Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
PRESENTACIÓN ENFERMERÍA
Alejandra Carrasco
Created on March 20, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Temas 1-7
Enfermería
Alejandra Carrasco Camacho.
ÍNDICE
1. El personal auxiliar de enfermería
2. Urgencias
3. Hospitalización
4. Las unidades especiales
5. Quirófanos y esterilización
6. Consultas externas
7. Unidad del dolor
OBJETIVOS
- Reconocer las funciones del personal auxiliar de enfermería. - Estudiar las diferentes unidades especiales en el Hospital. - Conocer las consultas externas y las unidades del dolor.
Tema 1: El personal auxiliar de enfermería
Funciones
Conceptos
- El auxiliar de enfermería es el profesional sanitario encargado de proporcionar cuidados auxiliares al paciente y actuar sobre las condiciones sanitarias de su entorno, bajo la supervisión del diplomado en enfermería o el facultativo médico.
- Su labor es principalmente asistencial, aunque también tiene una vertiente administrativa, e incluso docente o investigadora.
- Cuidados básicos, para atender necesidades básicas (psicológicas o físicas).
Tema 2: urgencias
Conceptos
- Urgencia sanitaria: aquella situación que requiere de atención sanitaria especializada inmediata.
TRIAJE
El triage no es una técnica. Es una necesidad determinada por: - El número de víctimas. - Naturaleza de las lesiones. - Estado del paciente. - Rendimiento de los recursos sanitarios. - Esperanza asistencial.
Misión del triaje
Servir de instrumento para decidir qué pacientes deben ser tratados antes que los demás y el sitio donde se debe realizar la asistencia.
Clasificación por prioridades
Prioridad III Urgencias demorables
Prioridad IIII Urgencias no objetivales
Prioridad II Urgencias
Prioridad I Emergencias
Asistencia inmediata (etiqueta roja).
Asistencia en menos de 15 minutos (etiqueta amarilla).
Asistencia en menos de 90 minutos (etiqueta azul).
Asistencia en menos de 30 minutos (etiqueta verde).
CONSULTAS
Sala de observación
Sala de curas
Sala de yesos
Consultas médicas
Sala de RCP
Urgencia vital
Pacientes inestables
Sala polivalente, se prestará ayuda al traumatólogo si lo requiere.
Valorar, diagnosticar y tratar.
Control, tratamiento y estudio.
Funciones del TCE/Auxiliar de enfermería en el servicio de urgencias
Funciones del enfermero/a en servicio de urgencias
- Recepción del enfermo.
- Preparación del paciente para las distintas intervenciones
- Identificación correcta de las muestras y cursarlas.
- Cursar hojas de pruebas complementarias
- Vigilar el estado de los pacientes vistos en la consulta y que se encuentran en el pasillo esperando su traslado a otra zona asistencial.
- Anotar en la Historia Clínica todas las tareas realizadas y firmar de forma legible.
- Control de cambios de evolución durante la estancia en la sala de observación.
- Atención del aseo personal de los pacientes encamados así como de su comodidad.
- Apoyo al enfermero en la atención del paciente.
- Registrar en el libro de observaciones junto con el enfermero/a los pacientes que entren en esta sección y cuando salgan de ella.
- Dar la ropa al familiar y si viene solo guardarla en bolsas debidamente identificadas.
- Ordenar la consulta para la recepción de un nuevo paciente.
VS
Tema 3: Hospitalización
Funciones
Tipos de ingreso
Traslado intrahospitalario
Programado
Urgente
Procedente de otra unidad de hospitalización.
Proviene del servicio de admisión.
Proviene del servicio de urgencias.
Tema 4: Las unidades especiales
UCI
URPA (Unidad de Recuperación Postanestésica)
Recepción del paciente
Neonatología y paritorio
Tema 5: Quirófanos y esterilización
Funciones
Arreglo de guantes, apósitos de gasa y otro material
Cuidado, observación y reposición (batas, toallas...)
Recogida y limpieza del instrumental empleado.
Ayudar PAST en la preparación del material para su esterilización.
Tema 6: Consultas externas
Tipos
Consulta de enfermería
Consulta a demanda o espontánea
Consulta programada
Paciente previamente citado.
Prestar cuidados al paciente.
Iniciativa del paciente.
Tema 7: Unidad del dolor
Conceptos
- Unidad del dolor: Unidad Multidisciplinar, donde se estudia, evalua y trata al paciente con dolor.
El personal de enfermería en la unidad del dolor
El personal de enfermería, es quien pasa más tiempo con el paciente con dolor, por lo tanto estamos en una posición ideal tanto desde primaria, especializada o desde las unidades de dolor para influir en la mejora de la calidad de vida del paciente. En las unidades del dolor, la enfermería constituye un factor fundamental, es el puente entre el paciente, la familia y el resto del equipo y como miembro del equipo asistencial.
Funciones
Coordinación
Programación
Docente
Asistencial
¡Gracias por ver!