Want to make interactive content? It’s easy in Genially!

Over 30 million people build interactive content in Genially.

Check out what others have designed:

Transcript

SIELE: ejemplos de examen

¡Vamos!

Rúbricatarea 4 y 5

¡Vamos!

Temas del Ámbito Público Medio ambiente: Discusiones sobre la protección del medio ambiente, cambio climático, sostenibilidad, y políticas ambientales. Participación ciudadana: Opiniones sobre la importancia de la participación ciudadana, votaciones, y derechos civiles. Problemas sociales: Temas como desigualdad, pobreza, discriminación, y políticas sociales1Temas Profesionales Tendencias laborales: Discusiones sobre el mercado laboral, empleo juvenil, teletrabajo, y habilidades requeridas en el futuro. Educación y formación: Opiniones sobre la educación formal y no formal, importancia de la formación continua, y innovaciones educativas1Temas Académicos Investigación y ciencia: Discusiones sobre avances científicos, ética en la investigación, y la importancia de la investigación en diferentes campos. Tecnología y sociedad: Impacto de la tecnología en la sociedad, beneficios y desventajas de las redes sociales, y ética digital1Ejemplos Específicos de Temas Actividades extraescolares: Ventajas y desventajas de participar en actividades extraescolares. Internet: sí, no, depende: Opiniones sobre el uso de Internet y sus implicaciones en la sociedad. Cuotas sí o no: Discusiones sobre la implementación de cuotas en diferentes contextos. Legalización de las drogas: Pros y contras de la legalización de las drogasEstructura de las Preguntas Las preguntas suelen requerir que el candidato exprese su opinión personal, haga suposiciones, y proporcione información sobre el tema elegido. Los candidatos deben leer un breve texto de contexto (entre 80 y 120 palabras) y luego responder a tres preguntas relacionadas con el tema y el texto

¡Vamos!

Uso de Modos Verbales Indicativo y subjuntivo: Utiliza el indicativo para expresar opiniones afirmativas: "Considero que la educación es fundamental." Utiliza el subjuntivo para expresar opiniones negativas o hipotéticas: "Considero que la educación sea fundamental en la sociedad actual."Ejemplos Prácticos Expresar opinión: "A mi juicio, la educación es la clave para el desarrollo personal y social." "Creo que la tecnología ha cambiado significativamente la forma en que nos comunicamos." Hacer suposiciones: "Sería una buena idea si los gobiernos invirtieran más en educación." "Es probable que la sostenibilidad sea un tema cada vez más importante en el futuro."1

Estructuras para Preguntar y Responder Preguntas abiertas y cerradas: "¿Qué te parece si...?" "¿Crees que...?" "¿Te gustaría...?" "¿Por qué crees que...?"1 Estructuras para Mantener el Diálogo Respuestas y contrarrespuestas: "Me parece interesante lo que dices..." "Estoy de acuerdo contigo..." "No estoy de acuerdo, creo que..." "¿Qué piensas sobre...?"1

Estructuras para Expresar Opinión Introducir la opinión: "En mi opinión..." "A mi juicio..." "Creo que..." "Pienso que..." "Considero que..." "Estoy de acuerdo con que..." "Opino que..." "Bajo mi punto de vista..." "A mi modo de ver..."Estructuras para Hacer Suposiciones o Hipótesis Usar el subjuntivo: "Es posible que..." "Puede ser que..." "Es probable que..." "Sería una buena idea si..." "Sería interesante si..."1Estructuras para Desarrollar la Idea Conectores y marcadores discursivos: "Además..." "Por otro lado..." "En primer lugar..." "En segundo lugar..." "Por último..." "Sin embargo..." "No obstante..." "En resumen..."

¡Vamos!

Tarea 4

Tarea 5

Popurri de otros ejemplos reales

Ejemplos SIELE