Cultura visual
Juan Andrés Ortiz Franco
Created on March 21, 2024
Over 30 million people create interactive content in Genially.
Check out what others have designed:
BIDEN’S CABINET
Presentation
VACCINES & IMMUNITY
Presentation
UNCOVERING REALITY
Presentation
LAS ESPECIES ANIMALES MÁS AMENAZADAS
Presentation
POLITICAL POLARIZATION
Presentation
WATER PRESERVATION
Presentation
PROMOTING ACADEMIC INTEGRITY
Presentation
Transcript
Cultura visual y el arte posmoderno
Juan Andrés Ortiz Franco 2179625 Grupo 205
wow
Guerra Fría
Desde la década de los 50 hasta los 90, la Guerra Fría era una amenaza constante. Esta era un conflicto entre los Estados Unidos y la Unión Soviética para decidir qué ideología era superior: capitalismo o comunismo. Ambas potencias poseían armas nucleares, pero utilizarlas en una guerra abierta representaba un riesgo demasiado grande, por lo que el conflicto se mantuvo relativamente calmado, compitiendo ambos países en tecnología y armamento, así como iniciando guerras en otros países, como fue el caso de laa Guerra de Corea y la Guerra de Vietnam, de la que se haablará más adelante.
Guerra de Vietnam
La Guerra de Vietnam fue uno de los muchos conflictos que se dieron durante la Guerra Fría. Se trató de un enfrentamiento entre Vietnam del Norte, quienes apoyaban al Viet Cong en el sur, y Vietnam del Sur, apoyados por Estados Unidos. Al final del conflicto en 1976, Vietnam del Norte y Vietnam del Sur se unificaron bajo un regimen comunista, lo que significaba una derrota de Estados Unidos.
Movimientos sociales
Fueron durante estas décadas que surgieron diversos movimientos que tenían el propósito de cambiar a la sociedad y las costumbres establecidas. Uno de ellos fue el movimiento hippie, el cual predicaba la paz e ibaa en contra de la guerra. Otros movimientos son la liberación sexual y el movimiento feminista, y los movimientos en contra del racismo.
Corita Kent
Andy Warhol
Patrick Nagel
Charles Bell
Pop Art
Tras la Segunda Guerra Mundial, el mundo vive en un periodo de miedo y profunda depresión. Poducto de esta sociedad nacen dos corrientes artísticas, una de las cuales es el pop art. Esta corriente nació como una crítica al consumismo y a la sociedad elitista y burguesa de la época, al mismo tiempo que utilizaba las figuras populares de ese tiempo para ese propósito.
John McCracken
Sol LeWitt
Frank Stella
Minimalismo
El minimalismo surgió como una respuesta contra la simpleza y lo mundano del pop art y lo pretencioso del expresionismo abstracto.
Yves Klein
Piero Manzoni
Marcel Duchamp
Arte conceptual
Un movimiento que nació como una alternativa al expresionismo abstracto. El arte conceptual se centra en la idea de la obra, a diferencia del expresionismo que se enfoca más en las formas.
Madrid, España
Sao Paulo, Brasil
Monterrey, Nuevo León
Ciudad de México