Teorías educativas.
Rebeca Judith Hernández Ramírez
Created on March 21, 2024
Over 30 million people create interactive content in Genially.
Check out what others have designed:
THE MESOZOIC ERA
Presentation
ALL THE THINGS
Presentation
ASTL
Presentation
ENGLISH IRREGULAR VERBS
Presentation
VISUAL COMMUNICATION AND STORYTELLING
Presentation
GROWTH MINDSET
Presentation
BLENDED LEARNING
Presentation
Transcript
Humanista - conductista - cognitiva - contructivista.
Teorías Educativas:
Empezar
genial
La teoría conductista se basa en el análisis del comportamiento de las personas a partir de los estímulos y respuestas que conforman el ambiente fisico, biológico y social del organismo. El comportamiento humano se rige por los refuerzos y castigos que puedan suceder.Esta teoría comenzo a desarrollarse a principios del siglo XX. El aprendizaje es un proceso por el cual se lleva a cabo un cambio en la conducta de una personas de manera permanente. Esta teoría se divide en tres tipos los cuales son: 1. Conductismo clásico: Aristóteles fue el pioneo en este concepto puesto que intentaba explicar el porceso de aprendizaje de los individuos ya que mencionaba que una persona recuerda las cosas cuando se parece, cuando contrastan o cuando estan próximas. 2. Conductismo operante: Se entiende que las personas aprenden cuando logran entender y comporender el medio ambiente que los rodea. 3. Aprendizaje social: Es aquel que se produce en contacto con los demás y con el entorno. Esta teoría aparecio a finales de los años 70 como consecuencia de algunos elementos importantes que pasaban desapercibidos en la teoría clásico.
Teoría conductista:
Teoría humanista:
El humanismo aparecio como una nueva imágen del mundo en la edad media; lo que hace que la teoría humanista sea lo que es la existencia de la experiencia subjetiva, la libertad de expresión y la relevenacia de la elección individual; esta teoría permite visualizar a las personas como seres con un potencial a desarrollar. Esta teoria hace referencia a la manera de pensar de los individuos pero tomando en cuenta solo sus propias ideas. Dentro de esta teoría aparece Abraham Maslow el cual dentro de su pirámide de necesidades enlisto 5 carcacteristicas que son necesarias para que las personas puedan desarrollarse y alcanzar; estas caracteristicas son: 1. Fisiológicas. 2. Seguridad. 3. Pertenencia. 4. Reconocimiento. 5. Autorealización. Dentro de la teoría humanista existe una manera o formas de alcanzar los conocimientos; esta es: 1. Teoría de la enseñanza centrada en la persona: Uno de los autores que considera esta teoría es Carls Rogers, quien pensaba que las personas eran individuos sanos que estaban consientes de lo que era bueno o no para ellos, centrado de manera relevante los conceptos de: amor, afecto, atención, etc generando así la visión positíva. Roger englobaba dos modelos de educación: Autoritaria (Los alumnos necesitan de un profesor que guíe su aprendizaje) y Democrática (Los alumnos son responsables de su propio aprendizaje).Dentro de esta teoría se sustenta que el alumno posee una motivación para generar su propia suoeración.
+ info
Teoría cognitivista:
La teoría cognitivista es un modelo educativo que tiene como objeto de estudio la interpetación de la mente, el procesamiento y el almacenamiento de la información en la memoria. Dicho de otro modo, la teoría cognitivista se interesa por como los sujetos piensan y aprenden. Para comprender esta teoría es necesario abordar los modelos que surgen a partir de el; por ejemplo: 1. Aprendizaje por descubrimiento: En este tipo de aprendizaje, el profesor se encarga de motivar a sus alumnos haciendo uso de la comunicación asertiva para que descubran por si mismos el aprendizaje.Dentro de esta categoria, el docente tiene como principal objetivo el guiar a sus estudiantes a la obtención de los propios medios con los cuales pueda contestar sus dudas; a este tipo de enseñanza se le conoce como: método de ejemplo - regla. 2. Aprendizaje significativo: Brinda los elementos necesarios para poder explicar como es que se aprende, cuales son los limites del aprendizaje, por que olvidamos lo aprendido entre otras cosas; a su vez Ausubel pensaba que los alumnos no son seres carentes de conocimiento, sino que a lo que ya conocen le han de dar mayor significado con lo que estan por aprender. Existen tres tipos de aprendizaje significativo los cuales son: Representaciones: Se le atribuye un significado a un objeto o un símbolo; Conceptos: Es la generalización de objetos que compartes similitudes; Preposiciones: Combinación de palabras con significados similares. 3. Principio de asimilación: Es la relación de lo y conocido con lo que se ha de conocer; dicho de otro modo es el reacomodo de las ideas al momento de realizar una idea general del tema. Este principio establece tambien que conforme avanza el tiempo se van perdiendo los aprendizaje hasta generar un nuevo principio el cual es el del olvido. La teoría de la asimilación consiste entres formas diferentes:1: Aprendizaje subordinado: Es la relacion de lo ya aprendido con los nuevos aprendizajes. 2. Aprendizaje supraordinario: Las ideas nuevas son más especificas y relevantes que la nueva información. 3. Aprendizaje combinatorio: Las ideas nuevas no son más importantes que la ideas ya conocidas.
+ inf
Teoría constructivista:
Esta teoría fundamenta que ningún conocimiento viene de la nada ya que todo es parte de algo. El constructivismo sostiene que el aprendizaje es activo y que las personas incorporan a sus experiencias los aprendizajes nuevos. El constructivismo es formado en base a la teoría cognitivista, al enfoque piagetiano, la teoría ausbeliana, etc. Esta teoría afirma que el aprendizaje no es producto exclusivo de aspectos internos del individuo sino que se van generando gracias a los factores internos y sociales de los individuos.Este proceso se forma gracias a dos aspectos relevantes, los cuales son: 1. Los conocimientos previos o representación de la tarea a resolver. 2. La actividad externa o interna que realice el aprendiz. La finalidad principal de esta teoría dentro de la educación es el de promover el crecimiento personal e intelectual de los individuos pero para que esto suceda es necesario ofrecer a los alumnos actividades planteadas con anticipación para generar una actividad mental constructiva. El deber de una institución es el de promover el proceso de socialización e individualización. Para que esta teoría pueda ser considerada se deben de tomar en cuenta tres aspectos relevantes, los cuales son: Logro del aprendizaje significativo, memorización comprensiva y funcionalidad de los aprendido. El enfoque constructivista se basa en tres ideas principales:1. El alumno es el responsable de su propio aprendizaje. 2. El docente solo esta para orientar el aprendizaje de los alumnos. 3. La actividad mental de los alumnos se aplica a contenidos ya elaborados y bien definidos.El aprender brinda al estudiante una manera de generar representaciones mentales en base a lo que ya conoce.
Cada una de las teorías educativas buscan que los alumnos logren alcanzar la máxima comprensión de los conocimientos y canalizar la información hacia los lugares o momentos que más lo necesiten. Estas teorias se enfocan en diferentes proceso de aprendizaje lo cual da la pauta para que los docentes generen en sus actividades del aula diferentes actividades didácticas con las cuales se habran de alzanzar el proceso de enseñanza - aprendizaje de manera adecuada.
¿Tienes una idea?
Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras!
¿Tienes una idea?
Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras!