Full screen

Share

Show pages

Siglo XX hasta la Actualidad
Jean-Jacques Rousseau promueve la idea de la bondad natural del niño y la adaptación de la educación a su nivel. Surgimiento de la preocupación por la infancia como una etapa de desarrollo específica. Avances en la escolarización obligatoria y la educación de niños y niñas por igua
Siglo XX hasta la Actualidad
Resurgimiento de ideas clásicas sobre la educación infantil. Auge de observaciones sobre el desarrollo infantil. Cambios en la concepción del niño como tabula rasa, influenciado por la experiencia.
La Iglesia adquiere un papel central en la educación, enfocada en servir a Dios y la Iglesia. Desaparición del concepto de educación liberal. El niño es visto como un ser corrupto que necesita disciplina y castigo para redimirse.
Surge el concepto de educación liberal y el desarrollo integral de la persona. Importancia de la educación adaptada a la naturaleza humana. Enfoque en la educación física y el desarrollo intelectual de los ciudadanos varones
Grecia y Roma (Antigüedad):
La categoría de infancia comenzó a tomar forma en la sociedad occidental alrededor del siglo XIII.
origen de la categoría de infancia

Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Linea de tiempo categoría de infancia

Dayana Leiva

Created on March 19, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Siglo XX hasta la Actualidad

Jean-Jacques Rousseau promueve la idea de la bondad natural del niño y la adaptación de la educación a su nivel. Surgimiento de la preocupación por la infancia como una etapa de desarrollo específica. Avances en la escolarización obligatoria y la educación de niños y niñas por igua

Siglo XX hasta la Actualidad

Resurgimiento de ideas clásicas sobre la educación infantil. Auge de observaciones sobre el desarrollo infantil. Cambios en la concepción del niño como tabula rasa, influenciado por la experiencia.

La Iglesia adquiere un papel central en la educación, enfocada en servir a Dios y la Iglesia. Desaparición del concepto de educación liberal. El niño es visto como un ser corrupto que necesita disciplina y castigo para redimirse.

Surge el concepto de educación liberal y el desarrollo integral de la persona. Importancia de la educación adaptada a la naturaleza humana. Enfoque en la educación física y el desarrollo intelectual de los ciudadanos varones

Grecia y Roma (Antigüedad):

La categoría de infancia comenzó a tomar forma en la sociedad occidental alrededor del siglo XIII.

origen de la categoría de infancia

Philippe Ariès sostiene que la infancia es una construcción histórica moderna. Cambios en la percepción de la infancia como un periodo de vulnerabilidad y necesidad de protección. Declive del discurso pedagógico tradicional y cambios en la relación entre adultos y niños debido al consumo mediático.

siglos XVIII-XIX

Renacimiento al Siglo XVII:

L.

Cristianismo y Edad Media:

Existencia de una vida emocional en la relación adulto-niño.

Ser una etapa distinta en el ciclo de vida, con características peculiares.

características es asociada la infancia según los autores consultados

John Locke

Tenido un impacto significativo en la forma en que se percibe a los niños. Locke, por ejemplo, argumentaba que los niños nacen como una "tabla rasa", lo que significa que su desarrollo y carácter son moldeados principalmente por la experiencia y el entorno.

Aristóteles, pionero en este campo, destacó la necesidad de comenzar la formación temprano, reconociendo que cada niño posee talentos y habilidades únicas que deben ser cultivadas desde una edad temprana

por qué se vuelve importante hablar y referirse a la infancia?

Aristotele

Platón enfatizó la importancia de la educación fuera del ámbito familiar, argumentando que muchos padres no están adecuadamente preparados para educar a sus hijos. Propuso que los niños deberían ser separados de sus padres y educados por el Estado desde una edad temprana

PLATÓN

Características propias como despreocupación, rechazo de planteamientos serios, vivir el presente sin idea del futuro, elección de juegos con iguales, y cambios de ánimo.

El niño es moldeado por su entorno, transmitiendo rasgos culturales que contribuyen a su formación como individuo histórico con características específicas.

Desarrollo de la personalidad del niño con similitudes a las fases de desarrollo según Erickson.

Next page