Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Mapa de recursos LGBTIQ+

Saray Rocio García Moralo

Created on March 20, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Observatorio andalúz

Agenda provincial

Asociación Libérate
Asociación Aleas Córdoba Plataforma por la diversidad
Asociación LGTBHI Córdoba
Federación Andalucía Diversidad LGBT
Euforia. Familias Trans-Aliadas
Asociación Todes Transformando
Fundación Triángulo
Colegas – Confederación Española LGBT
ARCO IRIS Federación Andaluza LGBTI+

Asociaciones Córdoba capital

Asociaciones provincia de Córdoba

Teléfonos y Recursos

Efemérides

Algunos términos

Otras asociaciones

Cultura y Referentes

Legislación

Calendario Anual 2024

Enero

Bandera arromántica

Febrero

Bandera gay

Marzo

Bandera trans

Abril

Bandera lésbica

Mayo

Bandera pansexual

Junio

Bandera LGBTIQ+

Julio

Bandera no binaria

Agosto

Bandera intersexual

Septiembre

Bandera bisexual

Octubre

Bandera queer

Volver al inicio

Noviembre

Bandera género fluído

Diciembre

Bandera demisexual

  • Fecha señalada

28

27

26

25

31

24

17

10

30

23

16

29

22

15

Enero

Volver al calendario

21

14

20

13

19

12

18

11

28

27

26

21

14

20

13

19

12

25

24

17

10

23

16

29

22

15

Volver al calendario

18

11

  • 19 de febrero Día Internacional contra la Homofobia en el Deporte

Febrero

  • 31 de marzo Día Internacional de la Visibilidad Transgénero

28

21

14

27

20

13

26

19

12

25

18

11

31

24

17

10

30

23

16

29

22

15

Marzo

Volver al calendario

28

27

26

25

24

17

10

30

23

16

29

22

15

21

14

20

13

19

12

18

11

  • 26 de marzo Día de la Visibilidad Lésbica

Abril

Volver al calendario

28

27

21

14

20

13

26

25

31

24

17

10

30

23

16

29

22

15

19

12

18

11

  • 17 de mayo Día Internacional contra la Homofobia, la Transfobia y la Bifobia
  • 24 de mayo Día de la Pansexualidad (pinchar dentro)
  • 25 de mayo (pinchar dentro)

Mayo

Volver al calendario

  • 19 de junio Obra Cris, pequeña valiente (Pinchar dentro)
  • 17 de junio Serie de Actividades Carcabuey (Pinchar dentro)
  • 22 de junio Cine Carcabuey (Pinchar dentro)

26

25

24

17

10

19

12

18

11

28

27

21

14

20

13

30

23

16

29

22

15

  • 28 de junio Día Internacional del Orgullo LGBT (pinchar dentro)

Junio

Volver al calendario

31

28

27

26

25

24

17

10

30

23

16

29

22

15

21

14

20

13

19

12

18

11

Julio

Volver al calendario

28

27

26

21

14

20

13

19

12

31

25

24

17

10

30

23

16

29

22

15

18

11

Agosto

Volver al calendario

31

25

24

17

10

30

23

16

18

11

28

27

26

21

14

20

13

19

12

29

22

15

  • 23 de septiembre Día Internacional de la Bisexualidad

Septiembre

Volver al calendario

  • 11 de octubre Día para salir del armario
  • 13 de octubre Día de las Rebeldías Lésbicas
  • 26 de octubre Día de la Conciencia para la Comunidad Intersexual
  • Tercer sábado de octubre: Día por la Despatologización de la Transexualidad

28

27

26

25

21

31

14

24

17

10

30

23

16

29

22

15

20

13

19

12

18

11

Octubre

Volver al calendario

28

27

26

25

21

14

20

13

19

12

18

11

24

17

10

30

23

16

29

22

15

  • 8 de noviembre Día de la Solidaridad Intersexual
  • 18 de noviembre Día de las personas LGBT en la Ciencia
  • 20 de noviembre Día Internacional de la Memoria Transexual

Noviembre

Volver al calendario

28

27

26

21

14

20

13

31

25

19

12

24

29

22

17

15

10

  • 8 de diciembre Día de la Solidaridad Intersexual
  • 18 de diciembre Día de las personas LGBT en la Ciencia
  • 20 de diciembre Día Internacional de la Memoria Transexual

Diciembre

30

Volver al calendario

23

16

18

11

CAMPIÑA SUR

VEGA DEL GUADALQUIVIR

Volver al inicio

LOS PEDROCHES

SUBBÉTICA

GUADAJOZ CAMPIÑO ESTE

ALTO GUADALQUIVIR

VALLE DEL GUADIATO

Aguilar Diversa

Volver al inicio

Asociacíón Bamboleo Almodovar del Río
Asociacíón Los Pedroches por la Diversidad
Euforia Santaella
Asociación Siente de Lucena

Noviembre

Octubre

Septiembre

Junio

Mayo

Abril

Marzo

Volver al inicio

Febrero

20: Día Internacional de la Memoria Transexual

18: Día de las personas LGBT en la Ciencia

Tercer sábado de octubre: Día por la Despatologización de la Transexualidad

26: Día de la Conciencia para la Comunidad Intersexual

13: Día de las Rebeldías Lésbicas

24: Día de la Pansexualidad

8: Día de la Solidaridad Intersexual

11: Día para salir del armario

23: Día Internacional de la Bisexualidad

28: Día Internacional del Orgullo LGBT

17: Día Internacional contra la Homofobia, la Transfobia y la Bifobia

26: Día de la Visibilidad Lésbica

31: Día Internacional de la Visibilidad Transgénero

19: Día Internacional contra la Homofobia en el Deporte

Aquí encontrarás efemérides LGBTIQ+, es decir, fechas concretas que conmemoran acontecimientos relacionados con este colectivo; si quieres más información del porqué de estas fechas debes pinchar en los días.

Volver al inicio

En este apartado aparecerán asociaciones que si bien no van exclusivamente destinadas a las personas LGBTIQ+, sí que realizan medidas o acciones transversales para ellas o es una de las áreas que abarcan.

Mojo de Caña es una asociación nacional que desarrolla una labor de promoción del empleo, la igualdad, los derechos humanos, protección de la infancia, la educación en valores, la reducción de las desigualdades a través de los servicios que presta.

mojodecaa-s6a.org/

  • Tlf: 625 641 671
  • info@mojodecana.org
  • Avenida Virgen de las Angustias, 23
14006 Córdoba

Dirección

Página web:

Contacto entidad:

Accem es una organización sin ánimo de lucro, apartidista y aconfesional que trabaja para mejorar las condiciones de vida de las personas en situación de vulnerabilidad.

https://www.accem.es/

  • Tlf: 957 470 176
  • cordoba@accem.es
  • C/ Abogado Enríquez Barrios, local 7
14004 Córdoba

Dirección

Página web:

Contacto entidad:

Más información

Más información

Más información

Volver al inicio

Más información

Más información

Más información

Hechos de intolerancia, discriminación o rechazo a las personas LGBTIQ+ simplemente por pertenecer a este colectivo.

El conjunto de elementos externos que una persona utiliza para expresar su género, por ejemplo, a través de la vestimenta, el comportamiento...

El movimiento del orgullo LGBTIQ+ moderno se originó tras los disturbios de Stonewall en 1969.

Persona que presenta discrepancias entre su sexo y sus genitales poseyendo así características genéticas y fenotípicas propias de varón y de mujer en grado variable.

Se refiere a la percepción que tiene una persona sobre sí misma en cuanto a su género, es decir, cómo se identifica alguien.

Se refiere a la atracción sexual, erótica, emocional o amorosa hacia un determinado grupo de personas definidas por su género.

Orgullo

Expresión de género

LGBTIfobia

Intersexual

Orientación sexual

Identidad de género

En este apartado aparecerán algunos términos del colectivo LGBTIQ+

Catálogo

Volver al inicio

ARTE

PSICOLOGÍA

MODA

HUMOR

lITERATURA

MÚSICA

CINE

VIDEOJUEGOS

ACTIVISMO

En este apartado encontrarás referentes de diferentes ámbitos que forman parte colectivo LGBTIQ+, para acceder a estas personas pulsa en los ámbitos

Volver al inicio

  • Decreto 9/2020, de 30 de enero, por el que se regula la organización y funcionamiento del Consejo Andaluz LGBTI.
  • Ley 8/2017, de 28 de diciembre, para garantizar los derechos, la igualdad de trato y no discriminación de las personas LGBTI y sus familiares en Andalucía. Boletín Oficial del Estado, núm. 33, de 6 de febrero de 2018.
  • Orden de 28 de abril de 2015, por la que se modifica la Orden de 20 de junio de 2011, por la que se adoptan medidas para la promoción de la convivencia en los centros docentes sostenidos con fondos públicos y se regula el derecho de las familias a participar en el proceso educativo de sus hijos e hijas. Boletín Oficial de la Junta de Andalucía núm. 96, de 21 de mayo 201, página 10
  • Ley 2/ 2014, de 8 de Julio, integral para la no discriminación por motivos de identidad de género y reconocimiento de los derechos de las personas transexuales de Andalucía. Boletín Oficial de la Junta de Andalucía, núm. 139, de 18 de julio de 2014.
  • Ley 12/2007, de 26 de noviembre, para la promoción de la igualdad de género en Andalucía.

ESTATAL

AUTONÓMICA

  • Ley Orgánica 2/2007, de 19 de marzo, de reforma del Estatuto de Autonomía para Andalucía. Boletín Oficial del Estado núm. 68, de 20 de marzo de 2007, páginas 11871 a 11909
  • Ley 14/2006, de 26 de mayo, sobre técnicas de reproducción humana asistida. Boletín Oficial del Estado núm. 126 de 27 de mayo de 2006.
  • Ley 13/2005, de 1 de julio, por la que se modifica el Código Civil en materia de derecho a contraer matrimonio. Boletín Oficial del Estado núm. 157, de 2 de julio de 2005, páginas 23632 a 23634.
  • Ley 62/2003, de 30 de diciembre, de medidas fiscales, administrativas y del orden social. Boletín Oficial del Estado núm. 313, de 31 de diciembre de 2003
  • Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre del Código Penal. Boletín Oficial del Estado núm. 281, de 24 de noviembre de 1995, páginas 33987 a 34058.
  • Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las bases de régimen local. Boletín Oficial del Estado núm. 80, del 30 de abril de 1985.
  • Constitución Española. Boletín Oficial del Estado núm. 311, de 29 de diciembre de 1978, páginas 29313 a 29424.
  • Instrumento de Ratificación de España del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, hecha en Nueva York el 19 de diciembre de 1966. Boletín Oficial del Estado núm. 103, de 30 de abril de 1977, páginas 9337 a 9343.
  • Ley 4/2023, de 28 de febrero, para la igualdad real y efectiva de las personas trans y para la garantía de los derechos de las personas LGTBI.

En este apartado encontrarás legislación relacionada específicamente con el colectivo LGBTIQ+ a la que puedes acceder pinchando.

mujer cis puede ser masculina sin necesidad de ser lesbiana o siquiera pertenecer al colectivo. Lo mismo ocurre con la identidad de género, es decir, una persona puede tener una expresión de género femenina y no por ello ser una mujer.

Expresión de género

Como ya se ha dicho antes, la expresión de género es la forma en la que una persona manifiesta su género a través del comportamiento o la apariencia, por lo que es algo completamnete personal.La expresión de género puede ser femenina, masculina o andrógina, e incluso una combinación de las tres; y no está relacionada con la orientación sexual. Esto último se refiere a que, por ejemplo, una hombre

  • Jose Carlos Ruíz.
Presidencia
  • Calle ambrosio de Morales 1,
14003 Córdoba
Dirección

Asociación Aleas Córdoba Plataforma por la diversidad

  • https://drive.google.com/file/d/1igH3D1LC6PPRVG3Dpi9VjBwyAPEDnqj3/view

Anexo de interés

  • C/ Bajada del Puente, 4 (Centro Social Rey Heredia)
14009, Córdoba

Ubicación:

  • Tlf: 601 01 06 61
  • todestransformando@gmail.com

Redes sociales:

https://www.facebook.com/TTCordoba/about_details?locale=es_ES

Asociación Todes Transformando

Esta asociación fue creada con el objetivo de dar a conocer y normalizar la realidad trans y, a partir de esa base, aportar tanto información como ayuda a toda aquella persona que lo necesite; ya sea de forma legislativa e, incluso, ayuda con el proceso de transición o el tratamiento médico. Además se realizan reuniones y actividades en la sede todos los viernes a partir de las 19:00h

Contacto entidad :

Redes sociales

Moda

Armand Enteri

Armand es una mujer bisexual que se dio a conocer en Tik Tok gracias a su forma alternativa de vestir, la moda Lolita y debido a ello dio a conocer esta subcultura. Actualmente posee una tienda de peluches, Wawel, ubicada en Granada, decidió abrirla ya que llevaba muchos años confeccionando peluches, algunos de ellos se encuentran disponibles allí. Armand también va a juego con la tienda y viste con los ropajes perfectos para la ocasión. Así se la puede encontrar ataviada con vestidos de lolita.

  • Marcos Serrano
Presidencia
  • C/ Alcaide no 7, 4o A
14900 Lucena
Dirección
  • asociacionsiente@gmail.com

Asociación Siente de Lucena

Contacto

Se realizarán unos talleres y manualidades para trabajar la diversidad, se llevarán a cabo en la Ludoteca Municipal, durante su horario habitual.

  • TALLERES INFANTILES:

Se harán recomendaciones literarias en la Biblioteca Pública Almudena Grandes, durante su hoirario habitual.

  • RINCÓN ARCOIRIS:

Durante estos días se publicarán testimonios de personas del colectivo en redes sociales.

  • CARCABUEY SIN ARMARIOS:

De parte del ayuntamiento de Carcabuey, desde el 17 hasta el 28 de junio se harán una serie de actividades con temática LGBTIQ+, además el 28 de junio se leerá un manifiesto a las 12:00 en la Plaza de España.

ACTIVIDADES ORGULLO LGBTIQ+

Carcabuey

Se escogió esta fecha en honor al cumpleaños de Herculine Barbin, una persona intersexual francesa de mediados del siglo XIX, que tras ser obligada a cambiar su sexo debido a su condición, desgraciadamente, decidió suicidarse.

8 de noviembre

Día de la Solidaridad Intersexual

El 8 de noviembre es el Día de la Solidaridad Intersexual, también conocido como Día de la Memoria Intersexual, es un día de concienciación civil observado internacionalmente y diseñado para destacar los problemas a los que se enfrentan las personas intersexuales. Esta efeméride sirve para reivindicar que todos los cuerpos son variados, válidos y probablemente más parecidos de lo que nos pensamos.

Su objetivo principal es el de coordinar todo tipo de acciones que sirvan para denunciar la discriminación, la violencia y el hostigamiento que sufren las personas homosexuales, bisexuales y trans en la actualidad.

17 de mayo

Día Internacional contra la Homofobia, la Transfobia y la Bifobia

Se celebra cada 17 de mayo para conmemorar principalmente la eliminación de la homosexualidad de la lista de enfermedades mentales por parte de la Asamblea General de la Organización Mundial de la Salud (OMS), hecho que tuvo lugar el 17 de mayo de 1990, al igual que se celebra la despatologización de la identidad de género de las personas trans, hecho que ocurrió en 2018.​

  • La asociación no cuenta con una sede física, sin embargo, sí cuenta con la infraestructura necesaria para atender las necesidades una vez la persona que requiere los servicios se haya puesto en contacto con Euforia.

Dirección entidad:

  • familias@euforia.org.es
  • Tlf 1: 636 96 52 22
  • Tlf 2: 607 24 91 82

Página web:

https://euforia.org.es/

Euforia. Familias Trans-Aliadas

Euforia es una asociación trans-feminista que agrupa a personas de familias trans; para Euforia su centro es la familia como núcleo de amor, protección y cuidados del que toda persona debería poder disfrutar. Su actividad principal es el acompañamiento en diversos ámbitos como el educativo, el legal o el sanitario a familias con personas trans; además de proporcionar un espacio seguro y una mano amiga a todas aquellas personas que no cuentan con sus familias en este proceso o que necesitan asesoría técnica.

Contacto entidad de Córdoba:

De parte del ayuntamiento de Valsequillo, el día 28 de junio se celebrará una serie de actividades que empezarán con la lectura de un manifiesto por parte de la alcaldesa Ana Maria Sánchez; tras ello se iniciará un taller en el que se pintará un mural en defensa de los derechos LGBTIQ+ . Una vez acabado el mural se iniciará una marcha desde la Plaza de la Constitución, hacia el Polideportivo municipal y al llegar habrá un stand en el que todas las personas que asistan podrán pintarse la cara o cuerpo con pinturas reflectantes y dar comienzo a la fiesta en honor al colectivo LGTBIQ+. La fiesta HOLI consistirá en lanzar polvos de colores con total libertad, cubriendo tanto el cuerpo como la ropa de toda persona que asista mientras se baila y canta. Todo esto irá amenizado por una discoteca movil para disfrutar la fiesta con la mejor música y luces para resalzar los maquillajes reflectantes.

DÍA DEL ORGULLO LGBTIQ+

Valsequillo

Franchesqui es un chico gay omediante y activista a través del humor gracias a su sección Marica de pueblo salvando el mundo en la que expone situaciones cotidianas que resultan ser discriminatorias.

Redes sociales

Franchesqui

Redes sociales

Humor

Keunan

Keunan es un actor, actor de doblaje, cómico y cantante que se hizo famoso gracias a sus parodias españolas de Disney. Es un artista multidisciplinar que todo lo que hace va siempre desde el humor.

De parte del Ayuntamiento de Doña Mencía, el día 24 de mayo se realizará en la Plaza de Andalucía el visionado de la película "Te estoy amando locamente" a las 21:45 de forma totalmente gratuita; además a las 21:00 en el mismo lugar se llevará a cabo una chala coloquio con LA DANI protagonista de la película.

HAZ CLIC EN LA IMAGN PARA AMPLIARLA

CINE POR LA IGUALDAD

Doña Mencía

Balu es una chica arromántica-asexual que sube contenido a sus redes sociales reseñando y criticando obras, principalmente literarias, que muestran contenido malsano como relaciones tóxicas, grooming y demás siempre desde el humor.

Redes sociales

Balú Shortcake

Redes sociales

Literatura

Josu Diamond

Josu comenzó en Youtube hablando de lo que más le gusta, los libros; y después de más de una década subiendo contenido literario a sus redes sociales decidió escribir sus novelas LGBTIQ+ con mucho orgullo en las que también habla de temas sociales relacionados.

  • Proyecto en curso para realizar un Encuentro Provincial LGTBIQ+ el fin de semana anterior al día del orgullo.
  • Calle Santa Brígida, 10, Aguilar de la Frontera, (Córdoba), 14920
Dirección postal
Algunas actividades
  • Eva Cabello
Presidencia
  • aguilardiversa@gmail.com
  • Telf: 600 38 29 01

Aguilar Diversa

Contacto
POR MUNICIPIOS
ALERTCOPS: app emergencias
Instituto Andaluz de la Mujer: 900/ 200 999
Whatsapp emergencias: 600 000 016
Asistencia para víctimas de violencia de género: 016
Guardia Civil: 062
Policía Nacional: 091

En caso de sufrir o presenciar algún tipo de situación peligrosa o conflictiva llama a:

Emergencias: 112

La Guijarrosa

  • Policía local: 957 31 30 06/ 607 40 49 50

Santaella

  • Policía local: 957 31 31 25 / 607 40 49 50
  • Guardia civil: 957 31 30 10

S.S. de los Ballesteros

  • Policía local: 635 56 76 01

Puente Genil

  • Guardia civil: 957 60 90 52

Moriles

  • Policía local: 957 53 61 19/ 600 41 16 61
  • Guardia civil: 957 53 70 11

Monturque

  • Guardia civil: 957 53 55 66

Montilla

  • Guardia civil: 957 65 01 41

Montemayor

  • Policía local: 957 38 40 21
  • Guardia civil: 957 65 01 41

Montalbán

  • Policía local: 957 31 13 24/ 670 65 07 38

La Rambla

  • Policía local: 957 68 27 10 / 629 65 71 78

Fernán Nuñéz

  • Policía local: 957 38 20 30/ 607 60 89 35
  • Guardia civil: 957 38 00 07/957 38 20 46

Aguilar de la Frontera

  • Policía local: 957 66 02 47
  • Guardia civil: 957 66 00 13

Samantha Hudson es una artista, cantante, actriz, celebridad de internet y activista española que se declaró dentro del espectro no binario en 2021 y se identifica tanto con pronombres femeninos como masculinos y posteriormente en 2022 se definió como asexual.

Redes sociales

Samantha Hudson

Redes sociales

Música

Vanesa Klein

Vanesa Klein es una DJ y cantante española que fue una de las tres personas finalistas del concurso Eurovisión en 2017, aunque más tarde fue elegida como la representante española en el festival OGAE Second Chance Contest 2017

Posadas

  • Policía local: 957 63 04 40/ 605 84 14 77
  • Guardia civil: 957 63 00 62

Palma del Río

  • Policía local: 957 71 03 71
  • Guardia civil: 957 64 30 92

La Victoria

  • Guardia civil: 957 30 80 11

La Carlota

  • Policía local: 957 30 05 98 / 629 28 52 29
  • Guardia civil: 957 30 80 11

Hornachuelos

  • Policía local: 957 64 10 33/ 609 60 21 85
  • Guardia civil: 957 64 00 65

Guadalcazar

  • Policía local: 619 03 87 82

Fuente Palmera

  • Policía local: 957 16 13 21
  • Guardia civil: 957 63 80 03

Fuente Carreteros

  • Policía local: 957 71 20 63
  • Guardia civil: 957 63 80 03

Almodovar del Río

  • Policía local: 957 71 37 01
  • Guardia civil: 957 63 50 27

decidió suicidarse dejando estas últimas palabras "Me he dado cuenta de que ya he sido declarado culpable. No quiero dar más preocupaciones a mi familia y a mis amigos. Espero que el Jesús que amo me dé la bienvenida; al final en él encontraré la paz que nunca tuve" Se escogío el 19 de febrero como día para conmemorar la lucha contra esta discriminación debido a que este fue el día en el que nació Justin Fashanu.

19 de febrero

Día Internacional Contra la Homofobia en el Deporte

Este día se realiza en honor a Justin Fashanu, el primer futbolista que dio a conocer públicamente su homosexualidad. Justin Fashanu salió del armario publicamente en 1990, sin embargo, a causa a ello provocó una oleada de rechazos y discriminaciones hacia él por parte de la sociedad e incluso de sus compañeros de equipo. Es debido a esas discriminaciones, sumadas a una falsa acusación de agresión sexual, cuando ejercía de entrenador, que por desgracia ngrgu

Encinarejo (ELA)

  • Policía local: 646 42 70 03

Castil de Campos (ELA)

  • Policía local: 957 70 17 27
  • Guardia civil: 957 55 60 26/957 54 00 48

Zuheros

  • Policía local: 957 69 45 14/ 646 26 43 65

Rute

  • Policía local: 957 53 27 04
  • Guardia civil: 957 53 86 17

Priego de Córdoba

  • Guardia civil: 957 54 00 48

Palenciana

  • Policía local: 657 84 21 69

Luque

  • Policía local: 655 84 95 35
  • Guardia civil: 957 66 70 07

Lucena

  • Policía local: 957 50 03 27
  • Guardia civil: 957 50 01 11

Iznajar

  • Policía local: 689 81 13 72/ 651 92 35 95
  • Guardia civil: 957 53 48 42

Fuente Tojar

  • Guardia civil: 957 55 60 26

Encina Reales

  • Policía local: 629 71 89 18
  • Guardia civil: 957 53 00 27

Doña Mencía

  • Policía local: 619 90 37 48

Carcabuey

  • Guardia civil: 957 55 30 20

Benamejí

  • Policía local: 699 06 90 49
  • Guardia civil: 957 53 00 27

Cabra

  • Policía local: 957 52 03 19
  • Guardia civil: 957 52 56 86

Posadas

  • Policía local: 957 63 04 40/ 605 84 14 77
  • Guardia civil: 957 63 00 62

Palma del Río

  • Policía local: 957 71 03 71
  • Guardia civil: 957 64 30 92

La Victoria

  • Guardia civil: 957 30 80 11

La Carlota

  • Policía local: 957 30 05 98 / 629 28 52 29
  • Guardia civil: 957 30 80 11

Hornachuelos

  • Policía local: 957 64 10 33/ 609 60 21 85
  • Guardia civil: 957 64 00 65

Guadalcazar

  • Policía local: 619 03 87 82

Fuente Palmera

  • Policía local: 957 16 13 21
  • Guardia civil: 957 63 80 03

Fuente Carreteros

  • Policía local: 957 71 20 63
  • Guardia civil: 957 63 80 03

Almodovar del Río

  • Policía local: 957 71 37 01
  • Guardia civil: 957 63 50 27

Redes sociales

Psicología

Claudia Pradas Gallardo

Profesional de la psicología que se identifica como género no binario; además de graduarse en psicología tiene un máster en Psicología Clínica y de la Salud en ISEP, con formación en Igualdad de Oportunidades por la EVI ) y MOOC en Igualdad de Género y Diversidad Sexual por Udemy y la Universidad de Chile. Aparte de ejercer la psicología tambien hace uso de las redes para concienciar acerca de la importancia de la salud mental y a informar sobre esta.

Vicky es una chica trans que decidió exponer todo el proceso de su transición en redes sociales y que comenta sus vivencias diarias, discriminaciones y cómo se siente ante todo ello sin tapujos.

Rubén es un chico gay que a través de sus vídeos expone la falta de derechos del colectivo LGBTIQ+ siempre con una buena dosis de humor. Además es el creador del podcast La Voz De.

Redes sociales

JustVicky

Redes sociales

Rubén Aviles

Redes sociales

Activismo

Lady Xynthia

Lady Xynthia es una activista feminista bisexual y madre que lucha por los derechos de las mujeres, las personas LGBTIQ+ y denuncia las situaciones discrimatorias camufladas como cotidianas.

18 de noviembre

Día de las personas LGBT en la Ciencia

El 18 de noviembre ha sido elegido para celebrar y destacar el trabajo y las barreras de las personas LGBTIQ+ en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM). La fecha conmemora el aniversario de la lucha del astrónomo estadounidense y activista gay Frank Kameny ante el Tribunal Supremo de EE.UU. contra la discriminación laboral, ya que perdió su trabajo tras ser discriminado por homofobia. Se trata de una lucha que continua activa en la actualidad a nivel internacional.

  • Jose Carlos Ruíz.
Presidencia
  • Calle ambrosio de Morales 1,
14003 Córdoba
Dirección

Asociación Aleas Córdoba Plataforma por la diversidad

https://twitter.com/EuforiaSant

  • Facebook:

https://www.facebook.com/people/Euforia-Santaella/100089761022265/

  • Twitter:

Redes sociales:

  • C/ Fuente del Cañuelo n°5 Santaella (Córdoba) 14546

Dirección entidad:

  • euforiasantaella@gmail.com

Página web:

https://sites.google.com/view/euforiasantaella/inicio

Euforia Santaella

Primera asociación LGTBIQ+ formada por un grupo de jóvenes y cuyo objetivo principal es defender los derechos de este colectivo. Para ello están desarrollando un programa de actividades culturales, lúdicas o de ocio enfocado en la defensa y visibilidad del colectivo LGTBIQ+.

Contacto entidad de Córdoba:

  • Instagram: @bamboleo_al
  • Exposición fotográfica “Igual que tú” en las calles de la localidad de Almodóvar del Río.
  • I Pride Almodóvar del Río 29 de junio
  • 14720
Dirección postal
Algunas actividades
Redes sociales
  • Antonio Miguel Corpas de los Ríos
Presidencia
  • asocbamboleo@gmail.com
  • Telf: 637 86 52 13

Asociación Bamboleo

Contacto

Jedet, también conocida como La Jedet, es una actriz, cantante, influencer y activista trans; quien además escribió Mi último regalo, un libro en el que se abre en canal expresando sus sentimientos tras una ruptura amorosa.

Redes sociales

Jedet

Redes sociales

Cine

Danna Alquati

Danna es una chica bisexual que además tiene TDAH y se dedica a reseñar películas tóxicas que muestran relaciones malsanas, problemas actuales que no se abordan bien como el bullyng, los complejos y demás.

marginadas y reprimidas además de visibilizar su presencia en la sociedad y los problemas y discriminaciones que siguen sufriendo a día de hoy. La noción básica del orgullo LGBTIQ+ reside en que ninguna persona debe avergonzarse de lo que es, sea cual sea su orientación sexual o su identidad de género, así como su forma de expresar ambas.

Orgullo LGBTIQ+

El 28 de junio se celebra todos los años el Día del orgullo LGBTIQ+, el porqué de este día se detalla en el apartado Efemérides de la página inicial, pero no hay que olvidar que este día surgió como forma de reivindicar los derechos de las personas LGBTIQ+ y que actualmente sigue siendo así. Lejos de ser una fiesta, el auténtico objetivo de la celebración de este día es reafirmar el sentimiento de orgullo sobre las orientaciones sexuales e identidades de género, tradicionalmente marginadas y reprimidas

  • Pablo
Presidencia
  • lospedrochesxladiversidad@gmail.com

Asociación LGTBHI Córdoba

Contacto
  • Proyecto en curso para realizar un Encuentro Provincial LGTBIQ+ el fin de semana anterior al día del orgullo.
  • Calle Santa Brígida, 10, Aguilar de la Frontera, (Córdoba), 14920
Dirección postal
Algunas actividades
  • Eva Cabello
Presidencia
  • aguilardiversa@gmail.com
  • Telf: 600 38 29 01

Aguilar Diversa

Contacto

decir que al crecer, la persona tenga una identidad de género que coincida con la que se le asignó al nacer. En cuanto a las cirugías, actualmente hay debate debido a que el colectivo intersexual considera que se realizan sin el consentimiento de la persona (puesto que se hace al nacer o a temprana edad) con el objetivo de encajarlas obligatoriamente en uno de los dos géneros binarios, hombre o mujer,

Intersexual

De forma resumida se podría definir a una persona intersexual como una persona que posee órganos reproductivos o sexuales tanto femeninos como masculinos en estado variable, y se puede empezar a manifestar en cualquier momento desde el nacimiento hasta la adultez. Usualmente cuando nace una persona intersexual se hace una cirugía para que los genitales entren dentro de una de las dos categorías (femenino o masculino) pero en todos se le asigna un sexo legal y con ello un género, sin embargo, esto no quiere decir

Encinarejo (ELA)

  • Policía local: 646 42 70 03

Castil de Campos (ELA)

  • Policía local: 957 70 17 27
  • Guardia civil: 957 55 60 26/957 54 00 48

Zuheros

  • Policía local: 957 69 45 14/ 646 26 43 65

Rute

  • Policía local: 957 53 27 04
  • Guardia civil: 957 53 86 17

Priego de Córdoba

  • Guardia civil: 957 54 00 48

Palenciana

  • Policía local: 657 84 21 69

Luque

  • Policía local: 655 84 95 35
  • Guardia civil: 957 66 70 07

Lucena

  • Policía local: 957 50 03 27
  • Guardia civil: 957 50 01 11

Iznajar

  • Policía local: 689 81 13 72/ 651 92 35 95
  • Guardia civil: 957 53 48 42

Fuente Tojar

  • Guardia civil: 957 55 60 26

Encina Reales

  • Policía local: 629 71 89 18
  • Guardia civil: 957 53 00 27

Doña Mencía

  • Policía local: 619 90 37 48

Carcabuey

  • Guardia civil: 957 55 30 20

Benamejí

  • Policía local: 699 06 90 49
  • Guardia civil: 957 53 00 27

Cabra

  • Policía local: 957 52 03 19
  • Guardia civil: 957 52 56 86

Tercer sábado de octubre:

Día por la Despatologización de la Transexualidad

El tercer sábado de octubre de cada año se conmemora el Día de Acción por la Despatologización de las Personas Trans, que reivindica que las identidades trans no son una patología, sino una posibilidad más de vivir el género en este mundo. Es una fecha en la que activistas y personas trans binarias y no binarias alrededor del mundo reivindican sus identidades, corporalidades y subjetividades; y visibilizan las consecuencias que genera patologizarlas.

Algallarín (ELA)

  • Policía local: 637 51 32 90
  • Guardia civil: 957 16 60 01

Villafranca

  • Policía local: 957 19 10 19/ 617 45 27 87
  • Guardia civil: 957 19 00 43

Villa del Río

  • Policía local: 639 65 24 69
  • Guardia civil: 957 18 00 15

Montoro

  • Policía local: 650 44 52 48
  • Guardia civil: 957 16 00 37

El Carpio

  • Policía local: 957 18 00 21/609 70 94 40
  • Guardia civil: 957 18 00 15

Cañete de las Torres

  • Policía local: 620 96 19 35/ 957 18 30 01
  • Guardia civil: 957 17 00 40

Bujalance

  • Guardia civil: 957 17 00 40

Adamúz

  • Policía local: 637 51 32 90
  • Guardia civil: 957 16 60 01

Bisexual y Pansexual: persona que se siente atraída de forma física y/o romántica por varios géneros, incluido el suyo. Actualmente hay debate con estas dos orientaciones y debido a la falta de acuerdo se incluirán las dos por sus similitudes. Asexual: persona que no siente atracción sexual por otras personas pero sí pueden sentir atracción a nivel romántico, emocional o intelectual. Pueden ser homosexuales, heterosexuales, bisexuales o pansexuales.

Orientación sexual

La orientación sexual es independiente de la identidad de género, es decir, la orientación sexual es quién te atrae mientras que la identidad de género es quién eres. Teniendo eso en cuenta hay varias categorías: Heterosexual: persona que se siente atraída de forma física y/o romántica exclusivamente por el género opuesto al suyo. Homosexual: persona que se siente atraída de forma física y/o romántica por el mismo género al suyo. Los hombres son gays y las mujeres lesbianas.

  • Mujer
  • Familias LGTBIQ+
  • Juventud
  • Atención social y salud
  • Cultura y festivales
  • Educación
  • Cooperación Internacional
  • Identidad de género

Áreas que abarca:

  • CC. Cam. Viejo de Almodovar
s/n, 14005 Córdoba

Ubicación Córdoba:

  • Tlf: 690 22 95 53

Página web:

https://fundaciontriangulo.org/

Fundación Triángulo

Fundación Triángulo se fundó en 1996 para conseguir la igualdad de derechos políticos y sociales para gais, lesbianas, bisexuales y trans, aunque, posteriormente se amplió incluyendo a las personas intersexuales. En la actualidad tienen presencia en las Comunidades Autónomas de Andalucía, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Extremadura, Madrid, Valencia.

Contacto entidad :

Sarinha es una chica lesbiana que hace streams de una gran diversidad de juegos y actualmente está tanto en Twich como en Youtube

Luis es un streamer gay que está en Twich por las mañanas para normalizar que no toda persona que se dedicque al stream debe ser heterosexual

Redes sociales

Sarinha

Redes sociales

Luis Toxicity

Redes sociales

Stream

Vivi

Vivi es una chica trans streamer de videojuegos diversos ya que va desde el GTA hasta Stardew Valley; también sube vídeos a sus redes sociales hablando de los problmas de las personas trans.

  • C/ Torre de San Nicolás nº 6
14003 Córdoba

Dirección

  • arcoirisdecordoba@gmail.com
  • arcoiris@fundacionarcoiris.org

Página web:

https://www.federacionarcoiris.com/

ARCO IRIS Federación Andaluza LGBTI+

ARCO IRIS es una fundación surgida en 2010 sostenida gracias a la labor activista de sus integrantes. Además está registrada como una federación pacifista y ecologista de asociaciones educativas por los derechos humanos como pilar. Las personas que colaboran o integran ARCO IRIS son personas muy diversas, pero todas tienen en común el ámbito de la educación o el propósito de la educación en diversidad. Sin embargo, también cuentan con profesionales de diferentes ámbitos fuera de la ésta, como artistas de la fotografía, de la ilustración o de la comunicación.

Contacto entidad:

Bifobia: odio, miedo, intolerancia, discriminación o prejuicio irracional contra las personas bisexuales.Transfobia: odio, miedo, intolerancia, discriminación o prejuicio irracional contra las personas trans. Plumofobia: odio, intolerancia, discriminación o prejuicio irracional contra las personas "con pluma" del colectivo; los hombres gays son los que mayoritariamente la sufren.

LGBTIfobia

La LGBTIfobia es un tipo de violencia y se puede manifestar de muchas formas: emocional, física, verbal... e incluso en distintos grados ya que pueden llegar desde comentarios o "chistes" sutiles hasta directamente agresiones.También se puede categorizar dependiendo del colectivo al que va dirigido: Homofobia: odio, miedo, intolerancia, discriminación o prejuicio irracional contra las personas homosexuales, para las mujeres lesbianas en concreto hablamos de lesbofobia.

  • https://drive.google.com/file/d/1igH3D1LC6PPRVG3Dpi9VjBwyAPEDnqj3/view

Anexo de interés

  • C/ Bajada del Puente, 4 (Centro Social Rey Heredia)
14009, Córdoba

Ubicación:

  • Tlf: 601 01 06 61
  • todestransformando@gmail.com

Redes sociales:

https://www.facebook.com/TTCordoba/about_details?locale=es_ES

Asociación Todes Transformando

Esta asociación fue creada con el objetivo de dar a conocer y normalizar la realidad trans y, a partir de esa base, aportar tanto información como ayuda a toda aquella persona que lo necesite; ya sea de forma legislativa e, incluso, ayuda con el proceso de transición o el tratamiento médico. Además se realizan reuniones y actividades en la sede todos los viernes a partir de las 19:00h

Contacto entidad :

Catálogo de películas, series y libros de temática LGBTIQ+ o que contienen personajes relevantes pertenecientes a este colectivo.

Villanueva del Rey

  • Guardia civil: 957 58 90 08

Villaviciosa

  • Policía local: 629 42 48 60
  • Guardia civil: 957 36 00 13

Villaharta

  • Guardia civil: 957 36 30 21/957 56 03 37

Valsequillo

  • Guardia civil: 957 57 12 04

Peñarroya-Pueblonuevo

  • Policía local: 957 57 08 80/ 617 48 92 18
  • Guardia civil: 957 56 03 37

Obejo

  • Guardia civil: 957 35 00 13

Fuente Obejuna

  • Policía local: 660 48 37 67
  • Guardia civil: 957 58 40 12

Espiel

  • Policía local: 617 45 98 45
  • Guardia civil: 957 36 30 21

Belmez

  • Policía local: 957 58 00 15
  • Guardia civil: 663 74 17 92

  • Instagram: @bamboleo_al
  • Exposición fotográfica “Igual que tú” en las calles de la localidad de Almodóvar del Río.
  • I Pride Almodóvar del Río 29 de junio
  • 14720
Dirección postal
Algunas actividades
Redes sociales
  • Antonio Miguel Corpas de los Ríos
Presidencia
  • asocbamboleo@gmail.com
  • Telf: 637 86 52 13

Asociación Bamboleo

Contacto

De parte del Ayuntamiento de Doña Mencía, el día 25 de mayo se realizará en la Plaza de Andalucía el visionado de la película "Con amor, Simon" a las 21:45 de forma totalmente gratuita; además a las 21:00 en el mismo lugar se llevará a cabo una chala coloquio sobre la película.

HAZ CLIC EN LA IMAGN PARA AMPLIARLA

CINE POR LA IGUALDAD

Doña Mencía
  • Acogida
  • Salud
  • Asesoramiento psicosocial
  • Asesoramiento Legal

Servicios:

  • Avd. Medina Azahara, 6
14005 Córdoba

Dirección entidad Córdoba:

  • colegacordoba1@gmail.com

Página web:

https://www.colegas.lgbt/

Colegas – Confederación Española LGBT

Colegas – Confederación Española LGBT es una asociación que trabaja por la igualdad de lesbianas, gais, bisexuales y trans en España. Se define como un proyecto asociativo autónomo e independiente y su objetivo principal es la promoción y defensa de los derechos de lesbianas, gais, bisexuales y trans; contribuyendo al libre desarrollo de las personas en sintonía cons u orientación sexual o identidad de género.

Contacto entidad de Córdoba:

  • Marcos Serrano
Presidencia
  • C/ Alcaide no 7, 4o A
14900 Lucena
Dirección
  • asociacionsiente@gmail.com

Asociación Siente de Lucena

Contacto
  • Salud
  • Educación
  • Empleo
  • Información
  • Psicología
  • Legal

Servicios

  • Tlf: 653 826 823
  • cordoba@andalucialgbt.com

Página web:

https://andalucialgbt.com/

Federación AndalucíaDiversidad LGBT

Es una agrupación de entidades LGTBI+ de la comunidad autónoma de Andalucía. Se conforma por varias asociaciones coordinadas para llevar a cabo el mismo objetivo: "luchar por la verdadera igualdad de derechos entre personas independientemente de su identidad de género, orientación sexual, raza o cualquier otra razón diferencial. Defienden las familias diversas, la salud sexual, fomentan la sensibilización en escuelas y muchas otras cosas."

Contacto entidad de Córdoba:

atrajeron a una muchedumbre, provocando que se rebelasen. Esta fue la primera vez en la que la comunidad LGBTIQ+ luchó contra el sistema que los oprimía y en conmemoración a ello se celebra este día.

28 de junio

Día Internacional del Orgullo LGBTIQ+

Es un día que se celebra mundialmente en conmemoración de los disturbios de Stonewall de 1969; que consistieron en una serie de manifestaciones espontáneas y violentas contra una redada policial que tuvo lugar en la madrugada del 28 de junio de ese mismo año en el bar LGBTIQ+ de la época, Stonewall Inn. Las redadas para condenar a esta comunidad eran algo rutinario en la década de los 60, pero esa noche laos agentes de policía no controlaron la situación y atrajeromn

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore.

Vicky es una chica trans que decidió exponer todo el proceso de su transición en redes sociales y que comenta sus vivencias diarias, discriminaciones y cómo se siente ante todo ello.sin tapujos.

Rubén es un chico gay que a través de sus vídeos expone la falta de derechos del colectivo LGBTIQ+ siempre con una buena dosis de humor. Además es el creador del podcast La Voz De.

Redes sociales

JustVicky

Redes sociales

Rubén Aviles

Redes sociales

Activismo

Lady Xynthia

Lady Xynthia es una activista feminista bisexual y madre que lucha por los derechos de las mujeres, las personas LGBTIQ+ y denuncia las situaciones discrimatorias camufladas como cotidianas.

De parte del ayuntamiento de Córdoba el día 19 de junio a las 12:30 en el Teatro Góngora se represntará Cris, pequeña valiente, una obra sobre la pequeña Cristina, una niña trans, risueña e inteligente, que lucha por su derecho a ser la persona que es y siente. Esta obra ganó el Premio FETEN 2021 a mejor espectáculo.

REPRESENTACIÓN TEATRAL

Córdoba

24 de mayo

Día de la Pansexualidad

El nombre completo de esta conmemoración es Día de la Conciencia y de la Visibilidad Pansexual y Panromántica; y la iniciativa surge en redes sociales por parte de este msimo colectivo con el objetivo de propiciar una sociedad en la que puedan vivir sus identidades de forma libre, abierta y segura, es decir, para reconocer, celebrar y honrar las experiencias de las personas que se identifican como pansexuales, así como para crear conciencia sobre la pansexualidad y los problemas que enfrentan estas personas.

  • Antonio Gil Cabrera.
Presidencia
  • C/ Pintor Palomino no 1, 1o A
14006 Córdoba
Dirección
  • lgtbhicordoba@hotmail.com

Asociación LGTBHI Córdoba

Contacto
  • Pablo
Presidencia
  • lospedrochesxladiversidad@gmail.com

Asociación LGTBHI Córdoba

Contacto

La Guijarrosa

  • Policía local: 957 31 30 06/ 607 40 49 50

Santaella

  • Policía local: 957 31 31 25 / 607 40 49 50
  • Guardia civil: 957 31 30 10

S.S. de los Ballesteros

  • Policía local: 635 56 76 01

Puente Genil

  • Guardia civil: 957 60 90 52

Moriles

  • Policía local: 957 53 61 19/ 600 41 16 61
  • Guardia civil: 957 53 70 11

Monturque

  • Guardia civil: 957 53 55 66

Montilla

  • Guardia civil: 957 65 01 41

Montemayor

  • Policía local: 957 38 40 21
  • Guardia civil: 957 65 01 41

Montalbán

  • Policía local: 957 31 13 24/ 670 65 07 38

La Rambla

  • Policía local: 957 68 27 10 / 629 65 71 78

Fernán Nuñéz

  • Policía local: 957 38 20 30/ 607 60 89 35
  • Guardia civil: 957 38 00 07/957 38 20 46

Aguilar de la Frontera

  • Policía local: 957 66 02 47
  • Guardia civil: 957 66 00 13

  • Salud
  • Educación
  • Empleo
  • Información
  • Psicología
  • Legal

Servicios

  • Tlf: 653 826 823
  • cordoba@andalucialgbt.com

Página web:

https://andalucialgbt.com/

Federación AndalucíaDiversidad LGBT

Es una agrupación de entidades LGTBI+ de la comunidad autónoma de Andalucía. Se conforma por varias asociaciones coordinadas para llevar a cabo el mismo objetivo: "luchar por la verdadera igualdad de derechos entre personas independientemente de su identidad de género, orientación sexual, raza o cualquier otra razón diferencial. Defienden las familias diversas, la salud sexual, fomentan la sensibilización en escuelas y muchas otras cosas."

Contacto entidad de Córdoba:

Wendy, Michael y Gigi amaban y les parecía que visibilizaba con gran fuerza la bisexualidad; la otra razón es que Gigi cumple años el 23 de septiembre. Este día es una llamada a la reivindicación por parte de todas las personas para reconocer la bisexualidad, su historia, su comunidad, su cultura y a las personas bisexuales.

23 de septiembre

Día Internacional de la Bisexualidad

Fue celebrado por primera vez en 1999​ cuando Wendy Curry, Michael Page y Gigi Raven Wilbur; tres activistas bisexuales que debido al hartazgo de la discriminación generalizada hacia su colectivo, tanto por parte de las personas heterosexuales como de la comunidad LGBTIQ+, decidieron visibilizar el problema y exigir un cese a tanta intolerancia. Se eligió el 23 de septiembre por una doble razón: en septiembre nació Freddie Mercury, a quién Wendy

Valenzuela

  • Guardia civil: 957 67 03 85

Nueva Carteya

  • Policía local: 609 52 29 02
  • Guardia civil: 957 67 80 94

Castro del Río

  • Policía local: 957 37 23 77 /678 50 95 61
  • Guardia civil: 957 37 01 19

Espejo

  • Policía local: 608 17 46 29

Baena

  • Policía local: 957 66 50 10
  • Guardia civil: 957 67 03 85

  • Mujer
  • Familias LGTBIQ+
  • Juventud
  • Atención social y salud
  • Cultura y festivales
  • Educación
  • Cooperación Internacional
  • Identidad de género

Áreas que abarca:

  • CC. Cam. Viejo de Almodovar
s/n, 14005 Córdoba

Ubicación Córdoba:

  • Tlf: 690 22 95 53

Página web:

https://fundaciontriangulo.org/

Fundación Triángulo

Fundación Triángulo se fundó en 1996 para conseguir la igualdad de derechos políticos y sociales para gais, lesbianas, bisexuales y trans, aunque, posteriormente se amplió incluyendo a las personas intersexuales. En la actualidad tienen presencia en las Comunidades Autónomas de Andalucía, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Extremadura, Madrid, Valencia.

Contacto entidad :

  • La asociación no cuenta con una sede física, sin embargo, sí cuenta con la infraestructura necesaria para atender las necesidades una vez la persona que requiere los servicios se haya puesto en contacto con Euforia.

Dirección entidad:

  • familias@euforia.org.es
  • Tlf 1: 636 96 52 22
  • Tlf 2: 607 24 91 82

Página web:

https://euforia.org.es/

Euforia. Familias Trans-Aliadas

Euforia es una asociación trans-feminista que agrupa a personas de familias trans; para Euforia su centro es la familia como núcleo de amor, protección y cuidados del que toda persona debería poder disfrutar. Su actividad principal es el acompañamiento en diversos ámbitos como el educativo, el legal o el sanitario a familias con personas trans; además de proporcionar un espacio seguro y una mano amiga a todas aquellas personas que no cuentan con sus familias en este proceso o que necesitan asesoría técnica.

Contacto entidad de Córdoba:

Te estoy amando locamente

De parte del ayuntamiento de Carcabuey, el día 22 de junio a las 21:00 se proyectará la película Te estoy amando locamente en el Salón de Actos de usos Múltiples.

CINE ORGULLOSO

Carcabuey

público para mostrarse y ser un referente social positivo que contribuya a la eliminación de prejuicios, homofobia y lesbofobia entre la población.

26 de abril

Día de la Visibilidad Lésbica

La celebración del 26 de abril como Día de la Visibilidad Lésbica se originó en España y surgió en un Consejo Federal de la FELGTB (actualmente FELGTBI+) en el año 2008, por iniciativa de su Área de Políticas Lésbicas. Es una forma de exigir igualdad de derechos para las lesbianas y el objetivo es visibilizar el papel que ocupan en el espacio público. Este día se hace un llamado a las lesbianas que trabajan en el ámbito

la visibilidad de las personas trans, ya que la única conmemoración conocida era el Día Internacional de la Memoria Transexual, que recuerda a las personas transgénero víctimas de crímenes de odio, pero no reconocía ni celebraba la visibilidad de los miembros vivos de esta comunidad

31 de marzo

Día Internacional de la Visibilidad Trans

Esta efeméride está dedicada a la celebración de las personas trans y a la sensibilización en contra de la transfobia en todo el mundo. La festividad fue fundada por la activista trans Rachel Crandall en 2009, quien además es fundadora de Transgender Michigan una asociación que aporta recursos y educación, además de empoderar a las personas trans ya sean binarias o no binarias. Surgió a modo de reacción por la falta de días festivos LGBTIQ que celebraran

  • Acogida
  • Salud
  • Asesoramiento psicosocial
  • Asesoramiento Legal

Servicios:

  • Avd. Medina Azahara, 6
14005 Córdoba

Dirección entidad Córdoba:

  • colegacordoba1@gmail.com

Página web:

https://www.colegas.lgbt/

Colegas – Confederación Española LGBT

Colegas – Confederación Española LGBT es una asociación que trabaja por la igualdad de lesbianas, gais, bisexuales y trans en España. Se define como un proyecto asociativo autónomo e independiente y su objetivo principal es la promoción y defensa de los derechos de lesbianas, gais, bisexuales y trans; contribuyendo al libre desarrollo de las personas en sintonía cons u orientación sexual o identidad de género.

Contacto entidad de Córdoba:

26 de octubre

Día de la conciencia para la comunidad intersexual

El Día de la conciencia para la comunidad intersexual es un día de celebración internacional dedicado a visibilizar y luchar por los derechos y la dignidad de las personas intersexuales. El evento conmemora la primera manifestación pública por personas intersexuales en América del Norte, el 26 de octubre de 1996. Además es una oportunidad para aprender más sobre la intersexualidad y reflexionar sobre la necesidad de un mayor respeto, inclusión y apoyo a las personas intersexuales.

  • C/ Torre de San Nicolás nº 6
14003 Córdoba

Dirección

  • arcoirisdecordoba@gmail.com
  • arcoiris@fundacionarcoiris.org

Página web:

https://www.federacionarcoiris.com/

ARCO IRIS Federación Andaluza LGBTI+

ARCO IRIS es una fundación surgida en 2010 sostenida gracias a la labor activista de sus integrantes. Además está registrada como una federación pacifista y ecologista de asociaciones educativas por los derechos humanos como pilar. Las personas que colaboran o integran ARCO IRIS son personas muy diversas, pero todas tienen en común el ámbito de la educación o el propósito de la educación en diversidad. Sin embargo, también cuentan con profesionales de diferentes ámbitos fuera de la ésta, como artistas de la fotografía, de la ilustración o de la comunicación.

Contacto entidad:

20 de noviembre

Día Internacional de la Memoria Trans

Este día fue creado en 1998 por Gwendolyn Ann Smith, una diseñadora gráfica trans, columnista y activista​ en memoria del asesinato de Rita Hester en Allston, Massachusetts. Es un día dedicado a la memoria de aquellas personas trans binarias o no binarias que han sido asesinadas, víctimas de la transfobia, así como a recordar la violencia continua que sufre la comunidad trans incluso a día de hoy.

Kaos. tambien llamado Estudio Katrastrófico, es un dibujante, escritor y creador de contenido en redes. Los libros que ha escrito están todos ilustrados por él y también incluyen personajes LGBTIQ+

Redes sociales

Kaos

Redes sociales

Arte

Chaoko

Chaoko es una influencer y artista multidisciplinar española, siendo diseñadora de moda, diseñadora gráfica y artista de bodypainting. Chaoko se identifica como una persona asexual​ y no binaria.

11 de octubre

Día para salir del armario

El Coming Out Day comenzó en 1988 a instancias de Robert Eichberg y Jean O'Leary, dos activistas que no querían responder defensivamente a las acciones anti-LGBTIQ+ de aquel momento porque creían que podría ser algo negativo, lo que les llevó a establecer el Coming Out Day a fin de mantener un enfoque positivo y celebrar la salida del armario. Es un día de concientización sobre los derechos humanos de la comunidad LGBTIQ+ y enfatiza en que la más básica y mejor forma de activismo, es salir del armario frente a la familia, amistades o el trabajo y viviendo una vida abiertamente LGBTIQ+

Se trató de una propuesta de las mismas mujeres que se revelaban contra el sistema patriarcal, machista, misógino y homófobo contra el que estaban luchando, y que dura a día de hoy.

13 de octubre

Día de las rebeldías lésbicas

Este día surgió a raíz del I Encuentro de Lesbianas Feministas de Latinoamérica y El Caribe que se desarrolló en 1987, sin embargo, el día de las rebeldías lésbicas no se dio hasta el 13 de octubre de 2007, en Santiago de Chile, durante el VII Encuentro lésbico feminista de Latinoamérica y el Caribe. el encuentro lésbico histórico más grande hasta el momento, y que por ello marcó un antes y un después.

Villanueva del Duque

  • Guardia civil: 957 12 60 02

Villanueva de Córdoba

  • Guardia civil: 957 12 00 10

Villaralto

  • Guardia civil: 957 12 70 02/ 957 77 00 92

Torrecampo

  • Guardia civil: 957 15 50 55

Santa Eufemia

  • Guardia civil: 957 15 82 53

Pozoblanco

  • Policía local: 957 77 00 07
  • Guardia civil: 957 77 00 92/ 957 77 00 74

Hinojosa del Duque

  • Policía local: 957 14 00 21
  • Guardia civil: 957 14 00 12 / 957 14 00 31

Fuente la Lancha

  • Guardia civil: 957 12 60 02

El Guijo

  • Policía local: 918 58 00 06
  • Guardia civil: 918 58 00 31

Dos Torres

  • Policía local: 957 13 40 01
  • Guardia civil: 957 13 40 04

Conquista

  • Guardia civil: 957 12 00 10

Cardeña

  • Guardia civil: 957 17 40 19

Belalcazar

  • Policía local: 678 81 85 48 / 957 14 63 21

Añora

  • Guardia civil: 957 77 00 74

El Viso

  • Policía local: 955 74 00 00

Alcaracejos

  • Policía local: 957 15 60 09
  • Guardia civil: 957 15 60 33

  • Francisco Segura.
Presidencia
  • Avd. Virgen del Mar no 9 3º 1
14010 Córdoba
Dirección
  • liberatecordoba@gmail.com

Asociación Libérate

Contacto

https://twitter.com/EuforiaSant

  • Facebook:

https://www.facebook.com/people/Euforia-Santaella/100089761022265/

  • Twitter:

Redes sociales:

  • C/ Fuente del Cañuelo n°5 Santaella (Córdoba) 14546

Dirección entidad:

  • euforiasantaella@gmail.com

Página web:

https://sites.google.com/view/euforiasantaella/inicio

Euforia Santaella

Primera asociación LGTBIQ+ formada por un grupo de jóvenes y cuyo objetivo principal es defender los derechos de este colectivo. Para ello están desarrollando un programa de actividades culturales, lúdicas o de ocio enfocado en la defensa y visibilidad del colectivo LGTBIQ+.

Contacto entidad de Córdoba:

También hay que tener el cuenta el no-binarismo, es decir, aquellas personas que no se identifican con su género asignado al nacer pero que tampoco entra dentro del binarismo de género (hombre y mujer) y también tienen sus categorías: bigénero, trigénero, agénero, género fluído... Las personas no binarias entran dentro de la categoría trans.

Identidad de género

La identidad de género de una persona puede coincidir o no con la que se le asignó al nacer y dentro de la identidad de género existen dos categorías: cisgénero y trans. Cisgénero: persona cuyo género asignado por la sociedad al nacer coincide con su género autopercibido. Trans: persona que se siente de un género que no concuerda con el que se le asignó al nacer.