Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Presentación visión de negocio

carlos Santibanez

Created on March 21, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

MOTORES ELÉCTRICOS

Mes, 202X

Carlos Santibañez ER3 SEC

INDICE

Motores asincronos

Que es un motor

Infografia

Tipos de motores asincronos

Conceptos del rendimiento

Tipos de motores CA/CC

Conceptos de perdidas

Simbologia

Mes, 202X

Tipos de perdidas

Ventajas/Desventajas

Motor de jaula de ardilla

Motores sincronos

Tipos de arranques

QUE ES UN MOTOR ELECTRICO?

Son máquinas eléctricas rotatorias, que transforman la energía eléctrica en energía mecánica de rotación en un eje. Su funcionamiento se basa en las fuerzas de atracción y repulsión provocadas entre un imán y un conductor (bobina) por donde circula una corriente eléctrica.

Infografia de un motor:

TIPOS DE MOTORES CC/CA:

Corriente alterna

Corriente Continua

Los motores de corriente continua son aquellos que, como su nombre indica, trabajan con corriente continua igualmente llamada corriente directa( en inglés direct current, DC) que genera un campo magnético que actúa sobre el rotor o inducido del motor convirtiendo de esta forma la energía eléctrica en energía mecánica.

los motores de corriente alterna se clasifican en sincrónicos y asincrónicos. En los motores Asincrónicos la velocidad del campo magnético giratorio producido por el estator es mayor que la velocidad de giro del rotor.

TIPOS DE MOTORES:

Motor Monofasico

Motor Trifasico

los motores de corriente alterna se clasifican en sincrónicos y asincrónicos. En los motores Asincrónicos la velocidad del campo magnético giratorio producido por el estator es mayor que la velocidad de giro del rotor.

Un motor monofásico es un tipo de motor eléctrico que funciona con una fuente de alimentación monofásica. Aquí están algunos detalles clave sobre los motores monofásicos: Alimentación Monofásica: Los motores monofásicos se alimentan de una sola fase de corriente alterna (CA). Utilizan dos cables: uno caliente (fase) y otro neutro. Son comunes en aplicaciones domésticas y pequeñas empresas no industriales.

Desventajas y ventajas:

Desventajas

Ventajas

Simplicidad de Diseño: Los motores monofásicos tienen un diseño simple y fácil de entender. Bajo Costo: Son más económicos en comparación con los motores trifásicos. Facilidad de Mantenimiento: Requieren menos mantenimiento y son más accesibles para reparaciones.

Menor Eficiencia: En general, los motores monofásicos son menos eficientes que los motores trifásicos. Menor Capacidad de Arranque: Tienen una capacidad de arranque más limitada en comparación con los motores trifásicos.

Simbología relacionada con motores eléctricos

Motores sincronos:

Los motores síncronos son un tipo de motor de corriente alterna en el que la rotación del eje está directamente relacionada con la frecuencia de la corriente de alimentación.

Motores asincronos:

El motor asíncrono, también conocido como motor de inducción, es un tipo de motor eléctrico que funciona con corriente alterna (CA).

Tipos de motores asíncronos:

Trifasica

Monofasica

De Bobinado Auxiliar: Utilizan un devanado auxiliar para el arranque. De Espira en Cortocircuito: Tienen una espira adicional en cortocircuito para mejorar el rendimiento. Universales: Pueden funcionar con corriente alterna o continua. Se utilizan en aplicaciones domésticas y pequeñas empresas no industriales.

De Rotor Bobinado: Tienen un rotor con devanados conectados a anillos deslizantes. De Rotor en Cortocircuito (Jaula de Ardilla): Tienen un rotor con barras conductoras en forma de jaula. Son ampliamente utilizados en aplicaciones industriales y comerciales debido a su facilidad de uso, bajo mantenimiento y costo de fabricación.

Principio de funcionamiento ( asincronos )

El rotor de un motor asíncrono gira a una velocidad diferente a la del campo magnético del estator. Se basa en el principio de inducción mutua de Faraday. Al aplicar corriente alterna trifásica a las bobinas inductoras, se produce un campo magnético giratorio, conocido como campo rotante. La frecuencia del campo rotante es igual a la de la corriente alterna con la que se alimenta al motor.

Conceptos de rendimiento:

El rendimiento expresa cómo un motor eléctrico transforma de manera eficiente la energía eléctrica en energía mecánica. Cuanto mayor sea el rendimiento de un motor en condiciones específicas de funcionamiento, menor será el consumo correspondiente de energía eléctrica.

Conceptos de perdidas :

Pérdidas óhmicas: Las pérdidas óhmicas se producen principalmente en los devanados del estator y dependen de la resistencia y la corriente.

Conceptos de perdidas :

Pérdidas de hierro Las pérdidas de hierro se indican por peso y dependen de la frecuencia y de la densidad de flujo máxima. Esto significa que cuanto más rápido gire el motor, mayores serán las pérdidas en el hierro

Conceptos de perdidas :

Pérdidas por histéresis:Los materiales magnéticos se dividen en muchos dominios pequeños, cada uno con una orientación magnética diferente. Cuando la orientación magnética de los dominios cambia, se producen pérdidas.

Conceptos de perdidas :

10

Pérdidas por corrientes de Foucault Las corrientes de Foucault se producen cuando cambia el flujo magnético en el estator. Las corrientes parásitas generan pérdidas en el estator y lo calientan. Para reducir las pérdidas, el estator se divide en láminas separadas y aisladas entre sí.

Conceptos de perdidas :

11

Pérdidas adicionales Como he mencionado antes, los materiales magnéticos están formados por zonas separadas entre sí por paredes. Un cambio en el campo magnético puede provocar un desplazamiento de las paredes, lo que provoca pérdidas.

Conceptos de perdidas :

12

Pérdidas por dispersión Las pérdidas por dispersión son la dispersión de componentes y materiales. Pero también la dispersión en el proceso de producción y las pequeñas desviaciones del diseño. Por lo tanto, las pérdidas parásitas son difíciles de estimar y pueden ascender a aproximadamente un 1% en el caso de los motores eléctricos con carga máxima.

Conceptos de perdidas :

13

Pérdidas mecánicas Las pérdidas mecánicas pueden dividirse en pérdidas por fricción y pérdidas por ventilación. Las pérdidas por fricción dependen de la velocidad y se producen, por ejemplo, en los rodamientos.

Conceptos de perdidas :

14

Diagrama de flujo de la disipación de energía La visualización de la conversión de potencia de los motores y generadores eléctricos se ilustra con la ayuda del diagrama de flujo de potencia. En el caso de los motores eléctricos, el diagrama muestra cuánta potencia eléctrica de entrada se suministra y cuánta potencia mecánica de salida queda después de deducir la pérdida de potencia.

MOTOR DE JAULA DE ARDILLA

15

Generalmente el rotor está formado por laminaciones de acero que conducen el flujo magnético, transfieren el calor y proporcionan una estructura para la jaula. Las barras y los anillos que forman el bobinado transportan la corriente eléctrica y producen el torque que es transmitido por el rotor y hasta el eje

TIPOS DE ARRANQUES:

16

En el contexto de motores eléctricos, existen diferentes métodos de arranque según la potencia y la aplicación. A continuación, describiré tres de los tipos más comunes:

1-Arranque Directo2-Arranque Estrella-Triangulo 3-Arranque con autotransformador

Arranque directo:

17

Este es el método más simple y comúnmente utilizado en motores trifásicos. Consiste en conectar las tres fases directamente al motor mediante un interruptor de arranque. Es adecuado para motores de baja potencia y cargas ligeras

L1 L2 L3

Arranque estrella-triangulo

18

Se utiliza en motores de mayor potencia. Durante el arranque, se conectan las bobinas del motor en configuración estrella. Una vez que el motor alcanza la velocidad nominal, se cambia a configuración triángulo. Este método reduce el par de arranque y la corriente inicial, protegiendo así el motor y los dispositivos de control.

Arranque con Autotransformador

19

Otro método utilizado en motores de alta potencia. Se emplea un autotransformador para reducir la tensión aplicada al motor durante el arranque. Esto disminuye el par de arranque y la corriente inicial, protegiendo el motor y los dispositivos de control.