Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Solano Jorge

JORGE LUIS SOLANO MANGUILA

Created on March 20, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Tipos de discusión formal

Técnicas de discusión formal

6- Foro

1- Discurso

7- Panel

2- Conferencia

8- Mesa Redonda

3- Monólogo

9- Simposium

4- Entrevista

10- Seminario

5- Debate

11- Asamblea

Discurso

Características:

Tiempo estimado

  • Preciso
  • Verificable
  • Especializado
  • Original
  • Estructurado
  • Atractivo
  • Multi contenido
  • Multi plataforma
  • Un discurso tiene que ser muy bueno para que enganche más allá de esos 20 minutos. La duración óptima yo la situaría entre los 4 y 10 minutos.

Conferencia

Tiempo estimado

Características:

  • Sesiones de varios tipos generalmente duran desde 45 minutos hasta tres horas, dependiendo de cómo esté programada la conferencia.
  • Es una reunión de personas para tratar un tema de interés común.
  • Es dirigida por personas especialistas en el tema.
  • Consta de una exposición oral.
  • Tiene una estructura organizada.

Monólogo

Tiempo estimado

Características:

  • Cada tiempo debe estar marcado por una acción y un objetivo diferentes. Este es también el momento de editar el monólogo si es necesario. Un monólogo solo debe durar entre 60 y 90 segundos, y nunca más de 2 minutos.
  • En el acto comunicativo participa activamente una única persona (emisor) frente a un público (receptor).
  • El personaje o monologuista se dirige a una audiencia, por lo que no apela a nadie en concreto.
  • Se suele utilizar la interrogación retórica para incentivar la autoreflexión del receptor.

Entrevista

Tiempo estimado

Características:

  • ¿Cuánto es lo máximo que dura una entrevista de trabajo? En términos generales, una entrevista laboral puede durar desde 15 minutos hasta 2 horas o más. Sin embargo, la duración clásica suele ser de 30 a 60 minutos.
  • Se enfoca en un tema
  • Requiere una investigación previa.
  • Se compone de preguntas y respuestas.
  • Tiene un registro.
  • Tiene un objetivo definido.

Debate

Tiempo estimado

Características:

  • ​ Las intervenciones de los debatientes suelen durar entre cinco y siete minutos, siendo este último el tiempo más común en las grandes competiciones.
  • Consiste en un intercambio organizado y argumentado de ideas y/o puntos de vista.
  • Puede darse entre dos o más personas, de manera oral o, en ocasiones, escrita.

Foro

Tiempo estimado

Características:

  • ​El Foro está previsto para una duración de 120 minutos, es decir de 2 horas; con la participación de 4 panelistas, de acuerdo a la metodología
  • Todos los mensajes llevan adjunta la foto del autor.
  • Las imágenes adjuntas se muestran dentro de los mensajes.
  • Las discusiones pueden verse anidadas, por rama, o presentar los mensajes más antiguos o los más nuevos primero.

Panel

Tiempo estimado

Características:

  • Un panel dura por lo general entre una y dos horas, de acuerdo con el medio por el que se lleve a cabo el panel. El moderador se encargará de dar inicio y cierre a la discusión, además de que indicará el tiempo de participación.
  • El tema central del foro debe ser de interés para todos los participantes.
  • Son espacios donde impera la libertad de expresión de los integrantes.
  • El tema u objetivo de discusión debe escogerse previo al día del evento.

Mesa redonda

Tiempo estimado

Características:

  • La duración debe ser de una hora máximo, idealmente calcular una duración no superior a 55 minutos.
  • Exponer y tratar diferentes puntos de vista.
  • Explorar el tema del cual se vaya a tratar.
  • Formular preguntas y dar respuestas después de cada exposición.
  • Acordar el tema hablado.

Simposio

Tiempo estimado

Características:

  • La duración de cada Simposio es de 2 horas. El máximo de expositores por Simposio es 4. Es recomendable que el coordinador del simposio haga al inicio una breve introducción (3-4 min) en que relacione las presentaciones de los expositores.
  • Los exponentes o personas encargadas de intervenir deben ser expertos en la materia que se va a tratar.
  • El público se limita a escuchar, aunque generalmente, al final se da un espacio para hacer preguntas

10

Seminario

Tiempo estimado

Características:

  • El número de horas es variable. En congresos o encuentros pueden tener una duración de dos horas y existen seminarios permanentes que pueden durar uno o hasta dos años, principalmente en instituciones de Educación Superior.
  • Son intensivos y prolongados en el tiempo
  • Los resultados de un seminario pertenecen al grupo participante
  • La labor del debate y la discusión puede darse de diferentes modos

11

Asamblea

Tiempo estimado

Características:

  • Generalmente de 90 a 120 minutos, ya que de forma clara y sencilla los representantes de los socios elegidos democráticamente en asambleas anteriores, presentan los resultados financieros alcanzados, así como las actividades sociales y de promoción realizadas.
  • Acordar la estrategia para realización de la primera Asamblea
  • Identificar los recursos requeridos para realizar la Asamblea
  • Integrar un equipo organizador de la Asamblea
  • Elaborar la agenda
  • Preparar propuestas sobre claras reglas del funcionamiento de la asamblea.

Did you know... The window allows you to add more extensive content? You can enrich your genially by incorporating PDFs, videos, text... The content of the window will appear when clicking on the interactive element.

With this function...You can add additional content that excites the brains of your students: videos, images, links, interactivity... Whatever you want!

With this function...You can add additional content that excites the brains of your students: videos, images, links, interactivity... Whatever you want!

Did you know... The window allows you to add more extensive content? You can enrich your genially by incorporating PDFs, videos, text... The content of the window will appear when clicking on the interactive element.

Did you know... The window allows you to add more extensive content? You can enrich your genially by incorporating PDFs, videos, text... The content of the window will appear when clicking on the interactive element.

With this function...You can add additional content that excites the brains of your students: videos, images, links, interactivity... Whatever you want!

With this function...You can add additional content that excites the brains of your students: videos, images, links, interactivity... Whatever you want!

Did you know... The window allows you to add more extensive content? You can enrich your genially by incorporating PDFs, videos, text... The content of the window will appear when clicking on the interactive element.

Did you know... The window allows you to add more extensive content? You can enrich your genially by incorporating PDFs, videos, text... The content of the window will appear when clicking on the interactive element.

With this function...You can add additional content that excites the brains of your students: videos, images, links, interactivity... Whatever you want!

Did you know... The window allows you to add more extensive content? You can enrich your genially by incorporating PDFs, videos, text... The content of the window will appear when clicking on the interactive element.

With this function...You can add additional content that excites the brains of your students: videos, images, links, interactivity... Whatever you want!

Did you know... The window allows you to add more extensive content? You can enrich your genially by incorporating PDFs, videos, text... The content of the window will appear when clicking on the interactive element.

With this function...You can add additional content that excites the brains of your students: videos, images, links, interactivity... Whatever you want!

With this function...You can add additional content that excites the brains of your students: videos, images, links, interactivity... Whatever you want!

Did you know... The window allows you to add more extensive content? You can enrich your genially by incorporating PDFs, videos, text... The content of the window will appear when clicking on the interactive element.

With this function...You can add additional content that excites the brains of your students: videos, images, links, interactivity... Whatever you want!

Did you know... The window allows you to add more extensive content? You can enrich your genially by incorporating PDFs, videos, text... The content of the window will appear when clicking on the interactive element.

Did you know... The window allows you to add more extensive content? You can enrich your genially by incorporating PDFs, videos, text... The content of the window will appear when clicking on the interactive element.

With this function...You can add additional content that excites the brains of your students: videos, images, links, interactivity... Whatever you want!

Did you know... The window allows you to add more extensive content? You can enrich your genially by incorporating PDFs, videos, text... The content of the window will appear when clicking on the interactive element.

With this function...You can add additional content that excites the brains of your students: videos, images, links, interactivity... Whatever you want!