Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
TIMELINE IMÁGENES
Juliana Suarez
Created on March 21, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
MARIA GIRALDO
BRAYAN LOTE
LINEA DE TIEMPO MODELOS ATOMICOS
JULINA SUAREZ
Descubrimiento del neutrón por Chadwick.
1932
descubrimiento del protón por Rutherford
1913
Louis de Broglie propuso su hipotesis (dualidad onda-particula)
Schodinger propuso su modelo atómico
1926
Niels Bohr propuso su modelo atómico.
1918
Albert Eintein propuso el efecto fotoeléctrico.
1905
Max Planck propuso la teoría cuántica
1900
Descubrimiento de la radioctividad por Henri Becquerel
1896
1924
Por medio de su experimento Ruttherford propuso su modelo
1911
Thomson prouso su modelo átomico.
1904
Descubrimiento de electrón por Thomson
1897
Democrito introdujo e concepto e atomismo (antecedentes)
Siglo V a.C
Jhon Dalton propuso su teoría atómica
1808
Max Planck y la teoría cuántica **Max Planck** fue un físico alemán considerado uno de los fundadores de la teoría cuántica. En 1900, propuso una nueva teoría para explicar la radiación del cuerpo negro, que consistía en la idea de que la energía se emite en «cuantos» discretos, o paquetes, en lugar de ser continua. **Los logros de Planck incluyen:** * **Desarrollo de la teoría cuántica:** Planck introdujo el concepto de «cuantos» de energía, que sentó las bases para la mecánica cuántica. * **Explicación de la radiación del cuerpo negro:** Planck desarrolló una fórmula que explicaba con precisión la radiación emitida por un cuerpo negro a diferentes temperaturas. * **Premio Nobel de Física:** Planck recibió el Premio Nobel de Física en 1918 por sus contribuciones a la teoría cuántica.
Albert Einstein y el efecto fotoeléctrico **Efectivamente, Albert Einstein propuso una explicación teórica del efecto fotoeléctrico en 1905**. Esta explicación fue una de las contribuciones más importantes de Einstein a la física y le valió el **Premio Nobel de Física en 1921**. **Antes de Einstein, se sabía que la luz podía liberar electrones de ciertos materiales **. Sin embargo, la teoría ondulatoria de la luz, que era la teoría dominante en ese momento, no podía explicar completamente este fenómeno. **La teoría de Einstein del efecto fotoeléctrico se basó en la idea de que la luz está formada por partículas llamadas «cuantos de luz»**, que más tarde se denominaron **«fotones»**. **Aquí hay algunos puntos clave sobre la teoría de Einstein del efecto fotoeléctrico:** * **Explicación:** La luz está formada por «cuantos de luz» con energía proporcional a su frecuencia. * **Consecuencias:** Explicación del efecto fotoeléctrico, desarrollo de la mecánica cuántica. * **Reconocimiento:** Premio Nobel de Física en 1921.
*Jhon Dalton propuso su teoría atómica entre 1803 y 1808**, aunque él la denominó más propiamente como «teoría atómica». Esta teoría fue el primer modelo atómico con base científica y representó un gran avance en la comprensión de la materia. La materia está formada por partículas diminutas e indivisibles llamadas átomos. **Algunas de las consecuencias de la teoría atómica de Dalton fueron:** * La explicación de la Ley de la Conservación de la Masa. * La comprensión de la Ley de las Proporciones Definitivas.
Descubrimiento de la radioactividad por Henri Becquerel **El descubrimiento de la radioactividad por Henri Becquerel se produjo en 1896**, de forma casi fortuita, durante sus investigaciones sobre la fluorescencia. **Becquerel** estaba estudiando la capacidad de algunas sustancias para emitir luz después de haber sido expuestas a la luz solar. En el marco de estas investigaciones, colocó una placa fotográfica envuelta en papel negro sobre una muestra de **sulfato de uranio** para observar si este material emitía rayos X, como lo hacían los tubos de rayos X descubiertos recientemente por **Wilhelm Röntgen**. * **Importancia:** Inicio del estudio de la radiactividad y sus aplicaciones en diversos campos.
Descubrimiento del electrón por Thomson **El descubrimiento del electrón por Joseph John Thomson se produjo en 1897**, a partir de sus investigaciones con tubos de rayos catódicos. **Los tubos de rayos catódicos** eran dispositivos sellados al vacío que contenían dos electrodos: un cátodo y un ánodo . Al aplicar una diferencia de potencial entre los electrodos, se generaba un haz de partículas cargadas negativamente, conocidas como **rayos catódicos**. **Thomson** realizó una serie de experimentos con tubos de rayos catódicos para estudiar sus propiedades. * **Propiedades observadas:** Desviación por campos eléctricos y magnéticos, producción de fluorescencia, capacidad para atravesar láminas metálicas. * **Importancia:** Demostración de la existencia de una partícula subatómica.
Sí, efectivamente. **J. J. Thomson propuso su modelo atómico en 1904**. Este modelo se conoce como el **modelo "del pudín de pasas"** debido a la analogía que se hizo para describirlo. En el modelo de Thomson: * Se consideraba que el átomo era una **esfera con carga positiva uniforme**. * Dentro de esta esfera positiva estaban incrustados los **electrones (descubiertos por el mismo Thomson en 1897)**, como pasas en un pudín. * El número de electrones se disponía de forma que el átomo fuera eléctricamente neutro, es decir, con una carga total positiva y negativa igual a cero. **Aunque el modelo de Thomson fue superado posteriormente por el modelo nuclear de Rutherford**, representó un gran avance en la comprensión de la estructura atómica. Por primera vez, se proponía un átomo con partículas subatómicas (electrones) y se explicaba la neutralidad eléctrica del átomo.
*En el experimento de la lámina de oro:** * Rutherford bombardeó una fina lámina de oro con partículas alfa . **Los resultados del experimento de Rutherford indicaron que:** * El átomo no era una esfera sólida con carga positiva uniforme, como proponía el modelo de Thomson. * En cambio, el átomo debía tener un **núcleo central pequeño y denso con carga positiva** que concentraba la mayor parte de la masa del átomo. * Los electrones se encontraban orbitando alrededor del núcleo en un espacio vacío. **El modelo de Rutherford se conoce como el modelo «nuclear» del átomo**. **Aquí hay algunos puntos clave sobre el experimento de Rutherford y su modelo atómico:** * **Experimento:** Bombardeo de una lámina de oro con partículas alfa. * **Modelo:** Átomo con núcleo central pequeño y denso con carga positiva, electrones orbitando en un espacio vacío. * **Importancia:** Desafío al modelo de Thomson, establecimiento del modelo nuclear del átomo.
Louis de Broglie y la hipótesis de dualidad onda-partícula **En 1924, el físico francés Louis de Broglie propuso una hipótesis revolucionaria:** la **dualidad onda-partícula**. De Broglie se inspiró en dos ideas clave * **La teoría de la relatividad especial de Einstein:** Esta teoría mostró que la energía y la masa son equivalentes , y que la luz puede verse como una partícula o como una onda. * **Explicaba la difracción de electrones:** La longitud de onda asociada a los electrones podía explicar el patrón de difracción observado en sus experimentos. **Reconocimiento:** La hipótesis de De Broglie fue inicialmente recibida con escepticismo, pero pronto ganó aceptación entre la comunidad científica. En 1929, De Broglie recibió el **Premio Nobel de Física** por su trabajo sobre la dualidad onda-partícula. **Consecuencias:** Explicación de la difracción de electrones, unificación de la física clásica y cuántica, predicciones verificadas. **Reconocimiento:** Premio Nobel de Física en 1929.
Erwin Schrödinger y su modelo atómico basado en la mecánica cuántica **En 1926, el físico austriaco Erwin Schrödinger propuso un modelo atómico revolucionario** basado en la mecánica cuántica. Ecuación de Schrödinger:** * Esta ecuación describe el comportamiento de las ondas de materia asociadas a los electrones en el átomo. El modelo de Schrödinger tuvo un impacto profundo en la física * **Explicaba el espectro atómico:** El modelo podía predecir con mayor precisión las líneas espectrales observadas en los elementos que el modelo de Bohr. * **Permitió comprender la estructura de átomos con más de un electrón:** El modelo no se limitaba a átomos simples como el hidrógeno. ## Limitaciones del modelo de Schrödinger * **No proporciona una descripción exacta de la trayectoria del electrón:** La función de onda solo proporciona información sobre la probabilidad de encontrar un electrón en una región específica. ## Conclusión El modelo atómico de Schrödinger es un modelo fundamental en la física cuántica.
El descubrimiento del protón no fue un evento único y bien definido, sino un proceso gradual que se desarrolló a lo largo de varios años. Experimento de la lámina de oro :** * Ernest Rutherford bombardeó una fina lámina de oro con partículas alfa . Experimentos de Geiger y Marsden :** * Hans Geiger y Ernest Marsden, bajo la dirección de Rutherford, realizaron una serie de experimentos similares al de la lámina de oro. Hipótesis del núcleo atómico :** * Rutherford propuso la hipótesis de que el átomo contenía un **núcleo central pequeño y denso con carga positiva**. Experimentos de Chadwick :** * James Chadwick realizó experimentos bombardeando nitrógeno con partículas alfa. Reconocimiento del protón:** * El descubrimiento del protón fue reconocido como un avance significativo en la física atómica. * El protón se convirtió en una partícula fundamental del átomo, junto con el electrón y el neutrón .
Antecedentes En 1911, Ernest Rutherford propuso su modelo nuclear del átomo, el cual describía un núcleo central con carga positiva rodeado por electrones que orbitaban en un espacio vacío. Postulado de la cuantización de la energía:** * Los electrones solo pueden **absorber o emitir energía** en cantidades discretas al pasar de una órbita a otra. El modelo de Bohr tuvo un gran impacto en la comprensión del átomo * **Explicaba la estabilidad de los átomos:** Los electrones en órbitas estables no colapsan en el núcleo. ## Conclusión El modelo atómico de Bohr fue un avance significativo en la comprensión del átomo, aunque no era perfecto. **Limitaciones:** No explicaba la estructura de átomos con más de un electrón, no predecía la intensidad de las líneas espectrales.
En 1919, Ernest Rutherford propuso la existencia de una partícula neutra en el núcleo atómico para explicar la estabilidad de los átomos. ## Experimento de Chadwick * Bombardear una fina lámina de **berilio** con partículas alfa . **Los resultados del experimento indicaron:** * La emisión de partículas con una masa similar a la del protón, pero sin carga eléctrica. El descubrimiento del neutrón permitió determinar algunas de sus propiedades * **Masa:** La masa del neutrón es ligeramente mayor que la del protón, pero menor que la del deuterio . El descubrimiento del neutrón tuvo un impacto profundo en la física * **Explicó la estabilidad del núcleo atómico:** La presencia de neutrones en el núcleo neutralizó la carga positiva de los protones, permitiendo que los átomos fueran estables. ## Reconocimiento Chadwick recibió el **Premio Nobel de Física en 1935** por su descubrimiento del neutrón. **Resultados:** Emisión de partículas neutras con masa similar al protón. **Propiedades del neutrón:** Masa, carga eléctrica , spin .