Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Over 30 million people create interactive content in Genially.

Check out what others have designed:

STEVE JOBS

Horizontal infographics

ONE MINUTE ON THE INTERNET

Horizontal infographics

SITTING BULL

Horizontal infographics

BEYONCÉ

Horizontal infographics

ALEX MORGAN

Horizontal infographics

Transcript

FORMACIÓN DOCENTE

PRESUPUESTO

EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN

CIENCIAS Y TECNOLOGÍAS

COMPETENCIA ''PRIV - PÚB''

EDUCACIÓN SUPERIOR

5 PROBLEMAS DE LA

Nombre: Lucero Maui Gómez Montiel. ID: 0273750 Carrera: Pedagogía

Según la Nueva Gestión Pública (NGP), las competencias entre el sector privado y público de las instituciones educativas mexicanas promovería la mejora del rendimiento y calidad del servicio, sin embargo, esto trajo desigualdad en le mismo.

PROBLEMA:

COMPETENCIAS

RESOLUCIÓN: ART. 3 (2019): ''- La educación deberá ser universal, pública, laica, inclusiva y gratuita. - Busca la excelencia educativa y la creación del Sistema Nacional de Mejora Contínua de la Educación.

EL PRESUPUESTO QUE ERA DESTINADO A LAS ESCUELAS PÚBLICAS NO ERA SOSTENIBLE DEBIDO A QUE LA DEMANDA Y LA OFERTA ERA MUY FUERTE, POR EJEMPLO, PARA EL 2013, EL GASTO SUBIÓ UN 8%, SIN EMBARGO, LA MATRÍCULA DE LAS INST. EDUCATIVAS CRECIÓ UN 99%

PROBLEMA

PRESUPUESTO NO SOSTENIBLE
  • RESOLUCIÓN: Art. 25 (2005) promete otorgar y destinar a gastos educativos un monto anual no menor al 8% del PIB del país y de éste el 1% a la investigación científica y al desarrollo tecnológico en las escuelas de educación superior pública.

Dentro del sistema educativo, tanto en el sector privado como el público existen diferentes objetivos, por ello, no se sabe llegar a ninguno de manera eficiente, pues los actores educativos tienen distintas metas entre ellos.

PROBLEMA

OBJETIVOS DE LA EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN
  • RESOLUCIÓN: La Ley de Educación Superior: promete procesos de diversificación.
  • Creación de la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU)

RESOLUCIÓN: ART 3: Se promete que El Estado impulsará todas las modalidad educativas, investigaciónes científicas y tecnológicas.

PROBLEMA

AUMENTO DE PRODUCCIÓN DE CONOCIMIENTO EN TECNOLOGÍAS Y CIENCIAS.

RESOLUCIÓN: ART 2. (2013): ''Los docentes contarán con programas y reglas que garanticen su calidad en el servicio como educadores gracias a capacitaciones y actualizaciones que los mismos recibirán''.

PROBLEMA

Desatención en la formación integral y académica de docentes