Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Get started free
pop art
Azul Ayleen Castillo Jiménez
Created on March 21, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
POP ART
¿Qué es el Pop Art?
El Pop Art (“Arte Pop” en español) es un movimiento artístico surgido a mediados del siglo XX (1950-1960) en Gran Bretaña y Estados Unidos, y que constituyó una respuesta al expresionismo abstracto que imperaba en las artes plásticas de la época.
Características del Pop Art
- Fue un movimiento contrario al expresionismo abstracto, que buscó la reunificación de la vida y el arte.
- Quería reflejar la superficialidad y anonimidad de la sociedad de consumo y la cultura de masas.
- Sus principales fuentes de material fueron la publicidad, el cómic y las revistas, el diseño gráfico y el cine.
- Abundan los colores intensos, las formas seriadas o retratos de celebridades, y los formatos repetitivos.
- La intrascendencia, la cotidianidad y lo banal fueron algunos de sus conceptos clave.
Artistas destacados del Pop Art
- Andy Warhol (1928-1987).
- Roy Lichtenstein (1923-1997)
- Keith Haring (1958-1990).
- Tom Wesselmann (1931-2004).
Obras populares del Pop Art
DÍA DE LA MUJER
#infografía
Sabes que una presentación es WOW cuando captas la atención de tu audiencia y todo el mundo asimila la información.
Genially
Aquí puedes poner un título destacado
Usa este espacio para describir brevemente tu gráfico y su evolución. Representa tus datos de la manera más sencilla: elige tu gráfico, organiza las cifras y pégalas en Genially.
+ info
Aquí puedes poner un título destacado
90%
50%
de la información que procesamos nos llega a través de la vista.
de nuestro cerebro está involucrado en el procesamiento de estímulos visuales.
+ info
+ info
Aquí puedes poner un título destacado
08/mar/20XX
DÍA DE LA MUJER
#untítulogenial
Sabes que una presentación es WOW cuando captas la atención de tu audiencia y todo el mundo asimila la información.
Genially
Aquí puedes poner un título destacado
A la hora de llevar a cabo una presentación hay que perseguir dos objetivos: transmitir información y evitar bostezos. Para ello puede ser una buena praxis hacer un esquema y utilizar palabras que se graben a fuego en el cerebro de tu audiencia.
+ info
Aquí puedes poner un título destacado
- Planificar la estructura de tu comunicación.
- Jerarquizarla y darle peso visual a lo principal.
- Definir mensajes secundarios con interactividad.
- Establecer un flujo a través del contenido.
- Medir los resultados.