El arte rupestre en la Peninsula Iberica
Indice
*Mapa mundi
*Arte mobiliar: características y ejemplos.
*Levantino: características y abrigos
*Características del Arte Rupestre
Indice
*Arte rupestre: Franco cantábrico: características y cuevas
Volver
Pintaron animales,seres humanos cazando, bailando, etc., y símbolos con un fin religioso
Los primeros fueron los neandertales
Se utilizaba para ello colorantes minerales (ocre, carbón, arcillas, manganeso, óxido de hierro
Características del arte rupestre
El arte rupestre se refiere a las pinturas y los grabados sobre roca, ya sean al aire libre, en cuevas o en abrigos.
Volver
Las venus y el culto de la fertilidad
ejemplos
características
Se empezó a elaborar en el Paleolítico Superior Existen objetos decorados en piedra, hueso, madera o asta.
Arte mobiliar:
conjunto de objetos transportables con algún tipo de decoración artística.
Volver
Cuevas
Características
Por ejemplo la de Altamira y Lacaux
estilo naturalista (intentan reproducir la realidad de forma detallada)
Son de varios colores (policromas),
Arte rupestre: Franco cantabrico
Fueron pintadas en el Paleolítico
Volver
el Barranco de la Valltorta y la de Albarracín.
Fueron pintadas al principio del paleolítico.
Aparecen figuras humanas junto con otras de animales.
De un solo color (monocromas).
Cuevas
Características
Arte rupestre: Levantina
estilo esquemático, que reproducen de forma simbólica la realidad.
Volver