Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Imagen interactiva

ASHLEY BRITZEEL SANCHEZ REYNOSO

Created on March 19, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

América es el segundo continente más grande de la Tierra, después de Asia. Ocupa gran parte del hemisferio occidental del planeta. Se extiende desde el océano Ártico por el norte hasta las islas Diego Ramírez por el sur, en la confluencia de los océanos Atlántico y Pacífico, los cuales a su vez delimitan al continente por el este y el oeste, respectivamente. Con una superficie de más de 43 316 000 km², es la segunda masa de tierra más grande del globo (la primera es la parte no insular de Eurafrasia), cubriendo el 8 % de la superficie total del planeta y el 28.4 % de la tierra emergida, y además concentrando cerca del 12.5 % de la población humana. Las mayores aglomeraciones urbanas de América son Ciudad de México, Nueva York, São Paulo, Los Ángeles, Río de Janeiro, Buenos Aires, Lima y Bogotá.

África es el tercer continente más extenso, tras Asia y América. Está situado entre los océanos Atlántico, al oeste, e Índico, al este. El mar Mediterráneo lo separa al norte del continente europeo; el punto en el que los dos continentes se hallan más cercanos es el estrecho de Gibraltar de 14.4 km de ancho. El mar Rojo lo separa al este de la península arábiga y queda unido a Asia a través del istmo de Suez, en territorio egipcio. Posee una superficie total de 30 272 922 km² (621 600 km² en masa insular), que representa el 20,4 % del total de las tierras emergidas del planeta. La población supera los mil cuatrocientos millones de habitantes, un 15 % del total mundial. El continente se divide en 54 Estados soberanos siendo uno de ellos, Egipto, transcontinental, además de dos Estados con reconocimiento limitado y dos territorios dependientes.

Asia es el continente más grande y poblado de la Tierra.2​ Con 44,6 millones de km² aproximadamente,3​ representa el 8,7 % de la superficie de la tierra[cita requerida] y el 30 % de las tierras emergidas.2​ En agosto de 2023 tiene alrededor de 4757 millones de habitantes, que representan el 59 % de la población mundial.4​ Se extiende sobre la mitad oriental del hemisferio norte, desde el océano Glacial Ártico, al norte, hasta el océano Índico, al sur. Limita, al oeste con los montes Urales (Rusia), y al este con el océano Pacífico. Asia es la cuna de muchas civilizaciones antiguas como la mesopotámica, la india y la china, entre otras. En la división convencional de continentes, de origen europeo, Asia y Europa aparecen como dos entidades diferentes por razones culturales e históricas. En términos geográficos, forman en realidad un único continente, llamado Eurasia. Además, África está unida a Eurasia por el istmo de Suez por lo que también se puede considerar toda la extensión conjunta de Europa, Asia y África como un único supercontinente, ocasionalmente denominado Eurafrasia, o Afro-Eurasia.

Europa es un continente ubicado enteramente en el hemisferio norte y mayoritariamente en el hemisferio oriental. Es el segundo continente más pequeño del mundo, solamente por detrás de Oceanía. Las fronteras de Europa están situadas en la mitad occidental del hemisferio norte, limitada por el océano Ártico en el norte, hasta el mar Mediterráneo por el sur. Por el oeste, llega hasta el océano Atlántico. Por el este, limita con Asia, de la que la separan los montes Urales, el río Ural, el mar Caspio, la cordillera del Cáucaso, el mar Negro y los estrechos del Bósforo y de los Dardanelos.2​ Europa es uno de los continentes que conforman el supercontinente euroasiático, situado entre los paralelos 35°30′ y 70°30′ de latitud norte.

Oceanía es el continente más pequeño y menos poblado de la tierra. Es un continente insular, lo que quiere decir que la mayoría de sus países no tienen fronteras o son islas. Está constituido por la plataforma continental de Australia y los archipiélagos de Melanesia, Micronesia y Polinesia. Históricamente se consideró que Insulindia también formaba parte de Oceanía.2​ Todas estas islas están distribuidas por el océano Pacífico. Con una extensión de 8 542 499 km².1​