Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Anatomía Dental
Díaz Pacheco Kevin Ezequiel
Created on March 22, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
ANATOMÍA DENTAL
DÍAZ KEVIN CECATI 73
Índice
11. Localización y referencias
6. Grupos de dientes
1. Conceptos
12. División de las caras axiales
7. Diagrama de Walter Drum
2. Clasificación
8. Morfología dental
3. Dentadura infantil
9. Estructura dental
4. Segunda dentinción
10. División anatómica del diente
5. Piezas dentarias
Conceptos
Ciencia de restaurar con metal colado o porcelana dientes dañados y reemplaza aquellos dientes que falten mediante el diseño de prótesis fijas o removibles.
Mecánica dental
ANATOMÍA
Rama de la Biología y Medicna que estudia estructural y morfológicamente, las partes constitutivas de órganos vivos en sus diversos estados de evolución y desde el punto de vista descriptivo
ANATOMÍA DENTAL
DIENTE
Anatomía dentalEstudialas partes constitutivas de los órganos dentales
Unidad anatómica de la dentadura, independientemente de la posición que guarda en las arcadas
Conceptos
PRÓTESIS
Reemplazo de un órgano perdido por otro artificial. Existen dos tipos de prótesis dental: prótesis removible y prótesis fija
PRÓTESIS FIJA
PRÓTESIS REMOVIBLE
Suple los dientes y estructuras en un arco parcialmente desdentado (dientes que se perdieron). No puede ser removida por el paciante, debido a que se encuentra sujeta a las estructuras dentales
Se suplen los dientes y estructuras en un arco total o parcialmente desdentado. Puede ser colocada o retirada por el paciente
CLASIFICAIÓN
TIPOS DE DENTINCLEIÓN
DENTADURA DE ADULTO
DENTADURA INFANTIL
DENTADURA INFANTIL
Formas erróneas de llamarla: dientes de leche, dientes caducos y dientes temporales.Formas correctas: Dientes infantiles o fundamentales
- Está formada por veinte dientes.
- Abarca desde los primeros meses de vida hasta aproximadamente los diez años de edad.
- Constituyen el aparato masticatorio del niño.
- Características: tamaño pequeño y color blanco más intenso
- Se estudia en dos arcadas: maxilares y mandíbula
- Diente incicsivo central
- Diente incicivo lateral
- Diente canino
- Primer molar
- Segundos molar
Identificación: Del centro hacia los extremos, del lado izquierdo y del lado derecho, tanto para dientes inferiores y superiores
SEGUNDA DENTINCIÓN
Se le denomina igualmente dentadura de adulto, permanentes, dientes de reemplazo, secundarios y dfinitivos
- Está formada por treinta y dos dientes.
- Aparecen a partir de los seis años de edad
- Se estudia en dos arcadas: maxilares y mandíbula
- Características: volumen mayor que los de la dentinción infantil, color marfil, blanco-amarillento, superficie del esmalte menos lisa y brillante y mayor resistencia al impacto de la masticación
- Diente incicsivo central
- Diente incicivo lateral
- Diente canino
- Primer premolar
- Segundo premolar
- Primer molar
- Segundos molar
- Tercer molar (en algunos casos)
Identificación: Del centro hacia los extremos, del lado izquierdo y del lado derecho, tanto para dientes inferiores y superiores
Piezas dentarias
Incicivos: Unirradiculares con borde cortante en la corona.Función estética y fonética 90% y masticatoria 10%
ANTERIORES
Caninos: Unirradiculares cuya corona tiene forma de cúspide, su borde cortante forma dos vertientes que forman un vértice. Función estética y fonética 80% y masticatoria 20%
Grupos de dientes
Premolares: Dientes unirradiculares, en su mayoria con cara oclusal en la corona que presenta dos cúspides.Función estética 40% y masticatoria 60%
Molares: Dientes multirradiculares, cara oclusal en la corona, cuatro cúspides.Función estética 10% y masticatoria 90%
POSTERIORES
DIAGRAMA DE WALTER DRUM
Consiste en anteponer el número para designar el cuadrante correspondiente. El número 1 para el superior derecho El número 2 para el superior ixquierdo El número 3 para el inferior izquierdo El número 4 para el inferior derecho. Para los dientes infantiles se sigue anteponiendo el número El número 5 para el superior derecho El número 6 para el superior izquierdo El número 7 para el inferior izquierdo El número 8 para el inferior derecho