Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Over 30 million people create interactive content in Genially.

Check out what others have designed:

Transcript

Alejandra de la Fuente Fernández

Mi experiencia

Empezamos

Pedagogía Inclusiva

Qué hacer ante signos de alerta

ACNEAE y ACNEE

PI/ PT

Trayectoria

Ejemplos

Trabajo con este alumnado.

¿Cómo trabajar en la Educación Pública?

¿Qué vamos a ver?

50%

50%

40%

60%

2ª FASE

¿Cómo llegué a trabajar en la educación pública?

30 MIN

30 MIN

Programación

UD/ SDA

1ª FASE

Casos prácticos

25 temas

Exámen teórico

Exámen práctico

Oposiciones

Cáceres Curso 2023-2024

Navezuelas Curso 2022-2023

Majadas de TiétarCurso 2021-2022

AcehúcheCurso 2019-2020

AlíaCurso 2020-2021

¿Qué significa Pedagogía Inclusiva (O PT)?

Facilitamos la inclusión en el centro del alumnado NEAE

ACNEAE

- Colaboramos en la identificación de NEAE- Asesoramos en el proceso de E-A, evaluación.- Orientamos al profesorado en metodología y materiales. - Colaboramos en la elaboración de AC y Ajustes - Elaboramos/ adaptamos material - Intervenimos directamente.

- Programas de enriquecimiento (ACI) - Programas de HHSS, sobre emociones, de autonomía...

ACNEE

Otras funciones

MetodologíaFlexibilidad tiempos Reducir actividades Exámenes

Significativos = ACSRequisitos: agotar medidas ordinarias, incluida la repetición + 2 años de desfase

No significativos

Medida EXCEPCIONAL: flexibilización (aceleración)

Enriquecimiento (profundizar)Ampliación (nivel superior)

Enriquecimiento/ampliación Solo ACI

¿Qué, cómo y cuándo enseñar y evaluar?

Significativas Modificaciones elementos del currículo (OGE, SB, criterios evaluación).

Pueden ser:- Físicas - Materiales - Personales - Comunicativas

Ajustes(ACNEAE)

MEDIDAS EXTRAORDINARIAS

Acceso: Modificaciones que ayudan al alum. a alcanzar el currículo ordinario.

Adaptaciones(ACNEE, ACI)

Ejemplo

Taxonomía Bloom

Enfoque inclusivo

DUA

Modelo de enseñanza que parte de la diversidad desde el principio. Se basa en 3 redes neuronales: estratégicas, afectivas y de reconocimiento y propone 3 principios: - Proporcionar múltiples medios de representación. - Proporcionar múltiples medios de acción y expresión. Proporcionar múltiples formas de implicación.

Actividades multinivel

- Se flexibiliza la tarea de manera que TODO el alumnado pueda alcanzar el objetivo que se persigue. - Se enriquece el currículo y se extiende. - El alumnado cuenta con apoyos y ayudas de distinto carácter.

Docencia compartida / codocencia

- Se trabaja dentro del aula ordinaria - Las docentes se reparten roles. Varias modalidades:- Tutor- observador. - Tutor - apoyo alumnado que lo necesite. - Enseñanza por grupos (el alumnado rota). - Enseñanza en paralelo. - Codocencia pura: se comparte la enseñanza al 100%

¿Cómo trabajamos con este alumnado? (lo ideal)

Multinivel lengua y mates

Prerrequisitos lectoescritura

- Conciencia fonológica. - Manipular sonidos. - Trazos "con sentido". - Trazar con los dedos o los pies los grafemas (m. fina). - Comprensión y expresión oral. - Textos lectura fácil. - Movimientos sacádicos.

- Seriaciones - Clasificaciones. - Conteo. - Actividades manipulativas - Inclusión jerárquica. "ABN- amigos.

Prerrequisitos matemáticas

Conciencia fonológica, lectura fácil, estructuración lenguaje oral

Alumnado DA

Algunos ejemplos...

Señalamiento digital (compartir información), elecciones/peticiones, estructuración de la sesión, contacto ocular, saludos sociales, imitación, verbalizaciones.

Alumnado TEA

Algunos ejemplos...

Habilidades Académicas Funcionales (HAF), RRPP (vida cotidiana y matemáticas)

Alumnado TDI

Algunos ejemplos...

Creatividad, pensamiento divergente, aumento autoestima.

Alumnado ACi

Algunos ejemplos...

Planificación, control inhibitorio, memoria de trabajo, razonamiento...

Algunos ejemplos...

Otros proyectos

Poner en marcha m. ordinarias y registrarlas

Identificación NEAE

¿Qué hago si detecto signos de alerta?

Observar - anotar y hablar con equipo ATDI del centro

Hoja de demanda

Seguir indicaciones SOEP - EP -

Con actitud... ¡ADELANTE!

El niño que avanza, lo hace contigo y sin ti; pero para los niños con dificultades tú puedes ser el cambio.

Múltiples formas de representación: - Vídeos con subtítulos. - Letras más grandes. - Apoyos visuales... Múltiples formas de acción y expresión: - Maxi teclado o un trackball. - Alternativas de uso al lápiz - Responder con letras, dibujos... Múltiples formas de implicación: - Que el alumnado colabore en la elaboración de las actividades. - Anticipar días/actividades (agenda visual)

PAUTAS DUA

Aquellos que afrontan barreras que limitan su acceso, presencia, participación y aprendizaje en educación, por presentar discapacidad, TGC, de la comunicación y del lenguaje, durante un periodo de su escolarización o a lo largo de toda ella, y requieren determinados apoyos o atenciones educativas específicas para la consecución de los objetivos de aprendizaje adecuados a su desarrollo.(Art. 73 LOMLOE)

ACNEE

- ACNEE.- Retraso madurativo. - Trastorno del desarrollo del lenguaje y la comunicación. - Trastorno de atención o aprendizaje. - Desconocimiento grave de la lengua y el aprendizaje. - Situación de vulnerabilidad socioeducativa. - ACI. - Incorporación tardía o condiciones personales o historial escolar.

ACNEAE

Aquellos que afrontan barreras que limitan su acceso, presencia, participación y aprendizaje en educación, por presentar discapacidad, TGC, de la comunicación y del lenguaje, durante un periodo de su escolarización o a lo largo de toda ella, y requieren determinados apoyos o atenciones educativas específicas para la consecución de los objetivos de aprendizaje adecuados a su desarrollo.(Art. 73 LOMLOE)

ACNEE

¿Tienes una idea?

Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:

  • Visita las preferencias de Analytics;
  • Activa el seguimiento de usuarios;
  • ¡Que fluya la comunicación!