Línea de tiempo formas básica
José Julián Vásquez Gutiérrez
Created on March 22, 2024
Over 30 million people create interactive content in Genially.
Check out what others have designed:
EUROPE PHYSICAL MAP
Horizontal infographics
TEN WAYS TO SAVE WATER
Horizontal infographics
GRETA THUNBERG
Horizontal infographics
FIRE FIGHTER
Horizontal infographics
DEMOCRATIC CANDIDATES NOV DEBATE
Horizontal infographics
STEVE JOBS
Horizontal infographics
ONE MINUTE ON THE INTERNET
Horizontal infographics
Transcript
1986
Desastre de Chernobyl
1985
Acuerdo de Plaza
Masacre de la Plaza Tiananmen
1989
20XX
Disolución de la Unión Soviética
1991
Genocidio en Ruanda
1994
Tratado de Kyoto sobre el Cambio Climático
1997
Nuevo milenio
2001
Intento de asesinato de Juan Pablo II
1981
+ info
+ info
+ info
+ info
+ info
+ info
+ info
+ info
Pregunta 2
Pregunta 1
+ info
+ info
+ info
+ info
+ info
+ info
+ info
20XX
Fundación de Solidaridad en Polonia
1979
Revolución Sandinista en Nicaragua
1973
Visita de Richard Nixon a China
1972
Acuerdo de Bretton Woods
1971
LÍNEA DEL TIEMPO
¿Tienes una idea?
Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:
- Visita las preferencias de Analytics;
- Activa el seguimiento de usuarios;
- ¡Que fluya la comunicación!
Visita de Richard Nixon a China
Causas: La búsqueda de una mayor cooperación entre Estados Unidos y China, así como el deseo de contrarrestar la influencia de la Unión Soviética. Consecuencias: Apertura de relaciones diplomáticas entre Estados Unidos y China, distensión en las relaciones entre los dos países, cambios significativos en el equilibrio de poder global durante la Guerra Fría.
Fundación de Solidaridad en Polonia
Causas: Descontento con el gobierno comunista polaco, condiciones laborales precarias y represión política. Consecuencias: Surgimiento de un movimiento de resistencia contra el gobierno, huelgas masivas y protestas, eventual legalización del sindicato Solidaridad y reformas democráticas en Polonia.
Revolución Sandinista en Nicaragua
Causas: Descontento con el gobierno autoritario y corrupto de Anastasio Somoza, injusticias sociales y económicas en Nicaragua. Consecuencias: Instauración de un gobierno sandinista de orientación socialista, conflicto con Estados Unidos debido a la política de apoyo a los grupos insurgentes ("Contras"), inestabilidad política y económica en Nicaragua.
CAUSAS Y CONSECUENCIAS
Causas: La necesidad de establecer un nuevo sistema monetario internacional después del colapso del sistema de Bretton Woods, que fijaba el valor del dólar al oro. Consecuencias: Creación de un sistema de tipos de cambio flotantes, mayor flexibilidad en las políticas monetarias de los países, establecimiento de instituciones financieras internacionales como el FMI y el Banco Mundial para supervisar el sistema financiero global.
Intento de asesinato de Juan Pablo II
Causas:Intento de asesinato del Papa Juan Pablo II por parte de Mehmet Ali Agca en la Plaza de San Pedro, Roma. Consecuencias: Impacto en la figura del Papa y su papel en la lucha contra el comunismo en Europa del Este, también llevó a una mayor seguridad papal.
¿Tienes una idea?
Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:
- Visita las preferencias de Analytics;
- Activa el seguimiento de usuarios;
- ¡Que fluya la comunicación!
Tratado de Kyoto sobre el Cambio Climático
Causas:Preocupaciones crecientes sobre el cambio climático y el calentamiento global, con un enfoque en la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero. Consecuencias: Establecimiento de objetivos vinculantes para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero entre los países industrializados, aunque enfrentó críticas y desafíos de implementación.
Disolución de la Unión Soviética
Causas: Colapso de la Unión Soviética como resultado de presiones internas y externas, incluida la pérdida de control sobre las repúblicas satélites y reformas políticas. Consecuencias: Independencia de varias repúblicas, fin de la Guerra Fría, cambios significativos en la geopolítica mundial.
Masacre de la Plaza Tiananmen
Causas:Violenta represión del gobierno chino contra protestas pro-democracia en la Plaza Tiananmen de Pekín. Consecuencias: Condena internacional, aumento del control estatal en China, pero también inspiró movimientos pro-democracia en otros lugares del mundo.
Genocidio en Ruanda
Causas: Tensiones étnicas entre los grupos hutus y tutsis en Ruanda, exacerbadas por décadas de división impuesta por colonizadores europeos. Consecuencias: Brutal genocidio que resultó en la muerte de cientos de miles de personas, intervención internacional tardía y controversias sobre la responsabilidad global.
Nuevo milenio
Causas:Transición a un nuevo siglo y milenio. Avances tecnológicos y cambios en la economía global. Consecuencias:Cambios significativos en la tecnología y la comunicación, incluida la expansión de Internet y el auge de las redes sociales.
¿Tienes una idea?
Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:
- Visita las preferencias de Analytics;
- Activa el seguimiento de usuarios;
- ¡Que fluya la comunicación!
Acuerdo de Plaza
Causas:Reunión de ministros de finanzas del G5 (Estados Unidos, Japón, Alemania, Francia y Reino Unido) en el Plaza Hotel de Nueva York. Consecuencias: Acuerdo para depreciar el dólar estadounidense para abordar los desequilibrios comerciales globales, impacto en las economías mundiales y los mercados financieros.
Desastre de Chernobyl
Causas:Explosión en la planta nuclear de Chernobyl en la Unión Soviética debido a un experimento mal gestionado. Consecuencias: Catástrofe ambiental y humana, evacuación de miles de personas, críticas al sistema soviético por su manejo de la crisis.
¿Qué valores humanísticos se reflejaron con la caída del Muro de Berlín?
Reconciliación y Unidad: La demolición del Muro de Berlín representó la reconciliación de un pueblo que había estado dividido durante décadas. Marcó el inicio de un proceso de reunificación alemana y de Europa, simbolizando la capacidad de superar las divisiones y trabajar juntos hacia un objetivo común. Esperanza y Renovación: La caída del Muro de Berlín inspiró esperanza en todo el mundo, mostrando que incluso las barreras más impenetrables pueden ser derribadas. Este evento dio lugar a una oleada de optimismo y energía renovada, no solo en Europa, sino en todo el mundo, alimentando la creencia en un futuro más libre y justo.
¿Cómo los acontecimientos de las décadas abordadas condicionaron la geopolítica de inicios del siglo XXI?
Colapso de la Unión Soviética (1991): El colapso de la Unión Soviética puso fin a la Guerra Fría y desató un período de unipolaridad liderado por Estados Unidos. Este cambio transformó las dinámicas geopolíticas al eliminar la bipolaridad y abrir espacio para una mayor influencia estadounidense en los asuntos mundiales. Globalización y Avances Tecnológicos: Las décadas anteriores presenciaron un aumento significativo en la globalización y los avances tecnológicos, lo que llevó a una mayor interconexión entre las naciones y una aceleración en el intercambio de información, bienes y servicios. Estos cambios redefinieron la geopolítica al crear nuevos desafíos y oportunidades en áreas como el comercio, la seguridad cibernética y la gobernanza global.