Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

QUIZ BOLERA

STEFANIA RODRIGUEZ

Created on March 19, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

QUIZ

BETABLOQUEADORES

EMPEZAR

DEFINICIÓN

CLASIFICACIÓN

Son un grupo de farmacos que producen un bloqueo competitivo y reversible de aquellas acciones de las catecolaminas (adrenalina) mediadas a traves de la estimulacion de receptores beta-adrenergicos

CLASIFICACIÓN

Beta 1 selectivos

BLOQUEADORES ALFA 1

Tienen mayor afinidad con el receptor Beta 1, (predominan en tejidos como el corazon, los riñones y el tejido adiposo.ALGUNOS EJEMPLOS: Nevibolol, atenolol,bisoprolol y metoprolol, entre otros

Bloquean tantoen receptor alfa 1 como los receptores b1 y b2, asi que confiere efectos vasodilatadores Algunos ejemplos: Carveidol

Beta 2

Producción de acido nitrico

Se encuentran predominantemente a nivel arterial, muscular pancreatico, hepatico y bronquial. EMPLOS: Propanol, cuyo principal efecto indeseable es que en pacientes asmaticos puede provocarles broncoespasmos

los que producen acido nitrico, es uno de los vasodilatadores arteriales y juega un papel importante en la capcidad de la memoria reciente de los pacientes.Algunos ejemplos: Nevibolol,

PREGUNTA 1

¿QUÉ HACEN LOS BETABLOQUEADORES?

Bloquean las acciones de la adrenalina.

Bloquean las acciones del cancer

Es un broncodilatador.

¡Strike!

¡MUYBIEN!

SIGUIENTE PUNTO

¡ohNo!

Vuelve a intentarlo

Reducción de la producción de la reinan y angiotensina 2 y la producción de la aldosterona ya que se bloquean los B1 Mejora de la estructura y la función del ventrículo izquierdo, ya que reduce el tamaño pero aumenta la fracción de eyeccion. Disminuyen la función cardiaca, prolonga el periodo de llenado diastolico y la duración de la perfusión coronaria diastólica Crea una reducción de la demanda de oxigeno miocárdico Mejora la utilización energética del miocardio por la inhibición de la producción de ácidos grasos
Acción anti hipertensiva relacionada con la reducción del gasto cardiaco, por la inhibición de la producción de renina y la producción de angiotensina 2

mecanismo de acción.

Efecto anti arritmicos, causado por la disminución de la frecuencia cardiaca, reduce el tono simpático y la isquemia miocárdica, mejorando la funcion barorrefleja y previene la hipocalcemia
La acción Anti isquémica de los bloqueadores beta disminuyen la demanda de oxigeno del miocardio ya que produce una reducción del ritmo cardiaco, la contractilidad cardiaca y la presión arterial sistólica.

PREGUNTA 2

SU EFECTO ES LA DISMINUCIÓN DE LA FRECUENCIA CARDIACA

Anti-isquemicos

Anti-hipertensivos

Anti-arritmicos

¡Strike!

¡MUYBIEN!

SIGUIENTE PREGUNTA

¡ohNo!

Vuelve a intentarlo

Transporte / propiedades farmacocineticas:

farmacos de eliminacion equilibrada

FARMACOS HIDROFILICOS

FARMACOS LIPOFILICOS

Se absorben por completo y con rapidez en el tracto gastrointestinal, pero son metabolizados en la pared intestinal y en el hígado (tienen una vida media de eliminacion corta entre 1 a 5 horas y pueden penetrar con facilidad en el sistema nervioso central

Se obsorben de forma incompleta desde el tracto gastrointestinal y son eliminados por el riñon sin modificación (presenta una vida media mas larga entre 6 a 24 horas y no interactuar con otros farmacos metabolizados por el hígado

metabolismo bajo, prenatal en el sistema nervioso central y se elimina a partes iguales por la vías hepáticas y renales

PREGUNTA 3

¿CUAL ES EL TRANSPORTE QUE SE ABSORBE POR COMPLETO Y CON RAPIDEZ?

Farmacos de eliminacion equilibrada

Farmacos lipofilicos

Farmacos hidrofilicos

¡Strike!

¡MUYBIEN!

SIGUIENTE PREGUNTA

¡ohNo!

Vuelve a intentarlo

PRINCIPALES MEDICAMENTOS

VISOPROLOL

B1 Bloqueantes cardio selectivos

NEVIOLOL

Hipertension arterial, Angina de pecho

Hipertensión arterial

SIGUIENTE

METROPROLOL

ATENOLOL

HTA, arritmias post infarto del miocardio

Hipertension arterial, Angina de pecho, arritmia.

PRINCIPALES MEDICAMENTOS

PROPANOLOL

SOTALOL

BBLOQUEANTES NO CARDIO SELECTIVOS

Hipertensión arterial, Angina de pecho, migraña, infarto agudo del miocardio.

Arritmia.

CATEOLOL

Hipertension arterial, Angina de pecho, arritmia

SIGUIENTE

NADOLOL

OXPRENOLOL

Hiopertensión arterial, arritmia, angina de pecho, migraña

Hipertension arterial, Angina de pecho, ansiedad.

PRINCIPALES MEDICAMENTOS

ALFA Y BETA BLOQUEANTES

CARVEDILOL

LABETALOL

Hipertension arterial, cardiopatia isquemica, insuficiencia cardiaca progresiva.

Hipertensión arterial

PREGUNTA 4

¿EL SOTALOL PERTENECE A?

B1- Bloqueantes cardio selectivo

B- Bloqueantes No cardio selectivos

Alfa y Beta Bloqueantes

¡Strike!

¡MUYBIEN!

SIGUIENTE PREGUNTA

¡ohNo!

Vuelve a intentarlo

CONTRAINDICACIONES

INDICACIONES

bradicardia marcada, disfunción sinusal moderada o severa y bloqueo AV de segundo o tercer grado (salvo que se implante un marcapasos), insuficiencia cardíaca descompensada, edema pulmonar, shock o hipotensión arterial marcada, asma o EPOC grave. Aunque también debería considerarse este aspecto en la prescripción, desde la farmacia hay especial atención a la presencia de excipientes que el paciente sea alérgico o intolerante, como la lactosa, el almidón, gluten, sacarosa, etc. También podemos encontrar unos efectos adversos metabólicos, pulmonares, en el snc y disfunción sexual.

  • Hipertensión arterial
  • Prevención y tratamiento de la angina de pecho
  • Arritmia
  • Miocardiopatía hipertrófica
  • Efectos adversos del consumo de los betabloqueantes
  • Rinitis vaso motora
  • Potenciación y prolongación de la hipoglucemia insulínica
  • Hiperglucemia
  • Fatiga
  • Insomnio
  • Depresión
  • Delirio

VS

PREGUNTA 5

¿UNA DE LAS INDICACIONES ES LA HIPOTENSION ARTERIAL?

FALSO

VERDADERO

¡Strike!

¡MUYBIEN!

SIGUIENTE PREGUNTA

¡ohNo!

Vuelve a intentarlo

LUGAR EN LA TERAPEUTICA

De todo esto podemos extraer una serie de recomendaciones para el uso de BB según la patología asociada: En la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), diabetes o dislipemia, los cardioselectivos. En la arteriopatía periférica, los cardioselectivos o con acción vasodilatadora. En la cardiopatía isquémica, aquellos sin actividad simpaticomimética intrínseca. Mención aparte merecen el sotalol que, además de su efecto betabloqueante, tiene acción antiarrítmica clase III (tipo amiodarona), y el esmolol, que es un BB para uso intravenoso con acción ultracorta.

PREGUNTA 6

¿DESDE LA FISIOTERIA PODREMOS USAR LA FARMACOTERAPIA CARDIOVASCULAR?

VERDADERA

FALSO

¡MUY BIEN!

¿VOLVER a empezar?

¡ohNo!

Vuelve a intentarlo