Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Timeline Educación
Jose Ascencion Gutierrez Servin
Created on March 22, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
FUENTE: NOEMI GARCÍA (2003) Sobre los orígenes históricos y teóricos del concepto de soberanía especial referencia a los seis libros de la República de J. Bodino, Revista de Estudios Politicos
Linea del Tiempo
Estado Soberano
Siglo XVII - XVIII: Ilustración y desarrollo del pensamiento político. Filósofos como Thomas Hobbes, John Locke y Jean-Jacques Rousseau discuten y definen la naturaleza y los límites del poder soberano.
Edad Media
Edad Antigua
Siglo XX: Descolonización y emergencia de numerosos nuevos estados soberanos en África, Asia y otras partes del mundo después de la Segunda Guerra Mundial.
Siglo V - Siglo XV: Durante la Edad Media, el poder político estaba descentralizado. Surgieron los reinos y principados como entidades políticas principales.
Siglo VI a.C. - Aparición de las primeras ciudades-estado en Mesopotamia y Grecia.
Edad Contemporánea
Siglo XXI
Edad Moderna
Siglo XX: Descolonización y emergencia de numerosos nuevos estados soberanos en África, Asia y otras partes del mundo después de la Segunda Guerra Mundial.
Siglo XIX: Consolidación del Estado-nación en Europa y América. Movimientos de independencia y formación de nuevos estados soberanos en América Latina y otros lugares..
Siglo XVI: Con la Paz de Westfalia en 1648, se establece el concepto moderno de Estado soberano en Europa tras la Guerra de los Treinta Años. Se reconoce la soberanía territorial y la no intervención en los asuntos internos de otros estados
Siglo I a.C. - Siglo V d.C. - Desarrollo del concepto de soberanía en el Imperio Romano.
Escribe un título genial aquí
La interactividad y la animación pueden ser tus mejores aliadas para hacer que el contenido sea divertido. Por ello, en Genially utilizamos AI (Awesome Interactivity) en nuestros diseños, para que subas de nivel con interactividad y conviertas tu contenido en algo que aporta valor y engancha.
Enlace >
Escribe un título
Un subtítulo genial aquí
Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:
- Visita las preferencias de Actividad;
- Activa el seguimiento de usuarios;
- ¡Que fluya la comunicación!
Escribe un título
Un subtítulo genial aquí
Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:
- Visita las preferencias de Actividad;
- Activa el seguimiento de usuarios;
- ¡Que fluya la comunicación!
Escribe un título genial aquí
Escribe un título
Un subtítulo genial aquí
Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:
- Visita las preferencias de Actividad;
- Activa el seguimiento de usuarios;
- ¡Que fluya la comunicación!
Escribe un título genial aquí
La interactividad y la animación pueden ser tus mejores aliadas para hacer que el contenido sea divertido. Por ello, en Genially utilizamos AI (Awesome Interactivity) en nuestros diseños, para que subas de nivel con interactividad y conviertas tu contenido en algo que aporta valor y engancha.
Enlace >
Escribe un título
Un subtítulo genial aquí
Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:
- Visita las preferencias de Analytics;
- Activa el seguimiento de usuarios;
- ¡Que fluya la comunicación!
Escribe un título
Un subtítulo genial aquí
Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:
- Visita las preferencias de Actividad;
- Activa el seguimiento de usuarios;
- ¡Que fluya la comunicación!