Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

PRESENTACIÓN REINO PROTISTA

fatima reyes

Created on March 20, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

REINO PROTISTA

Integrantes:

  • Reyes Velazquez Fatima
  • Rocha Adame Dominic Ivan
  • Sanchez Rivero Jesús Eduardo

¿Qué es el reino protista?

El reino protista, también llamado protoctista, es uno de los grupos en que la biología clasifica los seres vivos eucariotas que no pueden ser clasificados como animales, plantas ni hongos. El reino protista es un grupo parafilético (no contiene a todos los descendientes de un antepasado común) y agrupa a un conjunto muy diverso de organismos generalmente unicelulares o pluricelulares simples. el reino Protista agrupaba a los organismos considerados como las primeras formas de vida eucarióticas, como las algas, los protozoos o los mohos mucosos, que son anteriores a las plantas, los animales y los hongos

¿Cómo se clasifica?

  • Amebozoa: amebas, mohos mucilaginosos y mixomicetos.
  • Archaeplastida: algas rojas (Rhodophyta).
  • Excavata: organismos flagelados de los grupos Euglenozoa y Percolozoa.
  • Stramenopiles: algas pardas, diatomeas, crisofíceas y xantofíceas.
  • Alveolata: organismos ciliados, dinoflagelados y apicomplexos.
  • Rhizaria: microorganismos foraminíferos, radiolarios y cercozoos.
  • Opisthokonta: metazoos con tejidos diferenciados, hongos, coanoflagelados y Mesomycetozoa.

Tipo de nutrición

Los reinos según su funcionamiento pueden ser autótrofo o heterótrofo, existen reinos que pueden ser tanto autótrofos como heterótrofos, ya que esto variará según el comportamiento que tengan sus especies.Muchos protistas pueden realizar la fotosíntesis usando la luz solar para convertir carbono a azúcar para obtener energía. Otros engullen partículas de materia orgánica o bacterias creando un bolsillo llamado vacuola en la que el alimento es digerido dentro de la célula del protista. Algunos tipos de protistas hacen ambas cosas, realizando la fotosíntesis cuando hay luz disponible y viviendo de material orgánico cuando están en un ambiente oscuro o de poca luz.

Tipo de reproducción

El tipo de reproducción que se da en el reino Protista puede ser asexual o sexual, dependiendo de las características del ambiente, y en ocasiones se puede alternar entre los dos tipos de reproducción. Cuando las condiciones son óptimas se puede reproducirse asexualmente y generar una colonización del ambiente; y cuando hay presiones fuertes para la especie y condiciones adversas se da la reproducción sexual. Tales como la reproducción asexual mediante mitosis, bipartición, gemación o división múltiple; así como la actividad reproductiva sexual con procesos mitóticos y meióticos.

Función ecológica

  • En aguas dulces o marinas, este reino se encarga de la limpieza y renovación de estas aguas, llevando así a convertir los entes inorgánicos a orgánicos. Tienen la responsabilidad de la conservación de estos lugares en un 80% según los científicos. se ha demostrado que sin ellos el agua muere, se queda sin oxígeno y se vuelve un agua 100% toxica e impura. Quedando así un agua “muerta”.
  • Encontramos a él plancton que es la principal fuente de alimento algunas ballenas como las barbadas y las francas. No son los animales se alimentan de este reino también el ser humano.
  • Los protozoos juegan un papel ecológico importante: forman un eslabón de la cadena alimenticia, son productores de materia orgánica, depredadores naturales de bacterias.
  • el valor económico se ve reflejado en los procesos industriales (bioinsecticidas) y de transformación (tratamiento de aguas residuales, bioremediación) y la importancia que tienen en la salud como agentes infecciosos causantes de la malaria o la amibiasis.

Referencias:

  • Roldán, L. F. (2019, noviembre 20). Reino Protista: qué es, características, clasificación y ejemplos. ecologiaverde.com. https://www.ecologiaverde.com/reino-protista-que-es-caracteristicas-clasificacion-y-ejemplos-2361.html
  • Reino Protista - Concepto, tipos, características y ejemplos. (s/f). Recuperado el 31 de marzo de 2024, de https://concepto.de/reino-protista/
  • Garcés, M. G. I., & de la Cueva Barajas, B. L. (2021, febrero 1). Reino Protoctista (primeras criaturas o primigenios). Portal Académico del CCH. https://portalacademico.cch.unam.mx/biologia2/caracteristicas-generales-dominios-y-reinos/reino-protoctista
  • De, E. (2017, noviembre 7). Reino Protista. Enciclopedia Significados. https://www.significados.com/reino-protista/