.
- Tampoco había acuerdo entre liberales (progresistas y moderados)
¡¡CHISME!!
LA REVOLUCIÓN DE 1868 Y LA I REPÚBLICA
Tras la victoria de los liberales, se redactó una nueva constitución en 1868 (en la cual los hombres podían votar, pero las mujeres no...) Se eligió un nuevo rey: el italiano "Amadeo de Saboya", que no tuvo el apoyo de la población por ser extranjero y en 1873 renunció al trono. Tras su renuncia se problamó la PRIMERA REPÚBLICA.
- No había rey, sino un presidente elegido por la ciudadanía.
LA RESTAURACIÓN
En 1874 se proclamó rey ALFONSO XII (hijo de Isabel II).Se aprobó otra constitución en 1876 y se volvió a establecer la monarquía constitucional Esta vez, no era un regimen totalmente liberal:
- Se estableció un sistema de turno entre dos partidos: el partido conservador y el partido liberal.
- Para lograr estos turnos, se amañaban elecciones.
- Estos añanos impedían que otros partidos tuvieran representación en el parlamento.
LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL
Se conoce como Revolución industrial al conjunto de cambios que se produjeron en el mundo del trabajo y las actividades económicas hace unos 250 años y que tuvieron su origen en el Reino Unido.
Nuevas actividades económicas
Nuevas fuentes de enrgía
Nuevos medios de transporte