PRESENTACIÓN FORMAS BÁSICA
thetraveler1407
Created on March 21, 2024
Over 30 million people create interactive content in Genially.
Check out what others have designed:
THE MESOZOIC ERA
Presentation
ALL THE THINGS
Presentation
ASTL
Presentation
ENGLISH IRREGULAR VERBS
Presentation
VISUAL COMMUNICATION AND STORYTELLING
Presentation
GROWTH MINDSET
Presentation
BLENDED LEARNING
Presentation
Transcript
-Gonzalo Espada Hidalgo 1ºBCC
Elementos de un Circuito
3. Asociación de R
2. Elementos
1. Leyes
Índice
"Normas de la electricidad"
01
Leyes
¿Que normas rigen el mundo eléctrico?
1. Ley de Ohm: Establece que la corriente que fluye a través de un circuito es directamente proporcional a la diferencia de potencial (voltaje) aplicada y inversamente proporcional a la resistencia del circuito. 2. Ley de Joule: Esta ley describe cómo la energía eléctrica se disipa en forma de calor cuando la corriente eléctrica pasa a través de un conductor. El calor generado es directamente proporcional a la resistencia del conductor, al cuadrado de la corriente y al tiempo durante el cual la corriente pasa a través del conductor. 3. Leyes de Kirchhoff: - 1ª Ley (Ley de los nudos o de las corrientes): Establece que la suma de las corrientes que entran en un nodo es igual a la suma de las corrientes que salen del nodo. - 2ª Ley (Ley de las mallas o de las tensiones de malla): Establece que la suma algebraica de las caídas de voltaje alrededor de cualquier malla cerrada en un circuito es igual a la suma algebraica de las fuentes de voltaje en esa malla.
+ info
Las partes del cuerpo electrónico
02
Elementos de un Circuito
Aquí puedes poner un título destacado, algo que cautive a tu audiencia
Los circuitos eléctricos están compuestos por varios tipos de componentes organizados en las siguientes categorías: 1. Generadores: Dispositivos que suministran energía eléctrica al circuito, como baterías o fuentes de alimentación. 2. Receptores: Componentes que utilizan la energía eléctrica suministrada por el circuito para realizar una función específica, como lámparas, motores eléctricos, etc. 3. Elementos de control: Dispositivos que regulan o controlan la cantidad de corriente o voltaje en el circuito, como interruptores, relés, etc. 4. Elementos de protección: Componentes diseñados para proteger el circuito y sus componentes de daños, como fusibles, disyuntores, etc. -Conductores: Materiales que permiten el flujo de corriente eléctrica a través del circuito, como cables de cobre o aluminio. -Conectores: Dispositivos que se utilizan para conectar entre sí los diferentes componentes del circuito, como enchufes, terminales, etc.
Normas entre resistencias
03
Asociación de R
Aquí puedes poner un título destacado, algo que cautive a tu audiencia
El proceso de reducción de circuitos simplifica el análisis al reemplazar el conjunto de resistencias de un circuito con una única resistencia equivalente. Esto se hace sin alterar el funcionamiento general del circuito original. La resistencia equivalente se calcula de acuerdo con la configuración del circuito (en serie o en paralelo), permitiendo un cálculo más eficiente y preciso sin comprometer la integridad del circuito. 1. Serie: Varias resistencias están conectadas en serie cuando el final de una resistencia se conecta al principio de la siguiente, formando una cadena continua de conexiones. 2. Paralelo: Las resistencias están conectadas de manera que los extremos de todas las resistencias se unen en un punto, mientras que los otros extremos de todas las resistencias se unen en otro punto. Esto simplifica el análisis del circuito y permite calcular una resistencia equivalente sin cambiar el comportamiento global del circuito original. 3. Mixta: Dispositivos que suministran energía eléctrica al circuito, como baterías o fuentes de alimentación.
Fin