Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Infografía Act #1
Mariana Linares
Created on March 21, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Isotermas
Isoterma de Langmuir
Desorción
Nota: Dale clic a cada isoterma para más información
Adsorción
Isoterma de Freundlich
Isoterma de Temkin
Isoterma de Dubinin-Radushkevich
Isoterma de Tóth
Proceso por el cual las moléculas de un fluido (gas o líquido) se adhieren a la superficie de un sólido.
Actividad #1 Segundo parcial
Aplicaciones
Desorción
Elaboraron: Cárdenas Ramírez Danna PaolaLinares Cano Mariana Jimena
La desorción es la liberación de una sustancia a partir de otra, ya sea por la superficie o a través de ella
La adsorción puede ser física (fisisorción) o química (quimisorción).
La fisisorción es el proceso de adsorción física, es el resultado de fuerzas intermoleculares débiles, como las fuerzas de Van der Waals o las interacciones electrostáticas Es un proceso reversible y las moléculas adsorbidas conservan su naturaleza química. La quimisorción, también conocida como adsorción química, se refiere a la formación de enlaces químicos entre las moléculas que han sido adsorbidas y la superficie del sólido. Es un método más poderoso y suele ser irreversible. Las moléculas adsorbidas pueden sufrir transformaciones químicas.
Desorción
Operación unitaria en el cual se pone en contacto una corriente líquida, con una corriente gaseosa, con el fin de realizar la transferencia de uno de los componentes de la corriente líquida a la corriente gaseosa. Es la operación contraria a la adsorción, cuya única diferencia es la dirección en la que ocurre la diferencia de masa.
Existen 3 procedimientos para realizar esta operación: 1. Hacer pasar un gas inerte o vapor de agua por el líquido. 2. Suministrar calor al absorbente líquido 3. Disminuir la presión del líquido
Para este proceso se utiliza un agente despojador. Un agente despojador es generalmente gases o vapores, de fácil separación y que no produzcan reacciones.
Aplicaciones de la Adsorción
En la industria alimentaria:
- Decoloración de aceites en la refinación
- Decoloración en la industria azucarera
- Desulfuración del gas natural
- Depuración de aguas residuales
- Procesos de potabilización del agua
- Eliminación de agua de efluentes gaseosos
- Eliminación de olores e impurezas desagradables de gases industriales como el dióxido de carbono o del aire
Aplicaciones de la desorción
- Tratamiento de suelos contaminados: consiste en calentar el suelo a temperaturas elevadas para volatilizar y descomponer los contaminantes.
- Eliminación de hidrocarburos sueltos
- Control de emisiones atmosféricas: al calentar los contaminantes volátiles, se pueden capturar y tratar antes de ser liberados al aire.
- Tratamiento de aguas residuales
- Eliminación de metano
- Reducción de radón
Fuentes
Foo, K. Y., & Hameed, B. H. (2010). Insights into the modeling of adsorption isotherm systems. Chemical Engineering Journal, 156(1), 2-10. Tan, I. A. W., Ahmad, A. L., & Hameed, B. H. (2008). Adsorption of basic dye on high-surface-area activated carbon prepared from coconut husk: Equilibrium, kinetic and thermodynamic studies. Journal of Hazardous Materials, 154(1-3), 337-346. Tien, C. (1994). Adsorption calculations and modeling. Butterworth-Heinemann. Prezi, J. G. J. O. (s. f.). ADSORCIÓN y DESORCIÓN. prezi.com. https://prezi.com/nrtcrbl60brc/adsorcion-y-desorcion/ Today, C. (s. f.). Adsorption, Absorption and Desorption - What’s the Difference? Chromatography Today. https://www.chromatographytoday.com/news/hplc-uhplc/31/breaking-news/adsorption-absorption-and-desorption-whats-the-difference/31397.