Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

MI REFLEXIÓN 3° PARCIAL

Ariadna Grijalva Ruíz

Created on March 22, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

mi reflexión3° parcial

Ariadna Sarahi Grijalva Ruíz

start

Durante esta etapa final de realización del proyecto, los aspectos más relevantes incluyeron la integración de todas las partes del trabajo en un producto cohesionado y funcional. Este proceso de integración no solo implicó asegurarse de que cada sección del proyecto estuviera completa, sino también garantizar que todas las secciones se conectaran de manera lógica y coherente. La comunicación dentro del equipo fue fundamental, pues nos permitió coordinar nuestras actividades, asegurarnos de que no hubiera solapamientos ni lagunas, y que todos los miembros estuvieran al tanto del progreso y los plazos. Además, la retroalimentación constante fue clave para realizar ajustes y mejoras continuas, lo que resultó en un producto final más pulido y efectivo.

A lo largo del proceso, nos enfrentamos a varias dificultades. Una de las principales barreras fue la falta de comunicación efectiva en ciertos momentos, lo que ocasionó malentendidos y retrasos. Aprendimos que establecer canales de comunicación claros y constantes es crucial para evitar estos problemas. También tuvimos problemas técnicos con algunas herramientas en línea que utilizamos para colaborar, lo que nos obligó a buscar alternativas rápidamente. Estos problemas técnicos incluían desde fallos en la conexión a Internet hasta incompatibilidades de software que dificultan la colaboración en tiempo real. Además, gestionar el tiempo de manera efectiva fue un desafío, ya que todos teníamos otras responsabilidades académicas y personales. Sin embargo, esta dificultad también nos enseñó la importancia de la planificación y la priorización.

Los consejos para la aplicación de exámenes en línea fueron extremadamente relevantes y útiles. Nos proporcionaron una guía sobre cómo preparar tanto a los estudiantes como al entorno tecnológico para minimizar los problemas durante el examen. Aprendimos la importancia de asegurarnos de que todos los participantes tuvieran acceso a una conexión a Internet estable y de que las plataformas utilizadas fueran seguras y confiables. Además, los consejos sobre la gestión del tiempo durante los exámenes fueron particularmente valiosos. Nos ayudaron a diseñar exámenes que no solo evaluaran conocimientos teóricos, sino también habilidades prácticas y de resolución de problemas bajo presión. También aprendimos a prever y manejar posibles problemas técnicos durante el examen, lo que nos permitió estar mejor preparados para cualquier eventualidad.

El grupo de estudio fue una herramienta invaluable a lo largo del proyecto. No solo nos permitió discutir ideas y resolver dudas, sino que también fomentó un sentido de comunidad y apoyo mutuo. En situaciones donde uno de nosotros se sentía atascado o desmotivado, el grupo de estudio servía como una fuente de inspiración y ayuda. Las reuniones regulares nos permiten mantenernos enfocados y comprometidos con nuestros objetivos. Además, trabajar en grupo nos enseñó a valorar diferentes perspectivas y a mejorar nuestras habilidades de colaboración. Este apoyo colectivo no solo mejoró la calidad de nuestro trabajo individual, sino que también hizo que el proceso de aprendizaje fuera más enriquecedor y satisfactorio.

En general, este proyecto me ha permitido desarrollar habilidades importantes como la comunicación, la gestión del tiempo y la resolución de problemas. He aprendido a trabajar de manera más eficiente en equipo y a ser más proactivo en la búsqueda de soluciones.