Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Modelo macroeconómico
Perla Ayala
Created on March 19, 2024
Unidad 3
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Unidad 3. Modelo
Macroeconómico
Empezar
Asignatura: Macroeconomía
Profesor: Victor Manuel Toledo RevueltaAlumna: Perla Ayala Chávez
Temário
Guía de estúdio
Demanda agregada:
- Definición
- Curva
- Factores que influyen
- Desplazasamiento
Inversión y gasto público
Equilibrio macroeconómico
Oferta agregada:
- Definición
- Curva
- Factores que influyen
- Desplazasamiento
Test sobre DA Test sobre OA
Consumo y ahorro
DEMANDA AGREGADA
Definición:
Es la cantidad total de bienes y servicios que los agentes económicos (familia, empresas, extranjeros y Estado) están dispuestos a comprar a diferentes niveles de precios. Es la suma del consumo, inversión, gasto público y exportaciones netas. Es el GASTO TOTAL
Indica la cantidad demandada de todos los bienes y servicios.
+Info
CURVA DE DEMANDA AGREGADA
La curva de demanda agregada
Es la relacion entre la cantidad demandada de PIB real y el nivel de precios.
- Indica la cantidad demandada de todos los bienes y servicios en la economía a cualquier nivel de precio
- Tiene pendiente negativa: si todos los factores se mantienen, un decremento del precio aumenta la demanda de bienes y servicios.
- Un incremento del precio, disminuye la demanda.
La curva negativa se logra por efecto riqueza (precio y consumo), efecto tasa de interés (precio e inversión) y efecto tipo de cambio (precio y exportaciones netas)
+Info
FACTORES QUE INFLUYEN SOBRE LA DEMANDA AGREGADA
Un cambio en cualquier otro factor que influya sobre los planes de compra, distinto al nivel de precios, ocasiona un cambio en la demanda agregada. Los factores principales son:
Política fiscal
Política monetaria
Economía mundial
Expectativa
DESPLAZAMIENTO DE LA DEMANDA AGREGADA
Pendiente en sentido contrario
Pendiente negativa
Por tres razones:
- Efecto riqueza (nivel de precios y consumo)
- Efecto tasa de intrés (nivel de precios e inversión)
- Efecto tipo de cambio (nivel de precios y exportaciones netas)
Cuando el nivel de precios afecta la cantidad demandada para el consumo, la inversión y las exportaciones netas.
CAMBIOS DE LA DEMANDA AGREGADA
Aumenta si:
Disminuye si:
- Los ingresos, la inflación o beneficios esperados aumentan.
- La política fiscal aumenta las compras gubernamentales o los pagos de trasnferencia, ó disminuye los impuestos.
- La poítica monetaria, aumenta la cantidad de dinero y disminuye las tasas de interés.
- El tipo de cambio sube o aumenta el ingreso del resto del mundo.
- Los ingresos, la inflación o beneficios esperados disminuye.
- La política fiscal disminuye las compras gubernamentales o los pagos de trasnferencia, ó aumenta los impuestos.
- La poítica monetaria, disminuye la cantidad de dinero y aumenta las tasas de interés.
- El tipo de cambio baja, si disminuye el ingreso del resto del mundo.
Test
Sobre la Demanda Agregada
Empezar
Elige la respuesta correcta
Test 01
La demanda agregada es igual a la demanda simple
Respuesta A No, son conceptos diferentes con su enfoque específico
Respuesta B Es muy similar porque ambas son la cantidad solicitada
Test
¿Qué indica la curva de demanda agregada?
Respuesta B La cantidad demandada a cualquier nivel de precios
Respuesta A La cantidad de demanda a altos precios.
Test
¿Por qué cuando varía el nivel de precio, la cantidad demandada se mueve en sentido contrario?
Respuesta B Porque los componentes del gasto (consumo, inversión y exportaciones netas) dependen de las condiciones económicas y del nivel de precios
Respuesta C Porque todos los componentes dependen de las políticas económicas
Respuesta A Porque el PIB real es la suma de consumo, inversión, compras gubernamentales y exportaciones netas
Test
¿Cuáles son los componentes de la Demanda Agregada?
Respuesta B Gasto público: gasto corriente y gasto en inversiones.
Respuesta C Salarios, intereses, rentas y compras.
Respuesta A Consumo, inversión, compras gubernamentales, y exportaciones netas.
Test
¿Cuál es la relación correcta del precio en la DA?
Respuesta A A mayor nivel de precio, aumenta la cantidad demandada. A menor nivel de precio, disminuye la cantidad demandada.
Respuesta B A mayor nivel de precio, reduce la cantidad demandada. A menor nivel de precio, aumenta la cantidad demandada.
Test
¿Qué componentes se deben de examinar primero para poder entender la pendiente negativa de la DA?
Respuesta B Las compras gubernamentales y las inversiones
Respuesta A El consumo, las inversiones y las exportaciones netas
¡¡Buen trabajo!!
Sigue estudiando
Continuar
Oferta agregada
Empezar
OFERTA AGREGADA
Y = F (N, K, T) Y: cantidad de PIB real ofrecido N: cantidad de trabajo K: cantidad de capital T: cantidad de tecnología
Definición:
Es la cantidad total de bienes y servicios que las empresas están dispuestas a producir y vender para cada nivel de precios.
IDepende del nivel de precios, la capacidad productiva de la economía y el nivel de costos.
+Info
CURVA DE OFERTA AGREGADA
La curva de oferta agregada
- Indica la cantidad total de todos los bienes y servicios que las empresas producen y venden a cualquier nivel de precios.
- Tiene pendiente vertical: si la OA es a largo plazo.
- Tiene pendiente positiva: si la OA es a corto plazo.
La curva negativa se logra por efecto riqueza (precio y consumo), efecto tasa de interés (precio e inversión) y efecto tipo de cambio (precio y exportaciones netas)
+Info
FACTORES QUE INFLUYEN SOBRE LA OFERTA AGREGADA
La oferta agregada cambia cuando alguno de los factores que influyen sobre los planes de producción de bienes y servicios a largo plazo, es distinto al nivel de precios. Los principales factores son:
Trabajo (oferta de trabajo)
Capital
Recursos naturales
Tecnología
DESPLAZAMIENTO DE LA OFERTA AGREGADA
A mediano plazo:
A largo plazo:
A corto plazo:
- Pleno empleo.
- Producto en su nivel potencial.
- Costos medios de las empresas totalmente flexibles.
- Salarios y precios totalmente flexibles.
- Hay desempleo pero no abundan recursos.
- Producto más cercano a su nivel potencial.
- Costos medios de las empresas flexibles.
- Salarios y precios flexibles.
- Gran desempleo.
- Producto muy lejos de su nivel potencial.
- Costos medios de las empresas se mantiene constante.
- Salarios y precios constantes.
CAMBIOS DE LA OFERTA AGREGADA
Se examinan los factores que cambian al PIB potencial y los cambios en la tasa de salario nominal y en los precios de otros recursos productivos.
Cambios en la curva:
Cambios del PIB potencial:
- A largo plazo, la curva es vertical lo que significa que el producto ofrecido es independiente del nilver de precios y costos.
- A largo plazo, el nivel de producto ofrecido es independiente de la DA..
- Por la cantidad de trabajo de pleno empleo.
- Por la cantidad de capital
- Por el progreso tecnológico.
Test
sobre la Oferta Agregada
Empezar
Elige la respuesta correcta
Sesión de aprendizaje 2 // Test
¿Qué es la oferta agregada?
Respuesta C Es ofrecer bienes y servicios a un nivel de precio competitivo.
Respuesta B Es ofertar más para obtener fidelidad de clientes.
Respuesta A Es la cantidad total de bienes y servicios producidos y vendidos.
Sesión de aprendizaje 2 // Test
¿De qué depende la oferta agregada?
Respuesta C De la producción, el nivel de precios y los costos.
Respuesta A Del trabajo, el capital y la tecnología.
Respuesta B Del nivel de precios, la cantidad productiva de la economñia y el nivel de costos.
Sesión de aprendizaje 2 // Test
¿Por qué la curva de la oferta agregada tiene pendiente positiva?
Respuesta A Por la relación costes- precios
Respuesta C Porque el PIB real se encuentra estable.
Respuesta A Porque suben los precios positivamente.
Sesión de aprendizaje 2 // Test
¿La OA cambia cuando alguno de los factores que influyen sobre los plames de producción, es distito al nivel de precios.
Respuesta B Falso, porque depende del PIB potencial
Respuesta C Vertadero
Respuesta A Falso
Inversión y gasto público
Empezar
INVERSIÓN
Definición
Es la adición al inventario de activos productivos o bienes de capital. Hay inversión solo cuando se produce capital real.
Elementos de la inversión
Ordena los elementos y relacionalos con su par.
A. Con ello, la inversión depende para generar la actividad ec
B. Ingresos
C. Costos
D. Expectativas
E. Con ello, se incluye la tasa de interés para nivelar la inversión.
F. Con ello, se toman decisiones de inversión.
comprueba
Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipiscing elit, vitae ornare erat quam vel facilisis urna.
Equilibrio Macroeconómico
Empezar
Equilibrio macroeconómico
Es una combinación del precio y cantidad global que satisface a los consumidores y alos productores con sus compras, ventas y precios globales
Voltear Tarjeta
El equilibrio macroeconómico se logra entre el balance de la producción agregada y el nivel de precios. En otras palabras la OA y la DA determinan los valores de equilibrio de precios y cantidades.
Siguiente