Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Over 30 million people create interactive content in Genially.

Check out what others have designed:

Transcript

Andretich, G. (2008). El planeamiento educativo como herramienta de democratización: una mirada desde lo epistemológico. Ciencia, Docencia y Tecnología. 9(37),109-135. [Archivo PDF]. https://www.redalyc.org/pdf/145/14511370006.pdf Sánchez, E. (2009). Para un planeamiento estratégico de la educación: elementos conceptuales y metodológicos. [Archivo PDF]. (2a. ed.). Córdoba, Argentina: Editorial Brujas https://docer.com.ar/doc/ns1ns0v Capítulo 2 Enfoques y perspectivas del planeamiento de la educación. Páginas 57 a 69

Referencias

Ejecución

Características

Racionalidad

Situacional

Refiere a un tipo especial de acción humana, la intencional y reflexiva mediante la cual el productor de la acción espera conscientemente lograr determinados resultados en una situación de cooperación o conflictos con otros.Tipo de conocimiento: Subjetivista. Diferentes realidades y actores. Explicación situacional.

Ejecución

Características

Racionalidad

Estratégico

Perspectiva que proviene principalmente del mundo privado y postula que ninguna organización tiene objeto sino una misión orientada hacia el entorno.Tipo de conocimiento: Abierta y pluralista. Interpretaciones sobre un mismo hecho u objeto. Factores explicativos múltiples.

Ejecución

Características

Racionalidad

ENFOQUES DE LA PLANEACIÓN EDUCATIVA

Autor: Carlos Matus

1960

1987

1980

Normativo

Metodología y un conjunto de técnicas especializadas instrumentadas por expertos y destinadas a establecer los mecanismos normativos para alcanzar los fines que se establecen.Tipo de conocimiento: Objetivista. El actor que planifica está fuera o sobre la realidad planificada y no coexiste en esa realidad con otros actores que también planifican.

-El futuro es predecible.-El que planifica tiene el apoyo de todo el poder. -Se desconocen los conflictos.

Concepción de sociedad

Racionalidad

Se impone la racionalidad técnica para encontrar una solución óptima a problemas bien estructurados de solución conocida. Tarea de expertos.

Relación con la ejecución y actitud frente a los hechos:

- Escisión entre planeamiento y ejecución. -Responden a diferentes racionalidades. -Desarticulación entre el corto, el mediano y el largo plazo. -Reactiva (Se reacciona, con frecuencia tardíamente, frente a los problemas. -Énfasis en la racionalidad de los comportamientos y procesos.

Incertidumbre y turbulencias. Escenarios multiples. Poder compartido.

Concepción de sociedad

Racionalidad

-Técnico-política. -Procesos de negociación. -Realidad de lo posible. -Participación limitada.

Características del proceso

Proceso continuo y sistemático. Dirección a largo plazo. Proceso de gestión planificado.

Características del proceso

-Interactivo y participativo.-Momentos lógicos. -Los resultados dependen de los actores y factores. -El resultado es la viabilidad de la acción transformadora.

Relación con la ejecución y actitud frente a los hechos:

No hay una norma absoluta que guía la acción: hay en cambio una visión, una imagen-objetivo, que da direccionalidad a la acción. Proactiva. Se anticipan los cambios. Provee oportunidades y amenzas.

Incerteza. Multiples posibilidades del futuro, interacciones y contradicciones sociales. Juegos de poder. Realidad conflictiva.

Concepción de sociedad

Racionalidad

-Política.-Proceso colectivo. -Generación de estretegias frente a las resistencias. -Participación amplia.

Relación con la ejecución y actitud frente a los hechos:

-No se concibe diferencia entre planificación y acción. -La planificación se da en la acción.

Características del proceso

-Proceso lineal y el resultado queda en un Plan Libro. -Se orienta en su base por la lógica de la racionalidad instrumental. -Los recursos económicos bastan para asegurar la viabilidad.