Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Línea del Tiempo de la Prehistoria
Irati Puertas Eguillor
Created on March 20, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Irati Puertas y María del Puy López
LA PREHISTORIA EN NAVARRA
Paleolítico inferior
Paleolítico superior
Neolítico
Epipaleolítico
Paleolítico medio
Edad de Bronce
Edad de Cobre
Edad de Hierro
Paleolítico
Inferior
100.000 años a.C.La etapa climática era agradable. El sur de Europa se hallaba en un periodo interglaciar. El hombre que vivía en esta época era conocido como Homo heidelbergensis. Algunos animales de esta época son los elefantes, bisones, leones y buitres. Los instrumentos utilizados fueron el bifaz, el hendidor y triedros. En Navarra hay yacimientos en las sierras de Urbasa y en Lumbier.
Epipaleolítico
10.000 años a.C.Fin de la glaciación, bruscos cambios climáticos y catástrofes climáticas. El hombre que vivía en esta época era el Homo Sapiens. Algunos animales de esta época son el jabalí y el ciervo. Los instrumenos utilizados en esta época son el arpón y los microlitos. En Navarra se encuentran yacimientos en Abrigo de la Peña, Abrigo de Padre Areso...
Paleolítico
Medio
75.000 años a.C.Se produjo un cambio climático con temperaturas más frías (glaciación de Würm).El hombre que vivía en esta época era conocido como Homo neanderthalensis. Algunos animales de esta época son mamuts, rinocerontes, uros y caballos. Los instrumentos utilizados son lanzas de piedra y madera (eran cazadores). En Navarra se asentaron en la desaparecida cueva de Coscobilo, en terrazas fluviales y en Urbasa.
Neolítico
8.000-5.000 años a.C.Surgieron transformaciones humanas del paisaje y se inició la deforestación. El hombre es ganadero de especies como perro, cerdo, vaca y cabra.Se inicia los primeros asentamientos urbanos y la mejora de la alimentación, que provocó un aumento demográfico. Rinden culto a los muertos en construcciones llamadas dólmenes. Los instrumentos son puntas con pedúnculo. Se descubre la cerámica y se comienza a pulir la piedra. En Navarra hay yacimientos en Urbasa, Abrigo de la Peña y en la Cuenca de Navarra.
Edad de
Bronce
3.800-900 años a.C.Llegan gentes procedentes de Francia (Celtas) y centroeuropeos. Surgen poblados con planteamiento urbano, asentados en sedimientos fluviales. Hay casas rectangulares y sociedades más jerarquizadas. Se inicia la incineración y se entierran vasijas formando "campos de urnas". Se desarrolla la metalurgia, especialmente usando el bronce, para fabricar objetos de adorno. En Navarra hay yacimientos en la Cueva de los Hombres Verdes.
Edad de
Cobre
3.500 años a.C.Gran desarrollo de megalitos (los más abundantes son los dolmenes en forma de rectángulo con una cubierta). En Navarra hay yacimientos en Etxarri. También aparecen menhires (piedras clavadas en posición vertical). En Navarra hay yacimientos en Urbasa y en el Baztán.
Paleolítico
Superior
40-35.000 años a.C.El clima continuó siendo frío aunque aumentó la humedad.El hombre que vivía en esta época era el Homo Sapiens Sapiens. Algunos animales de esta época son los ciervos, jabalíes, corzos y sarrios. Los instrumentos utilizados fueron los venablos y arpones. En Navarra hay yacimientos en Echauri, Cueva Abauntz, Cueva de Alkerdi...
Edad del
Hierro
1.200 años a.C. Hierro I: Inicia con la llegada de la gente indoeuropea. Origina la cultura de tradición "celta". Uso masivo de cerámicas con decoraciones características. En Navarra hay un yacimiento llamado Alto de la Cruz. Hierro II: Comienza con la llegada de la cultura celtíberica. Uso de cerámica a torno diferenciable de la hecha a mano. En Navarra hay un yacimiento en Peña de Saco.