Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Promoción Eventos
anagabylozz
Created on March 20, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
RESPETO.El profesionista debe mantener una relación de respeto y colaboración con sus colegas, asesores, subordinadas y otros profesionistas, consecuentemente evitará lesionar el buen nombre y el prestigio de estos, ante autoridades, clientes, profesionistas y cualquier otra persona.
NO DISCRIMINACION.El profesionista debe prestar sus servicios al margen de cualquier tendencia xenofóbica, racial, elitista, sexista, religiosa o política.
RESPONSABILIDAD.El profesionista solamente se responsabilizará de los asuntos cuando tenga capacidad para atenderlos e indicará los alcances de su trabajo y limitaciones inherentes. Aceptará únicamente los cargos para los cuales cuente con los nombramientos necesarios y suficientes y realizando en éstos todas sus actividades con responsabilidad
SER AMABLE Y GENEROSO CON LOS DEMAS. Ser amables con los demás es un principio universal que, si bien no está penalizado, sí que se considera una conducta prosocial necesaria para ser considerado un individuo bien adaptado en la sociedad.
RESPETAR LOS DERECHOS DE LOS DEMAS. Basado en el principio de si queremos ser respetados debemos respetar a los demás. Todos tenemos derechos y obligaciones y, en caso de que alguien no nos respete, la mayoría de los estados tienen leyes para asegurarse de que reciba la correspondiente sanción.
HONRADEZ. El obrar de buena fe, sin hacerle daño a los demas cumpliendo con los compromisos y obligaciones al pie de la letra sin ninguna trampa o engaños y asi sentirnos respetados tratados adecuadamente.
RESPETO. El sembrar en cada persona que se encuentre a mi alrededor el deseo de respetarme y admirarme y eso se obtiene con el respeto mutuo.
DECÁLOGO DE ÉTICA PERSONAL, SOCIAL Y PROFESIONAL
CÓDIGO DE ÉTICA PERSONAL
LEALTAD. La lealtad ética no es con otra persona, sino con uno mismo. Somos éticamente leales cuando nos orientamos por razonamientos objetivos que fomentan el bienestar humano, la integridad, la honestidad, la excelencia, la cooperación, el deber, la responsabilidad, el compromiso, entre otros.
CÓDIGO DE ÉTICA SOCIAL
RESPETO Y CUIDADO A LA NATURALEZA. La naturaleza debe ser respetada y conservada para que todos los seres humanos podamos seguir viviendo saludablemente. Si explotamos de forma abusiva especies animales y vegetales y no protegemos el medio ambiente corremos el riesgo de que se vaya desgastando, haciendo que haya escasez de alimentos y que surjan problemas sociales como la pobreza, los conflictos étnicos y guerras por el control de recursos.
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL
JUSTICIA.- El profesionista debe responder individualmente por sus actos, que con motivo del ejercicio profesional dañen o perjudiquen a terceros o al patrimonio cultural.