Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
ruben dario timeline
Lucia Torrentes
Created on March 19, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Viaja hacia El Salvador
Biografia Ruben Dario
+info
Representante del modernismo literario en lengua espanola
1887
1831
1867
Publica su primer libro
1886
Nacio: 18 enero 1867
+info
Actividades periodisticas
1830
+info
+info
Se instala en Chile
+info
Publica 2 libros
Biografia Ruben Dario
+info
Principe de las letras castellanas
1893-1896
1910-1913
1888
Autobiografia
1905
Publica "Azul"
+info
Miembro de la delegacion diplomatica de Nic.
1892
+info
Publica libro
+info
+info
Biografia Ruben Dario
Poeta, escritor, periodista y diplomatico nicaraguense
1914
Viaja a Argentina
Fallece 6 de febrero de 1916
1916
+info
+info
Nacio el 18 de enero de 1867, en Metapa, Leon, Nicaragua.
Got an idea?
Use this space to add awesome interactivity. Include text, images, videos, tables, PDFs... even interactive questions! Premium tip: Get information on how your audience interacts with your creation:
- Visit the Analytics settings;
- Activate user tracking;
- Let the communication flow!
Got an idea?
Use this space to add awesome interactivity. Include text, images, videos, tables, PDFs... even interactive questions! Premium tip: Get information on how your audience interacts with your creation:
- Visit the Analytics settings;
- Activate user tracking;
- Let the communication flow!
En diciembre de 1881 se trasladó a Managua, capital del país, a instancias de algunos políticos liberales que habían concebido la idea de que, dadas sus dotes poéticas, debería educarse en Europa a costa del erario público. su verso no convenció al presidente del Congreso, el conservador Pedro Joaquín Chamorro y Alfaro, y se resolvió que estudiaría en la ciudad de Granada. Rubén, sin embargo, prefirió quedarse en Managua, donde continuó su actividad periodística, colaborando con los diarios El Ferrocarril y El Porvenir de Nicaragua.
En 1896, en Buenos Aires, publicó dos libros cruciales en su obra: Los raros, una colección de artículos sobre los escritores que, por una razón u otra, más le interesaban; y, sobre todo, Prosas profanas y otros poemas, el que supuso la consagración definitiva del modernismo literario en español.