Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

MAPA CONCEPTUAL OSCURO

Leonardo Hernandez

Created on March 22, 2024

Derecho mercantil en méxico

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Organismos de legislacion

leyes fiscales: Regulan aspectos fiscales relacionados con las actividades comerciales

Ley general de sociedades Mercantiles: Define los tipos de sociedades mercantiles

codigo de comercio: Contiene normas que regulan el comercio en méxico

sociedad cooperativa

Sociedad en comandita por acciones

Sociedad Anónima

Sociedad de responsabilidad limitada

Sociedad en comandita simple

Sociedad en nombre colectivo

Deberes del comerciante

Sociedades mercantiles extranjeras

Proteger a clientes y proveedores

Mantener intedridad y reputación del negocio

Registrar operaciones de manera adecuada

cumplir con obligaciones fiscales y legales

Contribuir al desarrollo económico y social

Tener capacidad legal

Todas las sucursales, grupos o agencias, externas al país, que dentro del territorio nacional ejercen el comercio de acuerdo a las reglamentaciones de creacion

Sociedades mercantiles Nacionales

comerciante individual

Es quien se dedica a comprar o vender para obtener un lucro

Regido por la legislación Mexicana

Comercio = vida diaria

Regulados por la ley general de sociedades mercantiles

Destaca la responsabilidad de los socios por las oblicaciones qeu contraiga la sociedad; la responsabilidad de cada socio es limitada, y subsidiaria

Sociedad mercantil con denominación de capital variable fundacional, representado por certificados de aportacion nominativos.

La responsabilidad esta limitada al capital aportado, en caso de que se contraigan deudas, no se responde con el patrimonio de los socios.

Sociedad de capital funcional, el capital social no debe ser menor a cincuenta mil pesos; compuesta de uno o varios socios comanditados.

Formada por la reunion de una o mas personas fisicas o morales que crean una persona moral para obtener un fin común

Sociedad donde los titulares son en virtud de una participación en el capital social a través de titulos o acciones.

Características, obligaciones y legislaciones

figuras comerciantes