Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
LIBERTAD DE LOS ANTIGUOS &LA LIBERTAD DE LOS MODERNOS
Abigail Canche
Created on March 21, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
LIBERTAD DE LOS ANTIGUOS CONTRA LA LIBERTAD DE LOS MODERNOS
02
LIBERTAD DE LOS MODERNOS
04
LIBERTAD DE LOS ANTIGUOS
03
01
MODELO DE JUSTICIA COMUNITARISTA
MODELO DE JUSTICIA INDIVIDUALITA
INDICE:
La "libertad de los antiguos" y la "libertad de los modernos" es un tema central en la filosofía política, especialmente asociado con el pensamiento del filósofo y político francés Benjamin Constant en su ensayo "De la libertad de los antiguos comparada con la de los modernos", escrito en 1819.
LIBERTAD DE LOS ANTIGUOS CONTRA LA LIBERTAD DE LOS MODERNOS.
01
LIBERTAD DE LOS ANTIGUOS
LA LIBERTAD DE LOS ANTIGUOS:
En la antigüedad, la libertad se entendía como la participación en los asuntos del Estado. En sociedades como la antigua Atenas, los ciudadanos tenían el derecho y el deber de participar en la toma de decisiones políticas a través de la asamblea popular y otros órganos de gobierno. La libertad se asociaba estrechamente con la participación política directa y el ejercicio del poder público por parte de los ciudadanos. Esta participación en la vida política era vista como esencial para la realización plena de la libertad.
02
LIBERTAD DE LOS MODERNOS
LA LIBERTAD DE LOS MODERNOS:
Las sociedades modernas, la libertad se entiende más en términos de protección de los derechos individuales y la esfera privada frente a la intervención del Estado. La libertad moderna se centra en la autonomía individual, la capacidad de actuar según la propia voluntad dentro de los límites del respeto a los derechos de los demás y la ley. Implica la protección de las libertades civiles, como la libertad de expresión, la libertad de religión, la libertad de asociación y la libertad de propiedad, entre otras. En este sentido, la libertad moderna está más relacionada con la esfera privada y el respeto a la autonomía individual.
Constant argumentaba que la libertad de los antiguos, basada en la participación política directa, era difícil de conciliar con las demandas de la vida moderna y la complejidad de los Estados modernos. Sostenía que, en la sociedad contemporánea, la libertad de los modernos, centrada en la protección de los derechos individuales, era más compatible con la diversidad y el pluralismo de las sociedades modernas.
03
MODELO DE JUSTICIA INDIVIDUALISTA
MODELO DEJUSTICIA INDIVIDUALISTA:
El modelo de justicia individualista en filosofía jurídica se refiere a una perspectiva que coloca el énfasis principal en los derechos y libertades individuales dentro de un marco legal y social. En este modelo, el sistema jurídico y el Estado tienen como objetivo principal proteger y garantizar la autonomía y la libertad de los individuos, limitando su intervención en la vida privada y en los asuntos personales y económicos. Se basa en la premisa de que la justicia se logra cuando se respetan y protegen los derechos individuales, lo que permite a cada persona perseguir sus intereses y metas de manera libre y responsable dentro de los límites del respeto por los derechos de los demás.
04
MODELO DE JUSTICIA COMUNITARISTA
MODELO DEJUSTICIA COMUNITARISTA:
El modelo de justicia comunitarista en filosofía jurídica se basa en la idea de que la comunidad y el bienestar colectivo son fundamentales para la realización de la justicia. En contraste con el enfoque individualista, el comunitarismo sostiene que los derechos individuales deben ser considerados en el contexto de las relaciones y valores compartidos dentro de una comunidad. Este modelo reconoce la importancia de los lazos sociales, las normas culturales y las tradiciones en la formación de la identidad y el sentido de pertenencia de los individuos. Asimismo, enfatiza la responsabilidad hacia los demás miembros de la comunidad y busca promover la solidaridad y el bienestar colectivo.
¡Gracias!