Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Over 30 million people create interactive content in Genially.

Check out what others have designed:

Transcript

DIEGO BURILLO

LA OLA

RESUMEN

En “La Ola”, el profesor Rainer Wenger lleva a cabo un experimento en su clase para demostrar cómo podría surgir una dictadura en la sociedad actual, este sucederá durante una semana, tiempo en el transcurrirá la película. Creando un movimiento llamado “La Ola”, los estudiantes se ven atrapados en una especie de dictadura en la cual la camisa blanca, su logo y su saludo se convierten en símbolos de unidad , pero el experimento se sale de control, llevando al vandalismo y la opresión de quienes no forman parte del movimiento. Este termina con un alumno disparando a otro y luego suicidándose , metiendo al profesor en un problema el cual acaba la película siendo arrestado y haciendo reflexionar a todos los alumnos.

En cuanto a la escena, yo he elegido la última escena de la película en la cual, el profesor está en el coche policía mirando por la ventana y a continuación con desesperación se pasa las manos por la cabeza. Aquí la verdad es que la he elegido porque me ha llamado la atención primero porque yo personalmente he sentido cierta empatía por el profesor me ha llegado a dar cierta pena en algún instante ya que realmente yo creo que es el que peor acaba la película evidentemente junto al chico que se suicida, esto debido a que a fin de cuentas él tenía un trabajo estable tenía a su mujer, la cual estaba embarazada lo que vendría siendo una buena vida, por otro lado al final de la película se puede observar como acaba teniendo muchos problemas con su mujer y probablemente se acabaría en la cárcel por crear un régimen fascista y como había acabado todo ya que de forma indirecta ese suicidio realmente era por su culpa. También se puede observar como en sus ojos, a lo mejor esto es imaginación mía, pero me pareció que el estaba de alguna forma diciendo con su mirada “ cómo he acabado " . El arrepentimiento o quizás el no saber muy bien hasta dónde fue o el no haber sabido frenarlo o el no haberse dado cuenta de lo que estaba pasando podria mostrar ese arrepentimiento y luego en segundo lugar relacionandolo con la primera escena de la película la cual es muy curiosa , porque también es de él en un coche es él en un coche con música súper contento yendo ahí al trabajo cantando entonces me parece bastante sorprendente como al empezar, está en un coche contento cantando y al acabar está completamente destrozado también en un coche, pero en una actitud completamente distinta.

ESCENA

PERSONAJE

Como personaje he elegido a Tim ya que me parece un perfil muy interesante este personaje ,lo que podemos observar es que es una persona a la cual no recibe mucha atención en su casa que además al empezar no tiene amigos realmente y que y al cual la ola le ayuda mucho ya que hace que se sienta por fin en un grupo hace que por fin vea que le interesa a la gente o que la gente lo incluye, además podemos observar como se compromete de una forma bastante impresionante y con el movimiento en momentos como cuando sube a un edificio en obras para hacer un grafiti. La escena más importante que tiene es que es acabando la película cuando saca una pistola y dispara a un compañero , esta pistola ya había aparecido anteriormente en un conflicto que tuvieron y la cual había dicho que era falsa resulta que no era falsa, esta la saca cuando intentan acabar el movimiento. Tiene , yo creo o desde mi punto de vista miedo de perder todo lo que ha ganado con el movimiento es por eso por lo cual pega un tiro a otro para demostrar que que iba completamente en serio y que no iba a permitir acabar la ola. Yo creo que después llega un momento en el cual se da cuenta de que él no va a poder parar su desaparición, que se acaba de dar cuenta también, que acaba de disparar a un chaval y sintiéndose completamente acorralado , se suicida. Es un personaje yo creo bastante complejo el cual acaba al final siendo una víctima más de la ola.

¿ De quién fue la culpa de lo que sucedió? ¿ Era posible este experimento sin que acabara como acabó ? ¿ Cómo es posible que cambien tanto las personas en una semana ? ¿Como acabo el profesor Rainer ?

PREGUNTAS

REFLEXION

Esta película me ha gustado bastante cosa que al principio no pero mi opinión fue mejorando a lo largo que avanzó la película. Yo creo que he podido llegar a aprender bastante con esta película y me parece que se plantean cuestiones muy interesantes y también muy ligadas a la filosofía como por ejemplo hasta que punto cada personaje la película es responsable de aquellos actos que han podido suceder, ya sea por su acción directa o por su influencia como por ejemplo, hasta qué punto es responsable el profesor del suicidio de Tim o hasta qué punto el profesor o los propios alumnos son responsables de la opresión que llegaron a ejercer ya que estaban metidos en un sistema en el cual no llegaban a ver lo que vendría siendo la verdadera realidad de este. Que este inspirada en hechos reales, el que se conozca de una forma tan real la mente humana nos ha permitido demostrar que podemos volver a caer en grandes dictaduras o en grandes régimen, como fueron el nazismo o el fascismo los cuales tenían gran similitud con el creado en ls película. Esto me ha hecho reflexionar ya que también hasta qué punto los personajes o nosotros como individuos podemos llegar a controlar si entramos o no entramos en un régimen como este y hasta qué punto somos capaces de identificarlos ya que los personajes quitando el profesor o también Marco los cuales debido a su novia a su mujer o las personas externas los cuales están viendo desde fuera el movimiento y les advierten ,aquellos que estaban más metidos no llegaron a saber o abrir los ojos del sistema en el que estaban envueltos hasta que no le vieron las orejas al lobo por así decirlo en los últimos compases de la película. Es por todo esto por lo que me ha gustado mucho esta película y me ha hecho reflexionar.