Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Teorías del aprendizaje

Wendy Yanet García Kú

Created on March 21, 2024

Proyecto Modular

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

teorías educativas

Teorías del aprendizaje

Teoría del procesamiento de la información

Ventaja: * Visión más activa al concepto de mente. * Valora la subjetividad del individuo. * es importante la explicación de la memoria a largo plazo. Limitantes: -Compara al hombre con una máquina. - No da importancia a los aspectos motivacionales, afectivos, acitudinales, emociones, etc.

Teorías conductistas

El aprendizaje es un proceso que provoca un cambio en la conducta como resultado de un estímulo-respuesta.

Teoría del aprendizaje socialSe aprende a través de la observacion de otras personas, se almacena, evoca y reproduce. Se aprende por modelamiento.

Conductismo clásicoIvan Pavlov. Respuesta que surge después del estímulo condicionado.

Conductismo operanteSkinner. Comportamiento como consecuencia; a través del refuerzo + o -, se origina como respuesta la extinción o el castigo.

Teorías humanistas

El alumno al centro del proceso educativo.

Teoria de la enseñanza centrada en la persona.Para Carl Rogers, el estudiante posee una motivación para su superación a partir de un ambiente positivo. Cada persona tiene su propia percepción de la realidad y actúa acorde a esto. La educación: autoritaria y democrática. El alumno es un ser activo. El profesor es un facilitador de los recursos, etc.

Jerarquía de las necesidades de Maslow

Expresó que las personas deben cubrir sus necesidades básicas hasta alcanzar la autorrealización.

TEORÍA COGNOSCITIVA DESDE EL ENFOQUE DE LA GESTALT

Aprendizaje Significativo

Ausubel, un aprendizaje es significativo cuando se conectan los conocimientos previos (andamiaje) con la nueva información. Se clasifican en tres: 1) Aprendizaje de representaciones. 2) Aprendizaje de conceptos. 3) Aprendizaje de conceptos.

En Alemania surge con Kohler y Werthelmer.Su enfoque es global o estructuralista, es decir se concibe como un todo. Werthelmer distinguía entre el pensamiento reproductivo y productivo.El aprendizaje se da por reconstrucción.

Principio de la asimilación

Aprendizaje por descubrimiento

Ausubel define la asimilación como el proceso por el cual la nueva información se vincula con aspectos relevantes ya existentes en la estructura cognoscitiva. Comprende tres tipos de aprendizaje: subordinado, supraordinario y combinado.

Para Bruner el aprendizaje es un proceso social, los estudiantes construyen más ideas a partir de su conocimiento actual.; va de lo particular a lo general.El docente motiva mediante la comunicación activa, favoreciendo el conocimiento por sí mismo.

teoria Constructivista

COMPRENDE :

Los conocimientos previos y la actividad interna y externa que realiza el aprendiz.

Condiciones para un aprendizaje

1) Ambientes de aprendizaje complejo y tareas significativas.2) negociación social y responsabilidad compartida. 3) Perspectivas múltiples y representaciones de contenido. 4) Comprensión del proceso de construcción del conocimiento. 5) Posesión de aprendizaje del estudiante.

La construcción del conocimiento

Tiene dos vertientes: procesos psicológicos implicados en el aprendizaje y la influencia de los agentes externos

Los aspectos a desarrollar son:

Logro del aprendizaje significativo, memorización comprensiva y la actividad mental.

¿Tienes una idea?

Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras!¿Necesitas más motivos para crear contenidos dinámicos? Bien: el 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista y, además, retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve.

¿Tienes una idea?

Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras!¿Necesitas más motivos para crear contenidos dinámicos? Bien: el 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista y, además, retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve.

¿Tienes una idea?

Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras!¿Necesitas más motivos para crear contenidos dinámicos? Bien: el 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista y, además, retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve.

Con esta función...

Puedes añadir un contenido adicional que emocione al cerebro de tu audiencia: vídeos, imágenes, enlaces, interactividad... ¡Lo que tú quieras!

¿Sabías que...

La ventana permite añadir contenido más amplio. Puedes enriquecer tu genially incorporando PDFs, vídeos, texto… El contenido de la ventana aparecerá al hacer clic en el elemento interactivo.

¿Sabías que...

La ventana permite añadir contenido más amplio. Puedes enriquecer tu genially incorporando PDFs, vídeos, texto… El contenido de la ventana aparecerá al hacer clic en el elemento interactivo.