Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

LATEX

Erick Fernández

Created on March 20, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

LATEX

Erick Fernández Velázquez

¿Qué es Latex?

LaTeX es un sistema de preparación de documentos que facilita la escritura de documentos científicos y técnicos.

Ventajas

alta calidad de los documentos que genera

posibilidad de poder escribir fórmulas matemáticas complejas

método para gestionar las referencias y referencias cruzadas en un documento

Crear un documento (1)

En primer lugar es necesario indicar el tipo de documento que queremos crear.

Crear un documento (2)

Una vez declarado el tipo de documento, debemos indicar el comienzo del contenido mediante las etiquetas:

Crear un documento (3)

Dentro del entorno document, es posible definir subentornos según las funciones deseadas

Crear un documento (4)

Dentro del entorno document, es posible definir subentornos según las funciones deseadas

Preámbulo de un documento (1)

Es recomendable añadir en esta sección información sobre el documento. Por ejemplo, el título, el autor y la fecha.

Crear un documento (5)

Otro ejemplo consiste en definir un entorno itemize para crear una lista:

Portada con el comando \maketitle (1)

Preámbulo de un documento (2)

También en el preámbulo es recomendable indicar el idioma de escritura del documento mediante el paquete babel.

comentarios (1)

Una de las posibilidades que ofrece LaTeX es la de añadir comentarios en medio del documento.

Preámbulo de un documento (3)

La segunda opción consiste en cargar un paquete de caracteres que permita escribir directamente los caracteres especiales en LaTeX.

comentarios (2)

En caso de querer escribir comentarios de varias líneas podemos utilizar el entorno comment

actividad 1

Crea un documento en LaTeX con lo siguiente:

Titulo: Mi primer documento en LateX Autor: Su nombre Fecha Texto: ¡Hola mundo! *El texto debe estar centrado y debe incluir una lista.

Estructura básica de un documento LaTeX

La estructura de un documento es esencial para poder presentar el contenido de forma ordenada.

Estructura básica de un documento LaTeX

En los documentos de clase article, una de las divisiones más importantes es la división en secciones.

Estructura básica de un documento LaTeX

Para crear niveles inferiores disponemos de los comandos subsection y subsubsection.

Estructura básica de un documento LaTeX

En caso de querer crear una sección sin número, puede añadirse un asterisco al declarar la sección.

Estructura básica de un documento LaTeX

Para crear un índice de contenidos que muestre todas las divisiones con el comando tableofcontents.

actividad 2

Crea un documento en LaTeX con lo siguiente:

Investiga la clasificación de los animales y con base en ello realiza un documento en LaTeX utilizando secciones y subsecciones. *Nota: Recuerda realizar la portada del documento con tus datos personales: Titulo: Actividad sobre secciones

Estructura básica de un documento LaTeX

En un documento en LaTeX podemos escribir texto en estas tres familias mediantes los comandos:

Estructura básica de un documento LaTeX

También es posible utilizar distintas formas de letras. Por defecto las letras aparecen rectas, pero podemos cambiarlas a distintas formas de cursiva, mayúscula, etc.

Estructura básica de un documento LaTeX

Para forzar que las letras aparezcan en mayúscula tenemos el comando:

Estructura básica de un documento LaTeX

Para determinar el grosor del trazo de las letras tenemos la opción de las negritas, que pueden insertarse mediante el comando:

Estructura básica de un documento LaTeX

También es interesante indicar que existe el comando emph{} para crear texto que aparece de alguna forma enfatizado (Cursiva).

Estructura básica de un documento LaTeX

En caso de querer resaltar un texto mediante un subrayado la opción más recomendable es utilizar el comando ul{} disponible mediante el paquete soul.

Estructura básica de un documento LaTeX

Podemos especificar otro tamaño inicial al declarar la clase de documento mediante:

actividad 2

Crea un documento en LaTeX con lo siguiente:

Del Documento anterior, agrega texto y aplica el tamaño de letra a 20pt, resalta ciertas partes del texto (negritas, cursiva, subrayado) y cambia el tipo de letra. *Nota: Recuerda realizar la portada del documento con tus datos personales: Titulo: Actividad sobre estilos es LaTeX

Formato de párrafos (Justificación de texto)

Los párrafos se pueden justificar a la izquierda, a la derecha o centrados entre los márgenes. Para ello se utilizan los siguientes entornos:

Formato de párrafos (Interlineado)

Para modificar el espaciado entre lineas contamos con el paquete setspace, el cual contiene los comandos:

  • \singlespacing
  • \onehalfspacing
  • \doublespacing
  • \begin{spacing}{2}
Aquí va texto... \end{spacing}

Formato de párrafos (Listas)

Para crear listas y enumeraciones en LaTeX tenemos los comandos itemize y enumerate. El entorno itemize crea items indicados con un símbolo distintivo

Formato de párrafos (Listas ordenadas)

El entorno enumerate crea listas ordenadas con números.

actividad

Crea un documento en LaTeX con lo siguiente:

Del Documento anterior, agrega texto con cuatro párrafos sobre su experiencia en el colegio y aplica diferentes formatos a cada párrafo y agrega dos listas (ordenada y no ordenada). *Nota: Recuerda realizar la portada del documento con tus datos personales: Titulo: Actividad sobre formato de párrafos

Insertar imágenes

El primer paso importante es incluir el paquete graphicx en el preámbulo del documento.

Insertar imágenes

El paquete graphicx paquete es posible utilizar el comando includegraphics que permite insertar una imagen.

Insertar imágenes

Dentro de la opciones que podemos incluir, las cuatro más importantes son:

Insertar imágenes

La anchura y altura pueden definirse en distintas unidades, como es habitual en LaTeX. Algunas de las unidades más habituales son:

Posición de la imagen

Para controlar con más precisión la posición de la figura, así como añadir una descripción o hacer referencia a ella en el texto, debemos incluir la figura dentro de un entorno figure.

Posición de la imagen

Una vez declarado el entorno figure podemos indicar donde queremos que se muestre la figura. Las opciones principales son:

Posición de la imagen

Dentro del entorno figure también podemos definir una descripción para que aparezca debajo de la figura. Para ello disponemos del comando caption:

actividad

Crea un documento en LaTeX con lo siguiente:

Crea un documento en LaTeX que contega 3 imágenes diferentes y cada una debera tener una posición y tamaño diferente. *Nota: Recuerda realizar la portada del documento con tus datos personales: Titulo: Actividad sobre imágenes.

Insertar tablas

Los comandos mínimos para crear una tabla con el entorno tabular incluyen: crear el entorno, definir el número de columnas necesarias y añadir el contenido.

Insertar tablas

Junto con el comienzo del entorno tabular deben definirse el número de columnas. Esto se lleva a cabo escribiendo entre llaves una letra para cada columna. Esta letra indica si el contenido debe estar alineado a la izquierda (l), a la derecha (r) o centrado (c).

Insertar tablas

actividad

Crea un documento en LaTeX con lo siguiente:

Crea un documento en LaTeX que contega una tabla con los datos de su experiencia escolar. *Nota: Recuerda realizar la portada del documento con tus datos personales: Titulo: Actividad sobre imágenes.

Escribir ecuaciones en LaTeX

El primer paso para escribir ecuaciones en LaTeX es crear un documento y cargar los paquetes necesarios para interpretar los comandos matemáticos.

Escribir ecuaciones en LaTeX

Si la ecuación debe aparecer de forma continua en una línea de texto (modo texto) debe indicarse con los comandos $ … $

Escribir ecuaciones en LaTeX

Si, en cambio, queremos que la ecuación aparezca centrada en una línea separada (modo display) debemos utilizar los comandos \begin{equation} … \end{equation}

Escribir ecuaciones en LaTeX

Los símbolos matemáticos más habituales (suma, resta, igual, paréntesis, …) pueden escribirse directamente en una ecuación sin necesidad de usar comandos especiales.

Escribir ecuaciones en LaTeX

Los símbolos matemáticos más habituales (suma, resta, igual, paréntesis, …) pueden escribirse directamente en una ecuación sin necesidad de usar comandos especiales.

Escribir ecuaciones en LaTeX

Otros símbolos que podemos escribir directamente son: ! / ( ) [ ] | : *

Escribir ecuaciones en LaTeX

Para las multiplicaciones podemos utilizar el punto con el comando \cdot o una cruz con el comando \times:

Escribir ecuaciones en LaTeX

Para las multiplicaciones podemos utilizar el punto con el comando \cdot o una cruz con el comando \times:

actividad

Crea un documento en LaTeX con lo siguiente:

Investiga como agregar las siguientes operaciones en LaTeX:

  • Fracciones
  • Raíces
  • Subíndices y superíndices

actividad

Crea un documento en LaTeX con lo siguiente:

De su libro de matemáticas, crea un documento donde se utilicen ecuaciones. *Nota: Agrega una portada con tus datos. Tutulo: Actividad sobre ecuaciones en LaTeX