Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

PRESENTACIÓN PSICOLOGÍA

blancomagnolia4

Created on March 21, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

TEORÍAS DE LA PERSONALIDAD

Empezar

Identificar las teorías de la personalidad y explicar cómo tienen lugar y se mantienen los procesos anormales y desadaptados de la personalidad desde los enfoques teóricos correspondientes.

Objetivo

Anormalidad

Normalidad

las formas extremas de conducta anormal se pueden reconocer fácilmente, pero la línea de demarcación precisa entre lo normal y lo que no lo es, resulta mucho menos clara.

Términos difíciles de separar y de entender uno en ausencia del otro, no sólo por el obstáculo para llegar a certezas sobre lo que cada uno encierra, sino porque el límite que diferencia a uno del otro es difuso y relativo a cada sujeto.

Normalidad

¿Quién podría definir lo que es normal y bajo qué supuesto?

La normalidad podría concretarse como un estado en el cual no hay "desviación con respecto a algo...". un estado que se relaciona con la salud mental y por ello, con conceptos subjetivos de felicidad, bienestar, satisfacción personal y libertad.

Edad Contemporánea

Prehistoria

Edad Media

Edad Moderna

Edad Antigua

2.500.000 a.C - 3.300 a.C.

1789 - Actualidad

476 - 1492

1492 - 1789

3.300 a.C. - 476 d.C.

Anormalidad

Criterios de Anormalidad

La anormalidad está asentada en comportamientos que desestabilizan un orden preestablecido (entendiendo un orden que es el equivalente al orden público). Un orden que se refiere básicamente a comportamientos y a la observación de si esos comportamientos afectan o no, el orden y la salud mental.

La sociedad no sólo reglamenta sobre los preceptos de normalidad y anormalidad, sino que también valoriza y le confiere una realidad al reconocerlos como tal, define lo que es desviado y alejando y, tal vez, susceptible de ser tratado.

Criterios de Anormalidad

  • La información de la familia. La sanción social.
  • La gravedad.
  • La profundidad en la afectación.
  • La índole de la alteración de las funciones psíquicas y la historia natural longitudinal de la organización psicopatológica.
  • Los criterios diagnósticos incluyentes o excluyentes de las Clasificaciones de enfermedades (CIE-11 o DSM-V).
  • El concepto de normalidad que empleamos: estadístico, ideal o funcional.

¿Para qué enferma psicológicamente el hombre?

La enfermedad se entiende como un aviso y una movilización que tiene como fin proteger al organismo en su totalidad.

Padeció abuso sexual reiterado

Seis años

FICHA PSICOLÓGICA DE DRAGO

Enfrentó a su padre con un cuchillo para impedir que siguiera golpeando a su madre

Nueve años

Se marchó de su casa. Creció en un orfanato en Puebla, de donde se escapó y vivió en las calles de la CDMX.

Diez años

Dormía en un taller mécanico en el que éstos lo violaban y lo obligaban a pelear con niños más grandes y a robar.

Se fue de raid con un trailero a Culiacán y comenzó a consumir drogas.

Trece años

Lo invitan de halcón y después sicario. Se gana respeto por su inigualable violencia.

Desiceis años

Enfoque Psicodinámico

Conducta Desadaptada

La personalidad es un conjunto de fuerzas internas que compiten y entran en conflicto entre sí.

Enfoque Humanista

Conducta Desadaptada

La personalidad se va formando a través de las interacciones que se establecen con otros seres humanos, el rol del individuo en su familia, a sociedad, la influencia cultural, etcétera.

Enfoque del Aprendizaje

Conducta Desadaptada

La personalidad es el conjunto de sus aprendizajes y sus experiencias adquiridas en y a través del entorno.

Enfoque Psicodinámico

El abordaje de Freud fue inicialmente entendido como un método para investigar el funcionamiento mental, más que un método de tratamiento. Es decir, surgió como una aproximación psicológica a la comprensión y explicación del comportamiento humano normal y patológico a través de la constante interrogación que Freud hace sobre lo psíquico.

Etapas de Desarrollo Psicosexual

ORAL

ANAL

La sexualidad, entendida como el interés por todas las zonas erógenas que articulan el binomio deseo-placer, es la base del desarrollo evolutivo del psicoanálisis, Se puede experimentar una fijación en una de ellas. O bien, una regresión hacia una de ellas.

GENITAL

FÄLICA

LATENCIA

Principio de placer

Ello

Proceso primario inconsciente que actúa de forma inmediata. Es incapaz de tolerar la frustración y, está compuesto por los instintos sexuales, agresivos e impulsos.

Principio de realidad

Yo

Está en contacto con el mundo externo y actúa como un mediador entre el Ello y el Superyó. Abarca la lógica, el uso de la razón y la coherencia. Su función es reconocer y analizar las reacciones que se realizan día a día e intenta regular al Ello.

Principio moral

Superyó

Actúa como una conciencia. Esa voz que nos alerta cuando estamos por cometer algo malo. Se compone de las reglas morales, normas y valores. Su función es contrarrestar al Ello, mediante la moral y la ética.

Estructura del aparato psíquico

La conducta manifiesta está determinada por los procesos intrapsíquicos inconscientes. Es decir, todo está determinado por experiencias previas y el material inconsciente; existe una líbido que es la energía psíquica.

Conducta Anormal

Se da por una combinación de experiencias traumáticas tempranas , así como experiencias que desencadenan emociones y conflictos no resueltos en la niñez.

En este sentido, también están implicados los impulsos, los cuales generan tensiones que deben liberarse de algún modo.

Dibujo realizado por Allen Ginsberg, que representa mentes diferentes que surgen de su propia mente.

Creía que todos los animales, tanto humanos como no humanos, tienen poderosos instintos innatos de agresión que forman una fuerza que permite que un individuo se involucre en actividades agresivas que deben cumplirse. El proceso de liberar esta energía instintiva se llama catarsis, que también se conoce como la limpieza de la culpa. Sigmund Freud sugirió que las personas deberían encontrar formas de liberar estos instintos de una manera no violenta, como participar en actividades competitivas, leer sobre crímenes violentos o ver eventos deportivos agresivos.

Para Sigmund Freud, los instintos forman una fuerza que permite que un individuo se involucre en actividades que deben cumplirse. Su creencia era que el comportamiento humano estaba impulsado por dos instintos biológicos: Eros (instinto de vida) y Thanatos (instinto de muerte).

Toda conducta puede referirse a algún problema psicológico subyacente, relacionado con procesos inconscientes que ocurren dentro del individuo. Es decir, la conducta anómala o desadaptada se debe a un conflicto inconsciente interno que resulta de la interrupción del desarrollo normal y de la expresión de tendencias, necesidades y su satisfacción. Las tendencias psicológicas pueden fracasar en el logro de una expresión mediante caminos socialmente adecuados: las tendencias y conflictos no resueltos pueden hallar expresión simbólica en conductas aberrantes, que se consideran síntomas del problema real subyacente.

Enfoque Humanista

Considera a la persona como un todo organismo-organizado, dinámico y abierto, en el que existe un deseo de estabilidad, de coherencia, de unidad y de orden. Su perspectiva sostenía que cada individuo existe en el centro de un campo fenoménico, que fue influenciado por un movimiento filosófico llamado "fenomenología", cuya propuesta señala que lo que es importante no es el objeto o evento por sí mismo, sino la forma en que la percibe y entiende el individuo.

Su enfoque es la percepción de la realidad por parte del individuo.

Rogers sugiere que la autoimagen de una persona bien ajustada, debe ser congruente con sus experiencias. Si esto sucede la persona es plenamente funcional, y está usando sus recursos psicológicos al máximo; de lo contrario, se origina un trastorno como resultado del bloqueo del potencial para vivir a toda capacidad, coincidiendo con un desajuste entre las auto-percepciones de la persona y la realidad.

Hace referencia a la necesidad individual de confrontar de manera honesta, la realidad de sus experiencias en el mundo.

A su vez, esta teoría introduce el concepto de condiciones de valía, condiciones en que el niño recibe amor únicamente al cubrir determinadas demandas; posteriormente desarrollándose un trastorno psicológico en el individuo, quién de niño recibió exigencias y criticas en demasía de los padres.

Rogers consideró que la diferencia entre la persona sana y la desadaptada, se debe a la congruencia o incongruencia entre el yo y la experiencia.

Esta teoría no busca explicar el psiquismo humano de acuerdo a estructuras, componentes y sistemas hipotéticos. Antes que proponer una explicación estructural de la personalidad, Rogers ofrecía una serie de hipótesis comprensivas sobre el psiquismo entendido como un proceso en constante cambio. Es decir, la personalidad humana como una Gestalt que se configura y reconfigura momento a momento, a partir de las interacciones que se dan entre el organismo y su medio ambiente.

La personalidad será entendida como un proceso fluido, cambiante, dinámico y complejo, antes que como una estructura fija susceptible de ser explicada en términos absolutos y definitivos.

Carl Rogers

Teoría del desarrollo y dinámica de la conducta

  • A medida que el organismo se desarrolla, surge en su campo fenoménico una imagen de sí mismo que se configura a partir de las experiencias organísmicas.
  • En este punto, todas las experiencias del organismo pueden acceder libremente a la conciencia, sin discriminación. Y la conducta se orienta de acuerdo a estas experiencias simbolizadas.
  • Al momento de nacer, el niño funciona como un organismo integrado. Es decir, funciona como una totalidad coherente que se adapta creativamente a su entorno.
  • Su conducta es orientada por la tendencia a la actualización y se orienta de acuerdo a los criterios valorativos del organismo.

+ valoraciónorganísmica

Ciclo vital necesidad-pulsión-comportamiento

Teoría del desarrollo y dinámica de la conducta

El humanismo Rogeriano se centra en la forma en la que las percepciones de otros impiden o facilitan la autorrealización a través del logro de dos necesidades básicas en el niño.

  • La consideración positiva de los demás (se refiere a ser amado y aceptado tal cuál es la persona).
  • La autoconsideración positiva (solo se da de forma automática si se ha recibido consideración positiva incondicional).

Enfoque del Aprendizaje

Desde el modelo conductal, la conducta desequilibrada es producto del aprendizaje; lo cual consiste en hábitos desadaptativos condicionados. La conducta desadaptada se indaga mediante la conducta observable y medible, y no mediante procesos intrasíquicos o biológicos.

La conducta desadaptada se configura de acuerdo a las experiencias de aprendizaje del sujeto, además de los estímulos y reforzamientos a los que se ha expuesto.

Condicionamiento operante

Condicionamiento clásico

Según Watson, la conducta desadaptada es un proceso mecánico, ya que ésta es determinada por ciertos sucesos, pero no por decisiones del individuo.

Para Skinner, la conducta desadaptada es el resultado del reforzamiento que se genera ante la conducta del sujeto, lo cual produce la probabilidad de modificación de la emisión de esta.

Síndromes Orgánicos

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh euismod tincidunt ut laoreet dolore magna aliquam erat volutpat. Ut wisi enim ad minim veniam, quis nostrud exerci tation ullamcorper suscipi.

+ info

"El ambiente socioeconómico y su relación con la conducta desadaptada".

Factores sociales y psicopatológicos.

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh euismod tincidunt ut laoreet dolore magna aliquam erat volutpat. Ut wisi enim ad minim veniam, quis nostrud exerci tation ullamcorper suscipit lobortis nisl ut aliquip ex ea commodo consequat consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy.

+ info

Escribe un título genial aquí

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh euismod tincidunt ut laoreet dolore magna aliquam erat volutpat. Ut wisi enim ad minim veniam, quis nostrud exerci tation ullamcorper suscipi.

+ info

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh euismod tincidunt ut laoreet dolore magna aliquam erat volutpat. Ut wisi enim ad minim veniam, quis nostrud exerci tation ullamcorper suscipi.

+ info

Escribe un título genial aquí

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh euismod tincidunt ut laoreet dolore magna aliquam erat volutpat.

+ info

Escribe un título genial aquí

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh euismod tincidunt ut laoreet dolore magna aliquam erat volutpat.

+ info

Loremipsum

Escribe un título aquí

+ info

Loremipsum

Loremipsum

Loremipsum

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh euismod tincidunt ut laoreet dolore magna aliquam erat volutpat elit sit amet.

+ info

+ info

+ info

Loremipsum

+ info

+ info

Escribe un título genial aquí

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh euismod tincidunt ut laoreet dolore magna aliquam erat volutpat.

His audiam deserunt in, eum ubique voluptatibus te. In reque dicta usu. Ne rebum dissentiet eam, vim omnis deseruisse id ullum deleniti.

+ info

+ info

Timeline

Lorem ipsum

Ene 20XX - Feb 20XX

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit

Lorem ipsum

Feb 20XX - Mar 20XX

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit

Lorem ipsum

Mar 20XX - Abr 20XX

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit

Lorem ipsum

Abr 20XX - May 20XX

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit

Lorem ipsum

May 20XX - Jun 20XX

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit

Lorem ipsum

Jun 20XX - Jul 20XX

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit

Lorem ipsum

Jul 20XX - Ago 20XX

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit

Lorem ipsum

Ago 20XX - Sep 20XX

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit

Lorem ipsum

Sep 20XX - Oct 20XX

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit

Lorem ipsum

Nov 20XX - Dic 20XX

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit

Mapa

75%

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy

Escribe un título aquí

1.250

75%

+ info

+ info

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer his audiam deserunt in, eum ubique voluptatibus te. In reque dicta usu. Ne rebum dissentiet eam, vim omnis deseruisse id. Ullum deleniti vituperata at quo, insolens complectitur te eos, ea pri dico munere propriae. Vel ferri facilis ut, qui paulo ridens praesent ad. Possim alterum qui cu.

60%

25%

+ info

+ info

Nombre Apellido

Nombre Apellido

Nombre Apellido

Nombre Apellido

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer his audiam deserunt in, eum ubique elit voluptatibus te.

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer his audiam deserunt in, eum ubique elit voluptatibus te.

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer his audiam deserunt in, eum ubique elit voluptatibus te.

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer his audiam deserunt in, eum ubique elit voluptatibus te.

+ info

+ info

+ info

+ info

¡GRACIAS!

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer his audiam deserunt in, eum ubique voluptatibus.

¿Tienes una idea?

Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:

  • Visita las preferencias de Analytics;
  • Activa el seguimiento de usuarios;
  • ¡Que fluya la comunicación!

¿Tienes una idea?

Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:

  • Visita las preferencias de Analytics;
  • Activa el seguimiento de usuarios;
  • ¡Que fluya la comunicación!

¿Tienes una idea?

Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:

  • Visita las preferencias de Analytics;
  • Activa el seguimiento de usuarios;
  • ¡Que fluya la comunicación!

¿Tienes una idea?

Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:

  • Visita las preferencias de Analytics;
  • Activa el seguimiento de usuarios;
  • ¡Que fluya la comunicación!

¿Tienes una idea?

Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:

  • Visita las preferencias de Analytics;
  • Activa el seguimiento de usuarios;
  • ¡Que fluya la comunicación!

¿Tienes una idea?

Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:

  • Visita las preferencias de Analytics;
  • Activa el seguimiento de usuarios;
  • ¡Que fluya la comunicación!

¿Tienes una idea?

Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:

  • Visita las preferencias de Analytics;
  • Activa el seguimiento de usuarios;
  • ¡Que fluya la comunicación!

¿Tienes una idea?

Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:

  • Visita las preferencias de Analytics;
  • Activa el seguimiento de usuarios;
  • ¡Que fluya la comunicación!

¿Tienes una idea?

Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:

  • Visita las preferencias de Analytics;
  • Activa el seguimiento de usuarios;
  • ¡Que fluya la comunicación!

¿Tienes una idea?

Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:

  • Visita las preferencias de Analytics;
  • Activa el seguimiento de usuarios;
  • ¡Que fluya la comunicación!

¿Tienes una idea?

Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:

  • Visita las preferencias de Analytics;
  • Activa el seguimiento de usuarios;
  • ¡Que fluya la comunicación!

¿Tienes una idea?

Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:

  • Visita las preferencias de Analytics;
  • Activa el seguimiento de usuarios;
  • ¡Que fluya la comunicación!

¿Tienes una idea?

Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:

  • Visita las preferencias de Analytics;
  • Activa el seguimiento de usuarios;
  • ¡Que fluya la comunicación!

¿Tienes una idea?

Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:

  • Visita las preferencias de Analytics;
  • Activa el seguimiento de usuarios;
  • ¡Que fluya la comunicación!

¿Tienes una idea?

Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:

  • Visita las preferencias de Analytics;
  • Activa el seguimiento de usuarios;
  • ¡Que fluya la comunicación!

¿Tienes una idea?

Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:

  • Visita las preferencias de Analytics;
  • Activa el seguimiento de usuarios;
  • ¡Que fluya la comunicación!

¿Tienes una idea?

Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:

  • Visita las preferencias de Analytics;
  • Activa el seguimiento de usuarios;
  • ¡Que fluya la comunicación!

¿Tienes una idea?

Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:

  • Visita las preferencias de Analytics;
  • Activa el seguimiento de usuarios;
  • ¡Que fluya la comunicación!

¿Tienes una idea?

Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:

  • Visita las preferencias de Analytics;
  • Activa el seguimiento de usuarios;
  • ¡Que fluya la comunicación!

¿Tienes una idea?

Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:

  • Visita las preferencias de Analytics;
  • Activa el seguimiento de usuarios;
  • ¡Que fluya la comunicación!

¿Tienes una idea?

Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:

  • Visita las preferencias de Analytics;
  • Activa el seguimiento de usuarios;
  • ¡Que fluya la comunicación!

¿Tienes una idea?

Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:

  • Visita las preferencias de Analytics;
  • Activa el seguimiento de usuarios;
  • ¡Que fluya la comunicación!

¿Tienes una idea?

Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:

  • Visita las preferencias de Analytics;
  • Activa el seguimiento de usuarios;
  • ¡Que fluya la comunicación!

¿Tienes una idea?

Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:

  • Visita las preferencias de Analytics;
  • Activa el seguimiento de usuarios;
  • ¡Que fluya la comunicación!

¿Tienes una idea?

Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:

  • Visita las preferencias de Analytics;
  • Activa el seguimiento de usuarios;
  • ¡Que fluya la comunicación!