Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Reuse this genially

RCM

Virojas Gil

Created on March 22, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Objetivo: Implementar un plan de mantenimiento que nos permita reducir gradualmente los fallos imprevistos y en consecuencia aumentar la efectividad de los equipos} Enfocado a planeadores e ingenieros de mantenimiento.

Victor Rojas

la CONFIABILIDAD en el mantenimiento

Video

Mantto. Predictivo

Reevaluación

Indicadores

Buenas Practicas de Mantenimiento

CMMS

AMEF ó FMCA

RPN

Criticalidad

Pasos

Metodologia RCM

Temario

Descripción de confiabilidad

Es el resultado de una serie de metodologías y sistemas implementados para incrementar y mantener la operación de un dispositivo o proceso dentro de los estándares aceptables

Que es confiabilidad?

Como su nombre indica, es una metodología muy eficaz que se utiliza para identificar todas las posibles causas que puede provocar un fallo en el sistema utilizando relaciones de causa y efecto. Después de identificar todas las causas posibles, se puede determinar el mejor método de estrategia de mantenimiento para eliminar los fallos. La estrategia elegida debe garantizar el funcionamiento de los equipos y procesos asegurando la seguridad y la fiabilidad.

RCM Mantenimiento centrado en la confiabilidad (RCM)

Algunos de los puntos clave son los siguientes: Identificación puntual de los activos. Identificación de los diferentes componentes. Realizar analisis de efecto y falla detallados. Implementar estrategias de mantenimiento adecuadas. Desarrollar un plan de mantenimiento apropiado. Capacitación consistente y continua. Revision e implementaciÓn de mejoras.

La metodologia RCM (Reliability Centered Maintenance) Surge en la industria aeronautica en los años 60 como respuesta a optimizar el mantenimiento de aeronaves. Desarrollada por United Airlines y el departamento de defensa de US, Hoy dia se utilizan diversas técnicas en otros sectores de la industria.

Metodologia RCM

  • Definir Criticalidad de equipos
  • Realizar AMEF prioritizando criticidad
  • Definir tareas de mantenimiento
  • Definir plan de Mantenimiento.
  • Definir Capacitación
  • Estandarizar actividades y tiempos.
  • Implementar CMMS.
  • Implementar metricos.
  • Definir plan de mejora.
  • Auditar nivel de cumplimiento.

Pasos

FACTORES QUE PUEDEN SER CONSIDERADOS: Impacto en la Produción Impacto en Utilización Impacto en Calidad Impacto en Seguridad o Ambiental Tasa de Falla (Failure Rate) Desperdicio

Que es Criticalidad? es un indicador que se usa para determinar el grado de importancia de uno o varios activos para un determinado proceso de producción. Es requerido un Analisis de Criticalidad para obtener una base objetiva y justificable para hacer decisiones de mantenimiento Evaluación de Criticalidad son basados en un sistema de factores que reflejan dos areas:

Criticalidad

Puntos a considerar para la elaboración de un AMEF. Definicion de alcance. Formación de un equipo multidiciplinario. Identificación de los modos de falla. Analisis de efectos de falla. Evaluación de Severidad, Detección y Ocurrencia. Calculo del numero RPN. Implementación de acciones a travez de un plan de mantenimiento considerando las variables. Revision ContÍnua. .

FMECA es un metodo estructurado para determinar las funciones del equipo,sus fallas funcionales y las causas de fallas y sus efectos. .

AMEF (Analisis de Modo de efecto y falla)

AMEF

Identificar y priorizar las acciones correctivas necesarias para mitigar o eliminar los modos de falla de mayor riezgo centrandose en aquellos con los RPN mas altos

Definir Tareas

Implementar un plan anual de mantenimiento que Incluya todas las actividades generadas en el analisis. Incluir Traeas Diarias, Semanales, Quincenales, Mensuales, Trimensuales, Semestrales, Anuales, etc. Tambien incluir rutinas de mantenimiento predictivo, limpiezas de operador, por ciclos, etc.

Plan de mantenimiento

Estandarizar Tiempos de ejecución

Usando como base las capacitaciones establecer los tiemos de ejecución de las actividades considerando un promedio de todos los tiempos realizados mas el 25%.

Implementar capacitación

Las actividades de mantenimiento deberan implementarse conforme a la información tecnica del equipo documentada ademas de de la actividad deberia ser repetitiva hasta alcanzar la habilidad necesaria.

Actividades

Estandarizar Tiempos de ejecución

Usando como base las capacitaciones establecer los tiemos de ejecución de las actividades considerando un promedio de todos los tiempos realizados mas el 25%.

Implementar capacitación

Las actividades de mantenimiento deberan implementarse conforme a la información tecnica del equipo documentada ademas de de la actividad deberia ser repetitiva hasta alcanzar la habilidad necesaria.

Actividades

Administración de activos. Administracion de personal. Gestion de refacciones. Gestion de ordenens de trabajo. Obtención de Indicadores. Tendencias que nos permiten analizar datos y tomar acciones correctivas.

La implementación de un sistema computarizado de gestión del mantenimiento nos a yuda a:

Los metricos nos permiter ubicar en donde estamos y hacia donde queremos llegar, nos permiten tomar acciones de corrección al momento y nos permiten identificar si nustras acciones son acertivas.

Implementar Metricos

Nivel de Excelencia

Auditar nuestro nivel de cumplimiento

NPR = S * O * D

El numero de prioridad de riesgo se calcula multiplicando tres valores asignandos a cada elemento en el analisis AMEF. Los criterios medidos son: Severidad. Probabilidad y ocurrencia. Detección.

RPN Numero de Prioridad de Riezgo

Las buenas prácticas de mantenimiento pueden variar dependiendo del tipo de equipo, industria o contexto específico, pero en general, algunos criterios comunes incluyen: Planificación y Programación Seguridad Calidad Documentación y Registro Uso de Tecnología Formación y Capacitación Eficiente Gestión de Repuestos

Buenas practicas de mantenimiento

pPreguntas

¡Gracias!

¿Tienes una idea?

Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:

  • Visita las preferencias de Analytics;
  • Activa el seguimiento de usuarios;
  • ¡Que fluya la comunicación!