Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Over 30 million people create interactive content in Genially.

Check out what others have designed:

Transcript

TEMA 8 EL MUNDO BARROCO.NUEVAS POTENCIAS HEGEMÓNICAS

Actividades-Velazquez

  1. Lee la biografía de las páginas 224 y 225 y cuenta la historia de tu vida y obra como si fueras Velazquez en un cómic. Debes incluir imágenes de sus obras. Tienes en Classroom y en este enlace la información sobre las características y evaluación del trabajo.

Pintores italianos
  • Caravaggio autor de "La muerte de la Virgen"
  • Artemisa Gentileschi autora de "Judith y Holofernes"
Pintores de las Provincias Unidas Rembrant autor de "Aristóteles" Pintores de Flandes Rubens autor de "Las tres gracias" Pintores españoles
  • Pintan temas religiosos.
  • Realismo y emotividad.
  • Mensajes ocultos.
  • Destaca Velázquez
ACTIVIDADES - LA PINTURA BARROCA
  1. En qué consiste la técnica del claroscuro
  2. Qué es un bodegón
  3. Qué características de la pintura barroca aprecias en "Judith y Holofernes" de Artemisa Gentileschi
  4. Qué característcas de la pintura barroca aprecias en "Aristóteles" de Rembrant
  5. Observa "Carlos I" Van Dyck. Si no supieras quién es el autor ¿dirías que es barroca? Razona
CARACTERÍSTICAS DE LA PINTURA BARROCA
  • Escenas religiosas, mitológicas, retratos, paisajes y bodegones
  • Los personajes se represenatan con realismo
  • Se empleó la técnica del claroscuro
  • Escenas con gran movimiento a través de gestos bruscos o composiciones complejas
  • Representación de sentimientos con intensidad en los rostros
ARQUITECTURA BARROCA EN ITALIAla arquitectura barroca nació en Roma. Bernini fue el arquitecto que diseñó la Plaza de San Pedro en el Vaticano ARQUITECTURA BARROCA EN FRANCIA Versalles fue el palacio residencial de los Reyes. Es un edificio con líneas rectas y decoración menos recargada que en Italia. ARQUITECTURA EN ESPAÑA E HISPANOAMÉRICA Se caracterizó por el uso de materiales más pobres como el ladrillo, ocultados bajo una abundante decoración. En Hispanoamérica los elementos decorativos europeos, se mezclaban con otros procedentes de las culturas indígenas. Aunque la mayoría de las construcciones eran religiosas, son típicas de esta época las plazas mayores.Destacan los hermanos Churriguera que crearon un estilo propio.
CARACTERÍSTICAS DE LA ARQUITECTURA BARROCA Buscaba sorprender al espectador mediante:
  • El uso de líneas curvas en las plantas de los edificios,en las bóvedas y en la decoración
  • Uso de columnas salomónicas con fuste espiral
  • Utilización de elementos clásicos con libertad: p.e: frontones partidos
  • Combinación de entrantes y salientes en los muros para crear efectos luminosos
  • Abundante decoración
ACTIVIDAD: POLÍTICA EXTERIOR DE FELIPE III Y FELIPE IV. PAG. 208
  1. Cita los hechos que marcaron la política exterior de Felipe III
  2. Cita los hechos que marcaron la política exterior de Felipe IV
  3. Cómo terminó la Guerra de los Treinta años y qué acuerdos se tomaron
  4. Cuáles fueron las consecuencias de la Paz de los Pirineos
ACTIVIDAD- EL PARLAMENTARISMO EN INGLATERRA. PAG. 215
  1. Explica qué diferencia hay entre la monarquía absoluta y la monarquía parlamentaria
  2. Observa el mapa de la pag. 215 y dí de qué país forma parte la mayoría de las colonias inglesas. Existía este país en el siglo XVII.
EL PALACIO DE VERSALLES Pag. 212
  1. OBSERVA
  2. AVERIGUA
  3. OPINA
EL ABSOLUTISMO FRANCÉS. LUIS XIV. Lee la pag. 210
  1. Por qué se dice que el reinado de Luis XIV fue una monarquía absoluta
  2. Por qué se le apodó el Rey Sol
  3. Por qué en Canadá se habla francés
0 SITUACIÓN DE APRENDIZAJE Lectura del texto pag. 202 CONTESTA A LAS PREGUNTAS DE ESTE VÍDEO
EL SIGLO XVII FUE UNA ÉPOCA DE GRAVES CRISIS QUE NO AFECTÓ DE IGUAL MANERA A TODAS LAS REGIONES EUROPEAS
CRISIS SOCIAL
  • Los gastos de las guerras y los lujos de la Corte hicieron aumentar los impuestos
  • La nobleza disminuyó sus ingresos debido a la crisis agrícola y demográfica y presionó al campesinado
  • Se produjeron revueltas tanto en el campo como en la ciudad debido a la situación económica
CRISIS ARTESANAL Y COMERCIAL
  • El dominio del comercio internacional pasó de España, Portugal e Italia a las Provincias Unidas e Inglaterra que crearon imperios coloniales. Gran parte de sus beneficios procedían del comercio triangular.
CRISIS AGRARIA
  • las técnicas empleadas agotaron los suelos y las malas condiciones metereológicas hizo que se perdieran muchas cosechas
  • Los precios bajaron porque había menos demanda
CRISIS DEMOGRÁFICA Descenso de la población en Europa debido a:
  • hambre causado por las malas cosechas
  • guerras
  • epidemias (peste, tifus, viruela..)
  • migraciones forzadas (los hugonotes en Francia) y migraciones voluntarias (a las colonias americanas)
EN ESTA LECCIÓN QUÉ APRENDERÉ 1 Por qué el siglo XVII fue una época de crisis y esplendor cultural (desarrollo del arte Barroco) 2 Causas de la crisis de la monarquía hispánica. (Los últimos Austrias) 3 Por qué la perdida del poder de la monarquía hispánica benefició a otros países. 4 Cómo eran los gobiernos de Inglaterra y Provincias Unidas en esta época 5 A reflexionar sobre la esclavitud
ACTIVIDAD: CAUSAS DE LA CRISIS ECONÓMICA DE ESPAÑA EN EL S. XVII
  • Cita las causas de la crisis económica de España en el siglo XVII
ACTIVIDAD: EL FINAL DE LOS AUSTRIAS
  • ¿Cómo se llamaban los tres últimos Austrias y qué años gobernaron cada uno?
  • ¿A qué familia pertenece el Rey de España?
  • ¿Cómo se instauró en España la dinastía de los Borbones?
LOS REYES REINAN Y LOS VALIDOS GOBIERNAN. POLÍTICA INTERIOR DE LOS ÚLTIMOS AUSTRIAS. Felipe III, Felipe IV y Carlos II dejaron en manos de sus validos las tareas del gobierno. Los validos eran hombres de confianza de los monarcas y eran estos los que los nombraban o cesaban. El duque de Lerma, valido de Felipe III, se encargó de hacer frente a los problemas económicos, gastos militares y la expulsión de los moriscos que tuvo consecuencias económicas y demográficas muy graves en Aragón, donde muchas zonas quedaron despobladas. Consiguió mantener un periodo de paz llamado Pax Hispánica. Felipe IV nombró valido al conde-duque de Olivares que reanudó las guerras para mantener la hegemonía española en Europa. También introdujo algunas medidas para aumentar el poder de la monarquía. Cataluña, Portugal y otros territorios se rebelaron contra estas reformas. La revuelta en Cataluña fue sofocada pero en Portugal fue apoyado por varias potencias europeas y terminó consiguiendo la independencia.
ACTIVIDAD Busca una imagen del Extasis de Santa Teresa de BerniniContesta a estas preguntas:
  1. Con qué material está realizada
  2. Es una escultura exenta o es un relieve
  3. Es individual o representa una escena
  4. Busca el significado de la palabra éxtasis y explica que representa esta escena
  5. Qué características de la escultura barroca aprecias en ella
ESCULTORES ESPAÑOLES Gregorio Fernández que realizó el Cristo de la Luz Luisa Roldán autora de la Inmaculada
ESCULTORES ITALIANOSBernini que realizó El Éxtasis de Santa Teresa (religiosa)y Apolo y Dafne (mitológica)
CARACTERÍSTICAS DE LA ESCULTURA BARROCA
  • Buscaba conmover e impresionar.
  • Los temas eran principalmente religiosos pero se realizaron retratos y escenas mitológicas
  • Realista. Mostraba los rasgos físicos y de caracter de los personajes.
  • Se mostraban los sentimientos de forma intensa y exagerada
  • Gran dinamismo (movimiento)
  • Los pliegues de la ropa y el movimiento creaba luces y sombras