Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Mapa conceptual: NORMATIVA APA

Juan José Santos Jimenéz

Created on March 19, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

MapA CONCEPTUAL

Mostraremos los apartados de APA-7 en los siguientes iconos.

REFERENCIAR Y CITAR CUANDO FALTAN ALGÚN DATO

CITAS EN TEXTO

REFERENCIAS BIBLIOGÁFICAS

TABLAS Y FIGURAS

TABLA Y FIGURA

Cualquier elemento que incluyamos en nuestro trabajo, que no sea una tabla, se debe considerar como figura. Las tablas se expresan con el mismo tamaño de letra que el texto del trabajo, mientras que las figuras podrán realizarse/formarse/configurarse según la necesidad. Tablas y figuras deben incluir: · Numeración y título. En primer lugar, aparecerá la numeración en arábigo y negrita; en segunda línea el título en cursiva y sin punto final. Todo irá alineado a la izquierda y en tamaño 12. · Cuerpo de la tabla/figura. Las tablas incluirán únicamente las líneas horizontales de los títulos, subtítulos y línea inferior, excepto las que se incluyan en propuestas didácticas, que podrán adaptarse a las necesidades del trabajo. · Nota. Es necesario incluir “Recuperado de” cuando es reproducida exactamente o “Adaptado de” cuando es reproducida con ajustes, seguido del título del libro o artículo y la información completa de la fuente. Todo irá alineado a la izquierda y en tamaño 12.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

APA recomienda en la lista de las referencias bibliográficas: • Utilizar la sangría francesa. • Organizar la presentación por orden alfabético de los autores y los títulos sin autor. • Si el mismo autor tiene varias obras, se deben ordenar por la fecha de publicación. Si coinciden las fechas de publicación, se añadirá a, b, c, etc. para así poder diferenciarlas.

2. 1 LIBROS IMPRESOS

2. 2 LIBROS ELECTRÓNICOS

2.5. TESIS O TRABAJOS SIN PUBLICAR (TF, DISERTACIONES, ETC.)

2.4. CONGRESOS, JORNADAS, CONFERENCIAS...

2.3. PUBLICACIONES PERIÓDICAS

2. 9 LEGISLACIÓN

2. 8 WEB

2. 6 MATERIALES AUDIOVISUALES

TIPOS DE CITAS TEXTUALES

1.1. Cita textual de menos e 40 palabras

1.3. Cita que usa la paráfrasis

1.4. Cita secundaria

1.6. Notas

1.5. Puntos a recordar